Redes moviles

  • 1G

    1G

    La tecnología 1G, o Primera Generación de telefonía móvil, se introdujo en 1979 por Nippon Telegraph and Telephone (NTT) en Tokio, Japón, aunque los sistemas de telefonía móvil surgieron a finales de los años 70 y principios de los 80. Esta generación se basaba en la comunicación analógica, permitiendo únicamente llamadas de voz, y fue el comienzo de la era de la telefonía móvil. La tecnología 1G operaba a una frecuencia de 800 MHz y una velocidad de transmisión de datos de solo 2,4 Kbps.22
  • 2G

    2G

    La red 2G se introdujo a principios de la década de 1990, siendo la primera generación de telefonía móvil digital que permitía no solo llamadas de voz, sino también la transmisión de datos y mensajes de texto (SMS).
    Marcó el cambio de la telefonía analógica a la digital, mejorando la calidad de la voz y permitiendo la cifrado de la información.
  • 3G

    3G

    El 3G se lanzó comercialmente en el año 2001, cuando se introdujo como estándar de tecnología móvil para la transmisión de datos a alta velocidad, permitiendo servicios como videollamadas y acceso a Internet. es una tecnología de red que ofrece velocidades pico de mínimo 200kbits , llamadas telefónicas más claras y mayor velocidad para navegar en internet.
    La latencia en una red 3G típica varía entre 100 y 500 milisegundos (ms),
  • 4G

    4G

    4G es una tecnología de red móvil que ofrece velocidades de datos significativamente más rápidas y menor latencia que su predecesora, la 3G. Proporciona una conexión a Internet más confiable y rápida para dispositivos como smartphones, lo que permite una mejor experiencia en navegación web, streaming de video y videollamadas de alta calidad. La menor latencia mejora la respuesta de las aplicaciones, lo cual es crucial para actividades como los videojuegos en línea y las videollamadas.
  • 5G

    5G

    Las principales ventajas del 5G son una velocidad significativamente mayor (hasta 100 veces más que 4G), una latencia casi nula (un milisegundo), la capacidad de conectar millones de dispositivos , una mayor eficiencia energética y el habilitador de innovaciones como la Industria 4.0, las ciudades inteligentes y el Internet de las cosas. La red 5G ofrece velocidades de hasta 10 Gbps en condiciones ideales,descargar archivos pesados en segundos o ver videos en alta definición sin interrupciones.
  • 6G

    6G

    El 6G es la sexta generación de tecnología de redes móviles que sucederá al 5G, prometiendo velocidades de descarga hasta 100 veces más rápidas, latencias casi imperceptibles(por debajo de 1 milisegundo),y una mayor capacidad de conexión masiva de dispositivos inteligentes. Aún en fase de investigación y desarrollo, se espera que el 6G integre inteligencia artificial (IA),marcando un salto transformador en la comunicación inalámbrica con aplicaciones en la realidad aumentada,vehículos autónomos.