Trabajo Historia Línea del Tiempo

  • El Athletic Club de Bilbao gana su séptima Copa del Rey

    El Athletic Club de Bilbao gana su séptima Copa del Rey

    El 8 de febrero de 1914 el Athletic Club de Bilbao gana su séptima Copa del Rey tras vencer 2 a 1 al España FC de Barcelona. Como ya ha sido mencionado antes, esta era su séptima Copa del Rey, ya que había ganado ya en 1903, 1904, 1905, 1906, 1907 y 1910. La final este año se jugó en Madrid en el campo del Racing de Madrid. Este partido se jugó en una época en la que el fútbol español empezaba a profesionalizarse.
  • Asesinato de Francisco Fernando

    Asesinato de Francisco Fernando

    Francisco Fernando, heredero del Imperio Austrohúngaro es asesinado el 28 de junio de 1914 en Sarajevo (Bosnia) a manos de un joven bosnio con un arma de Serbia. Esto, por obvias razones, haría enfadar al pueblo austrohúngaro, el cual lanzaría un ultimatum a Serbia. Este asesinato sería más tarde considerado el detonante de la Primera Guerra Mundial.
  • Comienza la Primera Guerra Mundial

    Comienza la Primera Guerra Mundial

    El 7 de julio de 1914 comienza la Primera Guerra Mundial con el ataque del Imperio Austrohúngaro hacia Serbia. Un mes más tarde de haber enviado el ultimatum a Serbia, Francisco José I decide atacar. Esto desata una reacción en cadena por parte de todos los países aliados entre sí que acabaría con el comienzo de la Gran Guerra, la cual no acabaría hasta el 11 de noviembre de 1918 con la firma del Armisticio.
  • Termina la tregua de Navidad

    Termina la tregua de Navidad

    La tregua de Navidad terminó el 25 de diciembre de 1914. Tropas alemanas y británicas habían pactado una tregua temporal. Intercambiaron tabaco y comida, jugaron al fútbol e incluso se ayudaron entre ellos a cavar tumbas y honrar la memoria de los soldados caídos. A pesar de que nadie quería continuar con la guerra, ese día, debieron de hacerlo, ya que los superiores lo ordenaron.
  • Terremoto de Avezzano (Italia)

    Terremoto de Avezzano (Italia)

    El 13 de enero de 1915, el terremoto de Avezzano, uno de los más grandes de la historia italiana, sacudió la provincia de L'Aquila en Abruzzo a las 7:53 de la mañana. Los temblores duraron entre 20 y 30 segundos y tuvieron una magnitud de 6,7. Este causó al menos treinta mil muertos y grandes daños en una amplia zona de los Abruzos. Cada año, el 13 de enero es una fecha importante que se recuerda en los centros devastados por el terremoto.
  • Primer uso masivo de gas venenoso

    Primer uso masivo de gas venenoso

    Por primera vez, Alemania utilizó el gas venenoso de forma masiva cerca de Ypres, en Bélgica contra los aliados. El gas provocaba lágrimas, irritaba las narices, el cuello, los pulmones y causaba tos violenta dejando imágenes de sufrimiento total de los soldados, quienes al no estar preparados para ese tipo de arma química sufrieron demasiado.
  • Hundimiento del barco RMS Lusitania

    Hundimiento del barco RMS Lusitania

    El RMS Lusitania era un gran barco de pasajeros que hacía viajes entre Estados Unidos y Europa. En 1915, mientras iba hacia Inglaterra, un submarino alemán lo atacó cerca de la costa Irlandesa. En este ataque murieron unas 1200 personas de ellas varios ciudadanos estadounidenses. Este ataque alemán, se considera una de las principales razones por las cuales Wilson, decidió entrar en la primera guerra mundial.
  • Albert Einstein presenta la Teoría de la Relatividad General ante la Academia Prusiana de Ciencias en Berlín

    Albert Einstein presenta la Teoría de la Relatividad General ante la Academia Prusiana de Ciencias en Berlín

