-
Las primeras celebraciones aparecen como rituales para rendir tributo a las deidades, señalando el comienzo de los encuentros sociales y culturales. -
Los acontecimientos deportivos se formalizan; se fomentan principios como la cohesión, la armonía y la competencia leal entre localidades. -
Roma lleva a cabo grandes actividades (como el Coliseo y celebraciones) para unir y divertir a la comunidad, consolidando su autoridad política. -
Surgen actividades comerciales; se promueve la interacción económica y cultural entre diferentes áreas. -
La diseminación de datos posibilita comunicar y fomentar actividades, haciendo más accesible la participación de la comunidad. -
Los eventos se transforman en escaparates del avance en la ciencia, la economía y las artes. -
Primer megaevento internacional; exhibe la fuerza industrial y cultural de los países. -
Los eventos adquieren carácter educativo, turístico y de negocios; surge la organización profesional. -
La tecnología transforma la gestión de eventos: uso de medios masivos, marketing y turismo de reuniones (MICE). -
Se combinan formatos presenciales y digitales; se priorizan la sostenibilidad, inclusión y experiencias personalizadas.