-
Vicepresidente Provisional , termino su periodo 10 de marzo de 1832
-
los presidentes que estuvieron en poder en la republica de nueva granada
-
Padre de la República y Primer Presidente Constitucional de la Nueva Granada, hoy Colombia. Fundador de la Educación Pública. termino su perido 1 de abril de 1837
-
1 de abril de 1841 Su gobierno se caracterizó por su fomento del civilismo, el proteccionismo económico, el conservadurismo y la promoción de la educación. Entre 1840 y 1841 afrontó la Guerra de los Supremos.
-
Vicepresidente su gobierno fue hasta 2 de mayo de 1841
-
Presidente del Consejo de Estado , fue hasta:19 de mayo de 1842
-
1 de abril de 1845 El gobierno de Herrán impulsó la instrucción pública e introdujo un nuevo plan educativo, bajo la inspiración del ministro del Interior, Mariano Ospina Rodríguez; construyó el camino del Quindío, que comunicó al Valle del Cauca con la región de Mariquita
-
La economía viró hacia una apertura del comercio exterior; en 1846 se firmó el Tratado de Paz, Amistad, Navegación y Comercio con Estados Unidos.
Junto a su secretario de Hacienda Florentino González logró desmontar muchos de los impuestos coloniales supervivientes, así como revitalizar la industria del tabaco.
Se instauró el sistema métrico decimal en el país.
Inició la política de escisión del Estado y la Iglesia católica.
su precidencia termino:1 de abril de 1849 -
Abolió la esclavitud en el país y emprendió un ambicioso plan de reformas que tocaron la economía y la política , fue liberal,termino su periodo en 1 de abril de 1853
-
De facto. Llegó al poder por un golpe de Estado apoyado por los artesanos de Bogotá. Primer presidente destituido por el congreso. Murió fusilado en México fue liberal y su periodo duro : 4 de diciembre de 1854
-
Nació en Panamá. Murió en combate poco después de dejar el cargo
-
Nació en Panamá. Primero fue Vicepresidente , termino su perido en 1 de abril de 1855
-
fue conservador.Es de destacar que fue en este gobierno cuando se inició el proceso de federalización de la Nueva Granada, creándose los estados de Panamá y Antioquia y dejando preparado el proceso de creación de Boyacá, Cauca, Cundinamarca, Magdalena, Bolívar y Santander. su periodo terminino 1 de abril de 1857
-
Es de destacar que fue en este gobierno cuando se inició el proceso de federalización de la Nueva Granada, creándose los estados de Panamá y Antioquia y dejando preparado el proceso de creación de Boyacá, Cauca, Cundinamarca, Magdalena, Bolívar y Santander. su periodo termino 1 de abril de 1857
-
Durante su mandato se encontró con la ambivalencia del sistema neogranadino que aunque se declaraba centralista, permitía la existencia de estados federados (Panamá y Antioquia), por lo que convocó a una reforma de la constitución en 1858, cuya consecuencia fue la creación de la Confederación Granadina.termino su perido el 22 de mayo de 1858