-
2000 BCE
Siglo XX a. C.
Código de Hammurabi: incluye contratos de sociedad y préstamo con interés.
Origen de relaciones jurídicas que hoy generan obligaciones fiscales -
1200 BCE
Antigua Grecia
Existencia de agrupaciones (“Eranas”) con fines comunes.
Primeros indicios de agrupaciones que hoy serían personas morales sujetas a impuestos -
395
Caída del Imperio Romano de Occidente.
Decadencia del comercio y estructuras fiscales formales. -
395
Imperio Romano
Corporaciones y fundaciones con capacidad jurídica propia.
Se perfila la noción de persona moral sujeta a derechos y obligaciones, base del sujeto del impuesto -
701
Carlomagno restablece orden jurídico y comercial
Comienza a reestructurarse el sistema económico y tributario feudal. -
1113
Surgimiento de gremios, corporaciones y tribunales mercantiles (consulados).
Primeros sistemas de autorregulación económica y jurídica, base para los futuros establecimientos permanentes -
1398
Siglo XV–XVI
Auge del comercio internacional tras el descubrimiento de América. Surge la necesidad de regular tributación transfronteriza, lo cual más tarde influye en tratados fiscales. -
1408
Ley Florentina
Ley Florentina exige registro de sociedades en comandita. Se formaliza la personalidad jurídica; reconocimiento fiscal de la sociedad.