Whatsapp image 2025 02 04 at 10.11.41 pm

T.G.S

  • Period: to

    Orígenes en la biología

    Biólogos como Ludwig von Bertalanffy comenzaron a criticar el enfoque reduccionista en la ciencia y propusieron una visión más holística de los organismos como sistemas abiertos.
  • Orígenes en la biología (imagen)

    Orígenes en la biología (imagen)
    Un diagrama que representa un sistema abierto. Se muestra un pentágono azul que simboliza el sistema, con flechas que indican el flujo de materia hacia adentro y hacia afuera, y flechas que muestran el flujo de energía que entra y sale del sistema.
  • Primeras ideas de Bertalanffy*

    Primeras ideas de Bertalanffy*
    Ludwig von Bertalanffy presentó por primera vez sus ideas sobre sistemas abiertos y la necesidad de una teoría general que unificara los principios de diferentes disciplinas.
  • Publicación de "Zu einer allgemeinen Systemlehre"*

    Publicación de "Zu einer allgemeinen Systemlehre"*
    Bertalanffy publicó un artículo en el que esbozó los fundamentos de la Teoría General de Sistemas, sentando las bases para su desarrollo posterior.
  • Cibernética de Norbert Wiener

    Cibernética de Norbert Wiener
    Norbert Wiener publicó Cybernetics: Or Control and Communication in the Animal and the Machine, introduciendo conceptos clave como retroalimentación y control, que influyeron en la TGS.
  • Fundación de la Sociedad para la Investigación de Sistemas Generales

    Fundación de la Sociedad para la Investigación de Sistemas Generales
    Bertalanffy, junto con otros científicos como Kenneth Boulding y Anatol Rapoport, fundó esta sociedad para promover el estudio interdisciplinario de los sistemas.
  • Conferencia de Macy sobre sistemas

    Conferencia de Macy sobre sistemas
    Se llevaron a cabo conferencias interdisciplinarias que reunieron a científicos de diversas áreas para discutir conceptos sistémicos, fortaleciendo el enfoque de la TGS.
  • Publicación de "General System Theory"

    Publicación de "General System Theory"
    Bertalanffy publicó su obra más influyente, General System Theory: Foundations, Development, Applications, consolidando la TGS como un marco teórico formal.
  • Aplicaciones en ciencias sociales y gestión -

    Aplicaciones en ciencias sociales y gestión    -
    La TGS comenzó a aplicarse en campos como la psicología, sociología y administración, destacándose el trabajo de autores como Stafford Beer en sistemas de gestión.
  • Teoría de los sistemas viables de Stafford Beer

    Teoría de los sistemas viables de Stafford Beer
    Beer publicó Brain of the Firm, aplicando la TGS a la gestión organizacional y desarrollando el modelo de sistemas viables (VSM).
  • Enfoque sistémico en ecología y medio ambiente

    Enfoque sistémico en ecología y medio ambiente
    La TGS influyó en el desarrollo de la ecología de sistemas, destacándose el trabajo de científicos como Howard T. Odum en el estudio de ecosistemas.
  • Sistemas complejos y caos

    Sistemas complejos y caos
    La TGS se vinculó con la teoría del caos y los sistemas complejos, explorando fenómenos como la emergencia y la autoorganización en sistemas no lineales.
  • Period: to

    Expansión a la inteligencia artificial y redes

    La TGS ha influido en áreas como la inteligencia artificial, la teoría de redes y la ciencia de datos, aplicando principios sistémicos para entender sistemas complejos modernos.
  • Expansión a la inteligencia artificial y redes (imagen)

    Expansión a la inteligencia artificial y redes (imagen)
    Avances en chatbots especializados, como LaMDA 2 para la generación de diálogos y PaLM 2 para la comprensión del lenguaje. Ejemplo DeepSeek Chat, desarrollado por la empresa china DeepSeek, se presenta como un chatbot con capacidades avanzadas para la generación de código y el mantenimiento de conversaciones complejas.