-
28 BCE
Gruñidos
El hombre primitivo se comunicaba con gruñidos, gestos y señales utilizando su propio cuerpo. Dado que su necesidad primaria original era la de darse a entender con lo que él hacía a través de gestos y señales. -
27 BCE
Figuras Rupestres
En el año 30.000 a.c. Los humanos prehistóricos pintaban, dibujaban o grababan en piedra, convirtiéndose en una de las primeras formas de comunicación de los humanos, y estan relacionadas con el desarrollo del lenguaje. -
26 BCE
Escritura Pictográfica Egipcia
En el año 5,000 a.c. La escritura pictográfica fue un sistema de comunicación que dio origen a la escritura jeroglífica de los egipcios.
Los signos jeroglíficos sirven para escribir uno o varios sonidos, siempre consonantes, ya que los antiguos egipcios no registraban las vocales. -
25 BCE
La Rueda
La invención de la rueda en el año 400 a.c es uno de los inventos fundamentales en la Historia de la humanidad que favoreció el avance de la comunicación entre regiones lejanas, lo que impulsó el comercio y el intercambio de ideas. -
24 BCE
El Papiro
El papiro creado en el año 3.000 a.c fue el primer soporte vegetal utilizado para escribir y se considera el precursor del libro moderno. fue un avance para la comunicación porque facilitó el transporte y la difusión de textos. -
23 BCE
Fogatas
En el año 1.300 a.c, los indios americanos utilizaban el poder del humo para poder comunicarse. El lenguaje del viento y la voz del fuego eran el cóctel perfecto para fabricar señales destinadas a comunicar mensajes complejos y codificados que alertaban de algún ataque enemigo o situación de peligro. -
22 BCE
Palomas Mensajeras
En el año 776 a.c, las palomas mensajeras se han utilizado desde la antigüedad para la comunicación a través de largas distancias. Los mensajes necesariamente debían ser breves, ya que irían escritos en un pequeño trozo de papel, que la paloma portaría en un estuche especial atado a una de sus patas. -
21 BCE
Jinetes a Caballo
En el siglo V a.C. el rey Darío I de Persia estableció un sistema postal que usaba jinetes a caballo para transportar mensajes escritos. -
20 BCE
La Piedra de Rosetta
196 a.c
La Piedra de Rosetta permitió descifrar los jeroglíficos egipcios, un sistema de escritura que se utilizaba para representar textos religiosos. Esto fue un avance fundamental en el conocimiento de la antigua civilización egipcia.
Cómo se descubrió la Piedra de Rosetta -
19 BCE
El Heliógrafo
El heliógrafo fue un instrumento simple pero eficaz para la comunicación óptica instantánea a largas distancias, se creó en el año 57 d.C. Con ayuda de los rayos del sol, este aparato de telegrafía trasmite mensajes en forma de reflejo, con un alcance de más de 50 km. -
18 BCE
La invención del papel en China
La invención del papel se atribuye Cai Lun, que nació en la actual provincia China de Guiyang y fue considerado el padre en la historia del papel. Utilizaba retales de tela usada, corteza de árbol y redes de pesca en el año 105 d.C para producir hojas de papel. -
17 BCE
Sutra de Diamante
868
El Sutra del Diamante no es un libro convencional, sino un pergamino de 5 metros de largo, y el texto está impreso utilizando una técnica de impresión en madera, donde cada página fue tallada en un bloque de madera. Luego, estos bloques se entintaron y presionaron sobre una hoja de papel o tela.