    El 25 de noviembre de 1915, Albert Einstein presenta la Teoría de la Relatividad General ante la Academia Prusiana de Ciencias en Berlín. Este documento removió los cimientos de la física y cambió el conocimiento acerca del mundo y del Universo. Esta teoría supuso toda una revolución científica, revelando que el espacio y el tiempo están entrelazados y se pueden deformar.
  • Comienza la batalla de Verdún

    Comienza la batalla de Verdún

    La batalla de Verdún tuvo lugar el 21 de febrero de 1916 en la durante la guerra de las trincheras entre Francia y Alemania. Fue una de las más sangrientas de toda la guerra y tuvo lugar en el frente occidental Francés, en la región de Lorena.
  • Comienza la batalla de Jutlandia

    Comienza la batalla de Jutlandia

    La batalla de Jutlandia fue un combate naval que tuvo lugar el 31 de mayo de 1916 durante la Primera Guerra Mundial. Entre las flotas de Gran Bretaña y Alemania. Fue en el mar del norte cerca de la Península de Jutlandia en Dinamarca. Fue la mayor batalla naval de la Primera Guerra Mundial.
  • Termina la 1ª Copa América de fútbol

    Termina la 1ª Copa América de fútbol

    La primera Copa América, se celebró en Argentina para celebrar los 100 años de independencia del país. En este torneo solo participaron, cuatro países: Argentina, Brasil, Uruguay y Chile. Uruguay terminó siendo campeón después de empatar con Argentina en el último partido. Al final lo más importante fue que este torneo marcó el inicio del fútbol organizado en Sudamérica.
  • El zar Nicolás II abdica

    El zar Nicolás II abdica

    El 15 de marzo de 1817 el zar Nicolás II abdicó poniendo fin a más de 300 años de monarquía imperial. Su abdicación se produjo tras protestas masivas y huelgas debido a la guerra, la pobreza y el descontento social, dando paso a un gobierno provisional liderado por liberales y socialistas moderados.
  • Ley de Representación del Pueblo (Military Voters Act)

    Ley de Representación del Pueblo (Military Voters Act)

    Fue una ley aprobada en Canadá el 24 de mayo de 1917, bajo el gobierno del primer ministro Robert Borden. Esta ley concedía el derecho al voto a todos los soldados canadienses que participaban en la Primera Guerra Mundial, ampliando el sufragio y ayudando al gobierno de Borden a ganar apoyo político durante la crisis de la conscripción.
  • Comienza la Huelga General Revolucionaria (España)

    Comienza la Huelga General Revolucionaria (España)

    El 13 de agosto de 1917 empezó la Huelga General Revolucionaria en España, convocada por socialistas y sindicalistas en protesta por la crisis económica, la carestía de la vida y la situación política. Fue reprimida duramente por el gobierno de Eduardo Dato. Fracasó en su objetivo de derribar al sistema, pero dejó patente el descontento social y laboral de la época.
  • Se crea el Gobierno Nacional de Concentración en España

    Se crea el Gobierno Nacional de Concentración en España

    El 22 de marzo de 1918 en España formó un Gobierno Nacional de Concentración dirigido por Antonio Maura, para unir distintos partidos políticos para restaurar el orden y buscar soluciones comunes a los problemas del país. Querían superar una crisis nacional, pero fracasó por la falta de consenso.
  • Se publicó el libro "Impresiones y paisajes" de Federico García Lorca

    Se publicó el libro "Impresiones y paisajes" de Federico García Lorca

    Las Impresiones y paisajes es un libro escrito por Federico García Lorca, el 22 de abril de 1918, en Granada. La obra nació de un viaje cultural por las regiones de España. Este fue su primer libro en prosa publicado. Es una obra en prosa poética, donde ya se nota su estilo lírico. En el libro mezcla descripción, emoción y reflexión. Muestra una sensibilidad artística y humana.
  • Se firma el Armisticio

    Se firma el Armisticio

    El 11 de noviembre de 1918 se firma el armisticio, en un vagón de tren en Compiegne. Se firmó a las 5:00 de la mañana, pero el alto al fuego entró en vigor a las 11:00. El armisticio puso fin a los combates de la Primera Guerra Mundial en el frente occidental, aunque la paz formal llegó meses después. Los firmantes principales fueron el mariscal Ferdinand Foch de Francia y el representante Matthias Erzberger de Alemania.