Proyecto 3 evaluacion historia del arte

  • Period: to

    ARTE DEL SIGLO XIX

    Las características principales fueron: gran diversidad de movimientos artísticos, buscó el individualismo, las temáticas principales fueron la naturaleza, la vida cotidiana, la historia..etc, influenciado por los grandes avances tecnológicos de la Revolución Industrial, exaltación romántica, se trató de representar la realidad de una manera exacta y fidedigna, el nacionalismo fue otro de los elementos de interés de los artistas y la influencia oriental fue notable.
  • Period: to

    ARQUITECTURA: HISTORICISMO

    La arquitectura historicista trata de recuperar los estilos artísticos del pasado, imitándolos. Surgen así los "revivals", que emplean los nuevos materiales (hierro y vidrio) para crear edificios que rememoran el pasado nacional (gótico en Inglaterra, Francia o Alemania, gótico y mudéjar en España, renacentista en Italia, etc.) y se asocian a determinados edificios (bancos neogriegos o neorromanos, iglesias neogóticas o neorrománticas, cafés neoturcos, plazas de toros neomudéjares,etc)
  • Period: to

    ARQUITECTURA DEL HIERRO

    La arquitectura de los nuevos materiales (hierro, hormigón armado, cristal y vidrio) se desarrolla sobre todo en la segunda mitad del siglo, por la necesidad de construir en gran cantidad, deprisa y reduciendo costes (piezas prefabricadas) debido al vertiginoso crecimiento urbano de las naciones industrializadas. La función prevalece sobre el valor estético, por lo que el criterio del ingeniero se impone al del arquitecto.
  • PARLAMENTO DE LONDRES

    BARRY Y PUGIN
  • Period: to

    PINTURA IMPRESIONISTA

    El impresionismo surgió como una evolución del Realismo y de la Escuela paisajística francesa de finales del siglo XIX, reflejando cambios sociales y filosóficos. Principales características: aplicación directa de colores puros en pequeñas pinceladas, evitar el claroscuro, sugiriendo formas y distancias con cambios de color y tono, pintura al aire libre en contacto con la naturaleza y la luz natural y captura impresiones visuales del momento.
  • ALMUERZO SOBRE LA HIERBA

    EDOUARD MANET
  • LA CUNA

    BERTHE MORISOT
  • IMPRESIÓN, SOLL NACIENTE

    IMPRESIÓN, SOLL NACIENTE
    CLAUDE MONET
  • LA CLASE DE BAILE

    LA CLASE DE BAILE
    DEGAS
  • Period: to

    LA RENOVACIÓN ESCULTORICA

    En el siglo XIX coexisten diferentes tendencias escultóricas, siendo Auguste Rodin el máximo representante de esta tendencia. Introduce una fuerte carga simbólica y expresión interior. Además, puede decirse que traslada el lenguaje impresionista a la escultura, siendo el “padre de la escultura moderna”. Sus rasgos son: intensos contrastes de luz y sombra, el efecto de inacabado y la fuerza física y espiritual.
  • DELANTE DEL ESPEJO

    BERTHE MORISOT
  • LE MOULIN DE LA GALETTE

    LE MOULIN DE LA GALETTE
    PIERRE-AUGUSTE RENOIR
  • Period: to

    ARQUITECTURA MODERNISTA

    En la transición al siglo XX se desarrolla el modernismo, que es a la vez una reacción
    frente al historicismo y frente a la arquitectura industrial . El modernismo evoca el pasado, pero mediante elegancia y exquisita factura, a la vez que reivindica la fantasía, la imaginación, la naturaleza y la idea del arte por el arte. El modernismo integra a todas las artes, de manera que los edificios se conciben como un todo orgánico (el arquitecto diseña también la decoración y el mobiliario )
  • SAGRADA FAMILIA DE BARCELONA

    GAUDÍ
  • TARDE DE DOMINGO EN LA ISLA DE LA GRANDE JATTE

    TARDE DE DOMINGO EN LA ISLA DE LA GRANDE JATTE
    GEORGES SEURAT
  • Period: to

    NEOIMPRESIONISMO

    El neoimpresionismo es un movimiento artístico que surgió a finales del siglo XIX en Francia. Fue una reacción contra el impresionismo y se caracterizó por el uso de pinceladas pequeñas y separadas, que se mezclaban ópticamente en el ojo del espectador para crear una imagen completa. Los artistas neoimpresionistas buscaban alcanzar una mayor precisión en la representación de la luz y el color, utilizando la teoría del color y la óptica como base para sus obras. Además, utilizaron el puntillismo.
  • Period: to

    POSTIMPRESIONISMO

    La pintura posimpresionista es a la vez una continuación y una reacción frente al impresionismo, ya que a la vez que siguen ese camino de transgresión y ruptura de los valores del arte tradicional, rechazan la representación fiel de la naturaleza y reclaman una visión más subjetiva del mundo. Se producen cambios distintos al impresionismo como: pincelada suelta, importancia del dibujo, grandes manchas y sentido expresivo, valor del volumen y sentido espacial de la obra.
  • TORRE EIFFEL

    GUSTAV EIFFEL
  • VISION DESPUÉS DEL SERMÓN

    VISION DESPUÉS DEL SERMÓN
    PAUL GAUGUIN
  • SAKOUNTALA

    CAMILLE CLAUDEL
  • LA NOCHE ESTRELLADA

    LA NOCHE ESTRELLADA
    VICENT VAN GOGH
  • EL SEGADOR

    EL SEGADOR
    VICENT VAN GOGH
  • LOS BURGUESES DE CALAIS

    AUGUSTE RODIN
  • AUDITORIUM DE CHICAGO

    ADDLER Y SULLIVAN
  • MATERNIDAD

    MATERNIDAD
    MARY CASSAT
  • SERIE DE LA CATEDRAL DE RUÁN

    SERIE DE LA CATEDRAL DE RUÁN
    CLAUDE MONET
  • EL MERCADO

    EL MERCADO
    PAUL GAUGUIN
  • SALÓN DE LA RUE DES MOULINS

    SALÓN DE LA RUE DES MOULINS
    TOULOUSE-LAUTREC
  • MANZANAS Y NARANJAS

    MANZANAS Y NARANJAS
    PAUL CÉZZANE
  • EL PENSADOR

    AUGUSTE RODIN
  • NIÑOS EN LA PLAYA

    NIÑOS EN LA PLAYA
    SOROLLA
  • LOS JUGADORES DE CARTAS

    LOS JUGADORES DE CARTAS
    PAUL CÉZZANE