textos escritos en los que se exponen enseñanzas y preceptos relativos a las diferentes vías de conocimiento para alcanzar la “iluminación” o realización espiritual completa del ser. -
16 BCE
Imprenta
Hacia 1440, Johannes Gutenberg inventó la imprenta moderna con tipos móviles. Este hito permitió una mayor difusión del conocimiento en Europa. Básicamente la invención de la imprenta hizo posible la multiplicación de textos en la Edad Media, cuando la edición de libros estaba muy restringida, revolucionó la cultura al ampliar el número de lectores potenciales al multiplicar el número de libros y reducir su coste. -
15 BCE
Lenguaje de Señas
Desde 1600 el lenguaje de señas se ha desarrollado de forma espontánea a lo largo de la historia de es ta manera convirtiéndose en la figura más relevante en la educación de los sordos. -
14 BCE
Código Morse
El código Morse fue desarrollado para usar el telégrafo, un dispositivo ideado también por Samuel Morse en 1832. Era un sistema de comunicación que permite transmitir mensajes a larga distancia mediante la codificación y envío de señales, generalmente en forma de pulsos eléctricos a través de cables. -
13 BCE
Cine
En 1895, los hermanos Lumière realizaron la primera proyección pública de cine en París, Francia. . Desde entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. Por un lado, la tecnología del cinematógrafo ha evolucionado mucho, desde sus inicios con el cine mudo de los hermanos Lumière hasta el cine digital del siglo XXI. -
10 BCE
El primer teléfono
El 7 de marzo de 1876 Graham Bell patentó el teléfono y apenas tres días después realizó la primera llamada telefónica para mandar un mensaje a su ayudante (que se encontraba en la habitación contigua) diciéndole lo siguiente: “Mr. Watson, venga aquí, quiero verle”. -
9 BCE
Tansmisión de TV
En 1927 Philo Farnsworth logró transmitir una imagen en movimiento, lo que dio inicio a la era de la televisión. Luego, durante los años 30 y 40, se realizaron diversas pruebas y experimentos para mejorar la calidad de la señal y la recepción de la televisión. -
8 BCE
La Primera Computadora
La computadora Atanasoff-Berry (ABC) fue la primera computadora digital electrónica automática, construida entre 1937 y 1942.
La computadora Atanasoff-Berry fue el primer dispositivo de computación digital electrónico. Se utilizaba para resolver sistemas de ecuaciones lineales. Las innovaciones de la ABC incluyeron computación electrónica, aritmética binaria, procesamiento paralelo, memoria de condensador regenerativa y la separación de las funciones de memoria y computación. -
6 BCE
ARPANET
En 1969, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos creó ARPANET, una red de computadoras que permitía compartir información entre instituciones académicas y estatales. ARPANET, que significa "Advanced Research Projects Agency Network", fue creada durante la Guerra Fría con objetivos de enviar datos militares. -
5 BCE
Primer Prototipo de Telefonía
En 1977 los Laboratorios Bell construyeron y operaron un prototipo de sistema de telefonía celular. Un año después (1978) se comenzaron en la ciudad de Chicago, Estados Unidos, las pruebas publicas del nuevo sistema de telefonía celular, con mas de 2000 abonados celulares experimentales. -
4 BCE
Nacimiento del internet
En 1989, Tim Berners-Lee propuso un sistema de gestión de información que permitió a los investigadores del CERN compartir datos y documentos de manera eficiente. Esto dio lugar a la World Wide Web (WWW), que transformó la manera en que las personas acceden a la información y se comunican. -
3 BCE
INteligencia Artificial
En 1952, Arthur Samuel creó un software capaz de aprender a jugar al ajedrez de forma autónoma. El término inteligencia artificial fue utilizado por primera vez en la conferencia «Dartmouth Summer Research Project on Artificial Intelligence» de John McCarthy en 1956. La IA posibilita mejorar la interacción con los datos en una reunión en línea, un asistente con inteligencia artificial evita que busque manualmente materiales relevantes para la conversación. -
2 BCE
Primer teléfono inteligente
En 1994, IBM creó el primer teléfono inteligente, el IBM Simon, que combinó las funciones de un teléfono móvil y un asistente personal digital (PDA). Este dispositivo fue revolucionario para su época y allanó el camino para los smartphones actuales. -
1 BCE
ACTUALIDAD
La comunicación ha evolucionado hacia la digitalización, la inteligencia artificial, y la comunicación en tiempo real. La era digital ha traído consigo una serie de nuevas herramientas de comunicación, como los teléfonos inteligentes, las redes sociales y los servicios de mensajería instantánea.