Periodos de Al-Ándalus

  • 711

    Batalla de Guadalete

    Enfrentamiento decisivo entre el ejército visigodo del rey Don Rodrigo y las fuerzas musulmanas bereberes dirigidas por Táriq ibn Ziyad. La victoria musulmana, facilitada por la traición de parte de la nobleza visigoda, abrió las puertas de la Península Ibérica, permitiendo la rápida conquista del reino visigodo y el establecimiento de Al-Ándalus.
  • Period: 711 to 756

    Emirato o Walidato dependiente (711-756).

    Primera etapa de Al-Ándalus, gobernada por emires que dependían políticamente del Califato Omeya de Damasco. Se caracterizó por la inestabilidad interna debido a las luchas tribales entre los distintos clanes árabes y la población bereber.
  • 732

    Poitiers

    Los ejércitos musulmanes son derrotados por los francos de Carlos Martel en el norte de la Galia (actual Francia), frenando su expansión hacia el centro de Europa.
  • 750

    Matanza de los Omeya

    La familia Abasí derroca y extermina a casi toda la dinastía Omeya en Damasco para tomar el control del califato. Este evento es la causa directa de la fundación del Emirato Independiente de Córdoba, ya que el príncipe Abderramán I logró escapar y refugiarse en Al-Ándalus, donde reunió apoyos y se proclamó emir en 756.
  • Period: 752 to 929

    Emirato independiente

    Abderramán I establece un emirato políticamente independiente del Califato Abasí de Bagdad. Los gobernantes omeyas de Córdoba consolidan un estado autónomo, aunque mantienen la autoridad religiosa del califa abasí.
  • 756

    Nombramiento de Abd al Rahman como Emir

    Abderramán I, el último príncipe omeya, logra huir a Al-Ándalus y se proclama Emir, fundando el Emirato Independiente de Córdoba y rompiendo los lazos políticos con Bagdad.
  • 929

    Abderramán III se proclama Califa

    Abderramán III se autoproclama Califa, afirmando la completa independencia religiosa y política de Al-Ándalus e iniciando su etapa de mayor poder y esplendor.
  • Period: 929 to 1031

    Califato Omeya de Córdoba

    Abderramán III se proclama califa, logrando la independencia religiosa y política total. Esta etapa representa el máximo esplendor y centralización del poder en Al-Ándalus, con Córdoba como centro cultural y económico.
  • Period: 976 to 1002

    Almanzor

    Militante durante el califato de Al Hakan II y dictador durante el califato de Hixam II.
  • 1031

    Abolición del Califato de Córdoba

    Una rebelión destituye al último califa, Hisham III, disolviendo el califato y dando inicio al periodo de los Primeros Reinos de Taifas.
  • Period: 1031 to 1090

    Primeros Reinos de Taifas

    Periodo de fragmentación política tras la disolución del Califato. Al-Ándalus se divide en múltiples reinos independientes (taifas) que compiten entre sí, lo que genera una gran debilidad militar a pesar de su prosperidad económica y cultural.
  • 1085

    Alfonso VI de Castilla toma Toledo

    Este hecho, crucial para la Reconquista, demostró la vulnerabilidad militar de los reinos de taifas y los obligó a pagar parias (tributos) a los reinos cristianos.
  • 1086

    Batalla de Sagrajas

    El almorávide Yusuf ibn Tashfin derrota a Alfonso VI de Castilla, frenando temporalmente el avance cristiano y allanando el camino para la unificación almorávide de Al-Ándalus.
  • Period: 1090 to 1145

    La unificación Almorávide

    Imperio norteafricano que unifica militar y políticamente los reinos de taifas bajo un gobierno estricto y fundamentalista, reintegrando Al-Ándalus en un imperio transcontinental con capital en Marrakech.
  • Period: 1146 to 1232

    La unificación Almohade

    Segunda unificación africana de Al-Ándalus, llevada a cabo por los Almohades, rivales de los almorávides. Establecieron su capital en Sevilla e impusieron una interpretación religiosa aún más rigorista.
  • 1195

    Batalla de Alarcos

    Victoria almohade sobre las tropas castellanas de Alfonso VIII, que supuso un grave revés para la Reconquista y fortaleció el poder musulmán durante unas décadas.
  • 1212

    Batalla de Navas de Tolosa

    Una coalición de reyes cristianos (Castilla, Aragón y Navarra) inflige una derrota decisiva a los almohades. Este acontecimiento marca el inicio del fin del poder musulmán en la península.
  • Period: 1237 to 1492

    El reino Nazarí de Granada

    Último estado musulmán en la Península Ibérica. Fundado por Mohamed ben Nazar, fue un reino próspero y refinado que sobrevivió como vasallo de Castilla hasta su conquista final en 1492.
  • 1492

    Conquista del Reino de Granada

    Los Reyes Católicos toman la ciudad de Granada, poniendo fin a la presencia de estados musulmanes en la Península Ibérica y culminando el proceso de la Reconquista.