-
Carlos II, rey de España murió sin algún heredor. Aunque se había designado a Felipe V de Anjou como succesor, España y Europa cayó en una guerra para designar quién verdaderamente debe de ser el rey. La guerra internacional enfrentó a Francia y España, contra Alemania, Gran Bretaña, las privincias Unidas, Saboya y Portugal. Pues temían que Felipe V, uniera a España y Francia. Al final Felipe acabó sucesiendo al tono de España por la muerte del emperador de Alemania.
-
-
Felipe V creó leyes para reorganiza y reunir el gobierno de los territorios de la corona de Aragón.
-
Estilo artístico que surgióen la primera mitad del siglo. Se caracterizaba por ser un arte aristocrático que usaba colores suaves para crear belleza.
-
Fin de la guerra de sucesión española.
-
-
Al final de la guerra de Sucesión, Felipe V, empieza un proceso de reformas para centralizar el poder de España.
-
-
El movimiento ideológico surgió a mediados del siglo XVIII.
-
Estilo artístico que remplazó al Rococó en la segunda mitad del siglo. Se caracterizaba por su influencia del arte Griego y Romano, la perfección del dibujo, la sencillez, la belleza y la serenidad.
-
La Enciclopedia, era una obra de 28 volúmenes publicada por Diderot y D’Alembert, que recogía el pensamiento ilustrado.
-
Conflicto global entre las principales potencias de Europa.
-
España se introduce a grandes reformas en economía, administración y educación bajo las ideas del despotismo ilustrado, que busca modernizar el país.
-
Modelo de gobierno que combina en Antiguo Régimen y con las ideas filosóficas de la Iludtración.
-
Carlos III creó nuevas tendencias en Sierra Morena y Andalucía para no poner en peligro las comunicaciones entre Andalucía y Madrid.
-
Sociedad estamental que creció rápidamente a finales del siglo XVIII, cogiendo poder por su actividades económicas.
-
Ideología surgida por Adam Smith, que defendía la libertad de la economía y el mercancio entre países sin límites.
-
Revolución contra el ministro de Carlos III, Esquilache, por el aumento de precios de alimentos básicos, y la prohibición del sombrero de ala ancha.
-