-
1754 BCE
Cultura Jurídica Mesopotámica (Código de Hammurabi)
📍 Ubicación territorial: Babilonia (actual Irak)
Características:
Primer código legal escrito en piedra.
Basado en el principio de "ojo por ojo, diente por diente" (Ley del Talión).
Regula contratos, comercio, familia y sanciones penales. -
1300 BCE
Cultura Jurídica Hebrea (Leyes Mosaicas)
Ubicación temporal: Siglo XIII a.C.
📍 Ubicación territorial: Israel y territorios cercanos del Medio Oriente
Características:
Basada en la Torá y los Diez Mandamientos.
Prevalencia del derecho religioso.
Ley moral con normas sobre justicia, castigos y convivencia social.
Aportaciones al derecho actual:
Influencia en el derecho natural y los principios éticos.
Importancia de la equidad y la justicia en la aplicación de la ley. -
460 BCE
Cultura Jurídica Griega
Ubicación temporal: Siglos V-IV a.C.
📍 Ubicación territorial: Antigua Grecia
Características:
Primeros sistemas de democracia directa.
Desarrollo del concepto de ciudadano y derechos políticos.
Importancia de la filosofía jurídica (Sócrates, Platón, Aristóteles).
Aportaciones al derecho actual:
Noción de justicia y equidad.
Desarrollo del derecho constitucional y político. -
450 BCE
Cultura Jurídica Romana
📍 Ubicación territorial: Imperio Romano (Europa, Norte de África y Medio Oriente).
Se divide en tres etapas: Derecho arcaico, Derecho clásico y Derecho postclásico.
Destaca la Ley de las XII Tablas y el Corpus Iuris Civilis de Justiniano.
Desarrollo del derecho privado y la codificación de normas.
Aportaciones:
Base del derecho civil en Occidente.
Principios jurídicos como el contrato, la propiedad y la responsabilidad.
Creación de figuras jurídicas como la persona y el patrimonio. -
401
Cultura Jurídica Germánica.
Ubicación temporal: Siglos V-X d.C.
📍 Ubicación territorial: Europa (territorios del Sacro Imperio Romano Germánico).
Características:
Basado en el derecho consuetudinario y la tradición oral.
Predominio del juicio por combate y ordalías.
Sistema de compensación a las víctimas.
Aportaciones en el derecho actual:
Origen del derecho consuetudinario europeo.
Creación de la figura del juez como mediador. -
1001
Cultura Jurídica Canónica (Derecho Eclesiástico Medieval).
Ubicación temporal: Siglos XI-XV
📍 Ubicación territorial: Europa Occidental
Características:
Basado en normas de la Iglesia Católica.
Regulación de temas como el matrimonio, contratos y sucesiones.
Influencia en la moral y la justicia.
Aportaciones en el derecho actual:
Desarrollo del derecho internacional y el principio de justicia divina.
Creación de los primeros tribunales eclesiásticos. -
Cultura Jurídica Napoleónica (Código Civil Napoleónico).
📍 Ubicación territorial: Francia (influencia en Europa y América Latina)
Características:
Derecho codificado con bases en la igualdad ante la ley.
Predominio del derecho civil sobre el consuetudinario.
Separación entre la Iglesia y el Estado.
Aportaciones al derecho actual:
Base del derecho civil moderno en muchos países.
Establecimiento del principio de legalidad. -
Cultura Jurídica Contemporánea (Sistemas Jurídicos Modernos).
Ubicación temporal: Siglo XIX - actualidad
📍 Ubicación territorial: Mundial
Características:
Diversificación en sistemas jurídicos (Common Law, Civil Law, Derecho Islámico, entre otros).
Protección de derechos humanos.
Predominio del constitucionalismo y la democracia.
Aportaciones en el derecho actual:
Desarrollo del derecho internacional y los tratados.
Incorporación de derechos fundamentales en las constituciones.