-
La ruta de la primera salida que realizó don Quijote solo, es la más corta:se situa en los campos de La Mancha y abarca desde los capítulos, II- V de la novela.
Don Quijote sale el 28 de julio de 1604 por el Campo de Montiel en dirección a Manzanares, llegando al anochecer a una venta. Al día siguiente, tras vivir sus primeras aventuras, como la del muchacho Andrés y la de los mercaderes toledanos donde quedó molido a palos, regresa dolorido a su aldea, acompañado por su vecino Pedro Alonso. -
Regresa dolorido a su aldea, acompañado por su vecino Pedro Alonso.
-
La ruta de la segunda salida discurre también por los campos de La Mancha. Don Quijote, en esta ocasión, va acompañado por su fiel escudero Sancho Panza y abarca desde el capítulo VII hasta el LII; con ella finaliza la Primera parte del Quijote, publicada por primera vez en 1605.
-
Capítulo VIII
Don Quijote lucha contra unos gigantes que no son sino molinos de viento -
Capítulo XI
Don Quijote se enfrenta con un vizcaíno, al que vence. -
Capítulo XXI
Don Quijote confunde a un hombre a caballo que lleva en la cabeza un yelmo que brilla mucho como el oro con el caballero que lleva el yelmo que es de oro (el rey moro). Piensa que éste es el yelmo de Mambrino y arremete con su lanza -
Capítulo XXII
Don Quijote da libertad a unos galeotes perseguidos por la Santa Hermandad, que, ingratos, le apedrean -
Capítulos XXVI- XXXII
Hace penitencia en Sierra Morena, donde escribe una carta a Dulcinea, envía a Sancho al Toboso para que se la entregue.
El canónigo y el barbero de su aldea han salido a buscarle; encuentran a Sancho y le impiden cumplir con el encargo de su amo. -
Capítulos XLV-LII
La Santa Hermandad halla a Don Quijote en la venta y lo devuelven, engañado, a su pueblo, metido en una jaula, dentro de la cual sufre pacientemente la burla de sus vecinos. -
Segunda parte. Don Quijote no es víctima de su fantasía: ahora le engañan los demás. Acompañado nuevamente de Sancho, viaja por las tierras de La Mancha, Aragón y finaliza en las playas de Barcelona, y abarca desde el capítulo VII al LXXII de la Segunda parte de la novela, publicada en 1615. Los seis primeros capítulos los pasa en su aldea, y los dos últimos narran su llegada a casa, enfermo, momento en el que recobra la razón y acontece su muerte.
-
Capítulo X
Don Quijote y Sancho parten de su aldea por el Campo de Montiel, en dirección al Toboso para visitar a Dulcinea y, dando un gran rodeo, llegan a la Cueva de Montesinos, continuando por la Mancha Alta y, adentrándose en territorio de Aragón, llegan hasta Cataluña. -
Capítulo XXIII
Pasado El Pedernoso descienden, en dirección Sur, hasta las Lagunas de Ruidera y la cueva de Montesinos -
Parten de Argamasilla de Alba hacia el Toboso, Villamayor y Osa de la Vega, lugares donde suceden el encantamiento de Dulcinea, el encuentro con el Carro de las Cortes de la Muerte y el victorioso combate con el Caballero del Bosque (don Quijote lo derrota).
-
Capítulos XXX-XLIX
Llegan a los dominios de unos duques que se burlan despiadadamente de la locura de ambos, hasta el punto de nombrar a Sancho gobernador de uno de sus estados (la ínsula Barataria), cargo que abandonará por razones extraordinariamente juiciosas. -
Capítulo LXII
Antonio Moreno tiene una cabeza mágica de bronce que responde a lo que se le pregunta. En realidad la cabeza no es mágica. El que responde es su primo, que se esconde debajo la cabeza. -
Capítulo LXIV
Don Quijote es derrotado por el caballero de la Blanca Luna (Sansón Carrasco), y condenado a volver a su aldea.
Así pues, parte de Barcelona y se dirige a su aldea -
Cae enfermo, hace testamento y finalmente muere.
Antes de morir paso de loco a cuerdo