-
El 1 de mayo de 1605 Alonso Quijano enloquece y emprende viaje como Don Quijote de la Mancha
-
-
El 3 de Mayo de 1605 Don Quijote es nombrado caballero por el Ventero
-
Don Quijote salva a un muchacho llamado Andrés de una paliza a la que le esta sometiendo su amo
-
Los familiares y amigos de Don Quijote deciden quemar los libros de caballerías que han llevado a Alonso Quijano a la locura.
Serán el barbero y el cura quienes salven un puñado de obras de la hoguera -
El 2 de Junio de 1605 Don Quijote le pide a su vecino Sancho Panza que sea su escudero durante sus aventuras como caballero
-
Esta será la primera gran aventura de Don Quijote,la más famosa, en la que confunde unos molinos de viento con gigantes enemigos que el cree que debe derrotar como "buen caballero que es"
-
En el encuentro entre el Vizcaíno y Don Quijote se produce una gran rivalidad y un enfrentamiento no resuelto por parte del autor Miguel de Cervantes
-
Don Quijote se encuentra con unos cabreros que lo acogen a él y a su escudero y les proporcionan un lugar donde llevarse algo a la boca y poder descansar
-
Don Quijote se encuentra a un hombre montado a caballo que lleva en la cabeza un yelmo muy brillante tanto como si fuera oro y Don Quijote se piensa que ese yelmo es de mambrino.
Sancho, el escudero, le comenta que él solo ve a un hombre montado en un asno con algo en la cabeza.
Al final resulta ser un barbero que tiene que ir al pueblo de al lado y lo que lleva en la cabeza es una bacía de barbero que se la ha puesto ahí porque llovía; y tras una lucha Don Quijote se queda con la bacía -
El 26 de Junio de 1605 Don Quijote se encuentra con unos hombres encadenados ha hacer galeras y muestra interés por ellos y convence a los guardianes para que los liberen. Los guardianes se niegan y se enfrentan a Don Quijote donde los galeotes aprovechan para escaparse.
-
El 30 de Junio de 1605 en Sierra Morena le roban a Sancho el burro. Don Quijote comienza a cantar coplas a Dulcinea como penitencia, y además le escribe una carta y manda a Sancho a que se la entregue.
El cura finge ser una doncella en apuros para pedir ayuda a Don Quijote, y este no se niega. -
El 11 de Julio de 1605 Don Quijote tiene un sueño en el que pelea muy bravamente con unos cueros que almacenaban vino y durante el sueño van pasando otros sucesos de el mismo calibre de rareza
-
El capítulo de Don Quijote con su sobrina y con el ama es uno de los capítulos considerados más importantes de toda la historia.
-
Mientras Don Quijote y Sancho dormían oyeron unos quejidos lamentándose por amor, era el caballero de los espejos. Ambos se cuentan hazañas de sus aventuras. Pero al final acaban enzarzados en una pelea por quien es mejor caballero que el otro.
-
Después de ponerse un supuesto casco mágico lleno de queso, Don Quijote encuentra una carreta y le entra curiosidad y se acerca a verla. Al descubrir que dentro de la carreta hay un león lo quiere soltar para luchar contra él, pero el león no quiere bajar.
-
Don Quijote y Sancho Panza se encuentran en el río Ebro y ven un barquito de pescadores amarrado a un árbol, se suben y se dejan llevar por la corriente.
Están a punto de chocar contra un molino de agua, cuando los molineros consiguen detener la embarcación y esta acaba rompiéndose -
La Duquesa, que era lectora del Quijote estaba encantada de conocer a este en persona. Celebran una cena donde esta Dulcinea.
Los duques pasan la noche burlándose de Don Quijote. -
El Caballero de la Blanca Luna era un hidalgo muy bien armado y desafió a Don Quijote y quien saliera vencedor se retiraría de las aventuras por un año. El hidalgo aceptó el reto, encomendándose a Dulcinea del Toboso, pero salió vencedor el Caballero de la Blanca Luna.Obligado por don Antonio Moreno, el Caballero de la Blanca Luna reveló que era Sansón Carrasco y había luchado contra don Quijote para lograr que volviera al pueblo y se curase de su locura.
-
Don Quijote enferma y reconoce la locura en la que ha caído por culpa de las novelas de caballerías. Todos se convencen de que ha recuperado el juicio. El les pide un escribano y un confesor en su lecho de muerte.
Alonso Quijano hace su testamento a favor de su sobrina, el ama y su escudero.
Al final todos lloran la muerte del protagonista.