Criptomonedas y monedas virtuales

  • Primera idea de dinero digital

    Primera idea de dinero digital
    El científico estadounidense David Chaum propone un sistema llamado ecash, que permitía hacer pagos digitales de forma privada, sin usar bancos tradicionales. Fue la primera vez que alguien pensó en usar la informática para crear dinero virtual. Aunque no tuvo mucho éxito, su idea sirvió de base para lo que vendría después.
  • Primeras propuestas de criptomonedas

    Primeras propuestas de criptomonedas
    El ingeniero Wei Dai propuso un sistema llamado b-money, una forma de dinero digital sin intermediarios. Aunque b-money no se llegó a usar, introdujo ideas clave como el uso de redes descentralizadas y protección con códigos matemáticos. En ese mismo año, Nick Szabo presentó otro concepto llamado Bit Gold, que también influyó en el desarrollo de las criptomonedas modernas.
  • Nace Bitcoin, la primera criptomoneda

    Nace Bitcoin, la primera criptomoneda
    Se lanza Bitcoin, creada por una persona o grupo conocido como Satoshi Nakamoto. Fue la primera moneda virtual totalmente descentralizada, es decir, que no está controlada por ningún gobierno o banco. Usa una tecnología llamada blockchain (cadena de bloques), que permite registrar todas las transacciones de forma segura y pública. La primera operación con Bitcoin fue para comprar una pizza por 10.000 bitcoins.
  • Surgen las primeras criptomonedas alternativas

    Surgen las primeras criptomonedas alternativas
    Con el éxito inicial de Bitcoin, comienzan a aparecer otras criptomonedas como Litecoin, Namecoin y Ripple. Estas nuevas monedas trataban de mejorar aspectos de Bitcoin, como la velocidad de las transacciones o el consumo de energía. A partir de aquí, miles de nuevas criptomonedas surgirían con diferentes funciones y tecnologías.
  • Nace Ethereum

    Nace Ethereum
    Se lanza Ethereum, creada por Vitalik Buterin, un joven programador. Ethereum no solo es una criptomoneda, sino también una plataforma que permite crear contratos inteligentes (programas que se ejecutan solos cuando se cumplen ciertas condiciones) y aplicaciones descentralizadas. Esto abrió la puerta a muchas ideas nuevas, como juegos, mercados virtuales y proyectos de arte digital.
  • Año del auge de las criptomonedas

    Año del auge de las criptomonedas
    Bitcoin alcanza un valor cercano a los 20.000 dólares, y se vuelve muy popular. Miles de personas comienzan a invertir en criptomonedas, buscando ganar dinero rápido. Aparecen muchas nuevas monedas y proyectos, pero también muchos fraudes. Este año se considera una burbuja: suben mucho los precios, pero también empiezan a caer después.
  • Comienza la aceptación por grandes empresas

    Comienza la aceptación por grandes empresas
    Empresas importantes como PayPal, Tesla o Square comienzan a aceptar pagos en Bitcoin y otras criptomonedas. Además, grandes bancos y fondos de inversión empiezan a interesarse por este mundo. También se hacen muy conocidos los NFT (tokens no fungibles), que son objetos digitales únicos, como imágenes, canciones o videojuegos.
  • Máximo histórico y más atención global

    Máximo histórico y más atención global
    Bitcoin llega a su valor más alto de la historia: casi 69.000 dólares. Muchas personas compran criptomonedas como forma de inversión. También se lanza en El Salvador el uso de Bitcoin como moneda oficial del país, siendo el primer país en hacerlo. Sin embargo, después de tanta subida, el valor de muchas criptomonedas cae bruscamente a finales del año.
  • Caída y más regulación

    Caída y más regulación
    Muchas criptomonedas pierden gran parte de su valor. También hay varios escándalos y quiebras de empresas relacionadas con criptomonedas, como FTX, una de las plataformas de intercambio más grandes. Esto hace que muchos gobiernos comiencen a pedir más control y regulación, para proteger a los usuarios y evitar fraudes.
  • Actualidad – Monedas digitales de bancos y futuro de las criptos

    Actualidad – Monedas digitales de bancos y futuro de las criptos
    Los bancos centrales (como el Banco Central Europeo o el de China) están desarrollando sus propias monedas digitales oficiales, como el euro digital o el yuan digital. A diferencia de las criptomonedas como Bitcoin, estas monedas serían controladas por los gobiernos. Mientras tanto, las criptomonedas siguen evolucionando y usándose para muchas cosas: arte, videojuegos, comercio, inversiones, y nuevas formas de tecnología.