-
Estadista, jurista y educador vallecaucano (Buga, septiembre 19 de 1813 Villeta, Cundinamarca, marzo 19 de 1902), presidente de la República entre 1898 y 1900. Manuel Antonio Sanclemente Sanclemente se destacó en la historia nacional como el mandatario conservador a quien le correspondió afrontar los años difíciles de la guerra de los Mil Días, la última del siglo XIX.
-
José Manuel Marroquín hizo sus primeros estudios en la escuela de Mateo Esquiaqui y luego pasó al Seminario Conciliar de Bogotá, donde siguió los cursos de literatura y filosofía.
-
Nació en Santa Rosa de Viterbo, el 5 de diciembre de 1849 - Murió en Bogotá, el 18 de febrero de 1921. Militar y estadista boyacense, presidente de la República durante el período 1904-1909, conocido como el "Quinquenio".
-
González Valencia, fue un estadista y militar nortesantandereano que llegó a la presidencia de Colombia en el año 1909.
-
En la sesión del 15 de julio de 1910 la Asamblea Nacional eligió como presidente de la República a Carlos E. Restrepo, un abogado antioqueño, conservador moderado, opositor de Rafael Reyes y destacado dirigente de la Unión Republicana.
-
Nacido en Bogotá el 21 de abril de 1867 y muerto en Roma, el 8 de diciembre de 1929. Abogado y diplomático, presidente de la República durante el período 1914-1918.
-
Nació en Hatoviejo, hoy Bello, abril 23 de 1855. Murió en Bogotá, abril 3 de 1927. Político y estadista antioqueño, Presidente de la República durante el período 1918-1921
-
Estadista y militar conocido en los años de transición entre los siglos XIX y XX, por sus actividades políticas que lo llevaron a desempeñar dos veces la Presidencia de Colombia.
-
Fue embajador en Estados Unidos en 1910, pero fue removido del cargo debido al incidente conocido como "el caso Knox": consultado Ospina por el gobierno norteamericano sobre una posible visita del señor Philander Knox, secretario de Estado, a Colombia, Ospina respondió que sería vista con mucho malestar, a causa de los recientes sucesos de Panamá
-
Nació en Piedras, Tolima en junio 5 de 1867. Murió en La Unión, Cundinamarca, mayo 9 de 1947. Miguel Abadía Méndez fue el último presidente de la Hegemonía Conservadora, y perteneció a la llamada generación de políticos gramáticos, que administraron el país basados en el poder de la retórica y el dominio del lenguaje.
-
Presidente de la República entre 1930 y 1934. Enrique Alfredo Olaya Herrera fue uno de los estadistas más distinguidos de la generación del Centenario en Colombia.
-
Nació en Honda, Tolima, el 31 de enero de 1886, murió en Londres, el 20 de noviembre de 1959. Político y estadista liberal, presidente de la República durante los períodos 1934-1938 y 1942-1945. Alfonso López Pumarejo pasó sus primeros años en Honda, donde había venido a establecerse su padre, de origen bogotano, al servicio de la Casa Miguel Samper e Hijos; su madre era de origen costeño.
-
Nació en Bogotá, el 28 de agosto de 1888, murió en la misma ciudad, el 27 de marzo de 1974. Presidente de la República durante el período 1938-1942. Historiador, político y periodista.. Descendiente de la heroína de la Independencia Antonia Santos, hermana de su abuelo, sus padres fueron Francisco Santos Galvis, un prestigioso abogado santandereano, y la dama boyacense Leopoldina Montejo
-
Primer gobierno el 6 de noviembre de 1933, López Pumarejo aceptó la candidatura presidencial para suceder a Olaya Herrera, y con la ausencia de contendor por parte del conservatismo fue elegido por casi un millón de votos.
-
Nació en Chaparral, el 13 de octubre 1897 y murió en Ibagué, mayo 7 de 1989. Político y estadista tolimense. Darío Echandía Olaya cursó sus estudios primarios en la escuela pública de su ciudad natal, luego sus padres se trasladaron a Bogotá.
-
Nació en Bogotá, el 3 de julio de 1903, murió en la misma ciudad, el 4 de enero de 1990. Estadista y periodista, presidente de la República entre 1945 y 1946 y de 1958 a 1962. Hijo de Felipe Lleras y Sofía Camargo, Alberto Lleras provenía de una familia de próceres.
-
Nació en Medellín en noviembre 24 de 1891 y murió en Bogotá, abril 14 de 1976. Político conservador antioqueño, presidente de la República durante el período 1946-1950
-
Nació en Bogotá, el 20 de febrero de 1889, murió en la misma ciudad, el 13 de julio de 1965. Presidente de la República entre 1950-1951, periodista, político y diplomático.
-
Nació en Bogotá, el 27 de junio de 1890, murió en la misma ciudad, el 20 de agosto de 1972. A Roberto Urdaneta Arbeláez le correspondió actuar en unos años de crisis nacional, violencia y desestabilización política que llevaron a la dictadura militar.
-
Nació en Tunja el 12 de marzo de 1900 y murió en Bogotá el 17 de enero de 1975. Militar y estadista boyacense,Presidente de la República entre 1953 y 1957, gobernó con el lema: "Paz, justicia y libertad".
-
Militar y estadista tolimense (Ibagué, marzo 21 de 1908), miembro de la Junta Militar de gobierno que remplazó al general Gustavo Rojas Pinilla, entre el 10 de mayo de 1957 y el 7 de agosto de 1958. Hijo de Jesús Fonseca Camargo y Erisinda Espinosa Espinosa. Estudió en el colegio de San Luis Gonzaga y San Simón de Ibagué, graduándose en este último como bachiller.
-
Las universidades de Harvard, Princeton, Columbia, Johns Hopkins, Georgetown, California, del Cauca y de Antioquia (1963), le confirieron doctorados honoris causa. Ocupó varios cargos en la vida pública nacional e internacional.Fue congresista, ministro de Estado en diferentes gobiernos y dos veces presidente de la República.
-
Nació en Popayán el 27 de abril de 1909. Murió en Nueva York el 4 de noviembre de 1971. Político caucano, Presidente de la República durante el período 1962-1966. Hijo del poeta y político Guillermo Valencia. Guillermo León Valencia Muñoz terminó bachillerato en su ciudad natal, donde también se graduó de abogado. Fue concejal y diputado, condición que luego ejercería en Bogotá, donde vivió buena parte de su vida política;también actuó muchos años como senador.
-
Ex presidente de Colombia del partido Liberal, cuyo gobierno transcurrió entre 1966 y 1970. Nació en Bogotá el 12 de abril de 1908 y murió en 1990 en Bogotá. Sus padres fueron Federico Lleras Acosta, "el sabio Lleras", y Amalia Restrepo. Inició sus estudios en la escuela de unas parientes suyas.
-
Nació en Neiva el 14 de noviembre de 1923 y murió el 21 de agosto de 1997. Político huilense del partido conservador, Presidente de la República durante el último período presidencial del Frente Nacional, 1970-1974.
-
Nació en Bogotá, el 30 de junio de 1913. Político liberal, presidente de la República entre 1974 y 1978, Hijo del ex presidente liberal Alfonso López Pumarejo y de María Michelsen, Alfonso López Michelsen cursó sus primeros estudios en el Gimnasio Moderno de Bogotá: Luego estudió en el colegio Saint Michel de Bruselas, en el Liceo Francés de Londres y en la ciudad de Lille (Francia), donde obtuvo su título de bachiller.
-
Nació en Bogotá, el 18 de junio de 1916 y murió el 13 de septiembre de 2005. Presidente de la República durante el período 1978-1982. Hijo del inmigrante libanés Antonio Amin Turbay y Rosaura Ayala, realizó sus primeros estudios en la escuela de los Hermanos Cristianos y luego en la Escuela Nacional de Comercio y en el Colegio Universitario, donde terminó bachillerato.
-
Nació en Bogotá, el 18 de junio de 1916 y murió el 13 de septiembre de 2005. Presidente de la República durante el período 1978-1982. Hijo del inmigrante libanés Antonio Amin Turbay y Rosaura Ayala, realizó sus primeros estudios en la escuela de los Hermanos Cristianos y luego en la Escuela Nacional de Comercio y en el Colegio Universitario, donde terminó bachillerato.