-
-Europa compite por África y Asia
-Alemania recién unificada llega tarde → busca un “lugar bajo el sol”
Áreas de conflicto
-África: rivalidades entre Francia GB y Alemania (Marruecos, Camerún, Togo, África Sudoeste)
-Asia: tensiones en China y el Pacífico
-GB y Francia ven a Alemania como una amenaza, se empiezan a unir
Resultado: colonialismo como fuente de tensiones diplomáticas entre las potencias. -
-Problemas por la desaparición del imperio Otomano (delimitar fronteras de los nuevos países que se crean). Hay muchas nacionalidades dentro de esas zonas. Otros países reclaman esas zonas
-Balcanes→ zona en europa
-GB→Imperio británico. La revolución industrial crea un crecimiento del país y necesidad de expandirse
-Alemania→Tras la RI crece y siente la necesidad de expandirse y conquistar territorios
-Necesitan mercados donde extraer materias primas sin impuestos ni aranceles -
Imperio otomano
-Antiguo imperio turco, había tenido poder e influencia sobre muchos territorios europeos, pero está en decadencia.
-No se ha modernizado
-Zona donde Alemania y GB compiten para hacer ferrocariles (como en Rusia) Italia también se unifica Austria-hungría
-Se reconoce a hungría y se le pone al mismo nivel que Austria.
-Monarquía autoritaria Hasburgo. Se ha expandido hacia el este. Francia→2da potencia mundial. Rivalidad con GB -
-Unificación alemana→ surge un nuevo poder en el centro de Europa
-Prusia y austria→se encarga de la unificación de países y zonas germánicas (sobre todo prusia)
-Alemania desplaza a GB como potencia económica
-Canciller Bismarck→ Real politik
PROBLEMAS
-Guerra Franco-Prusiana → Rebate a Francia las zonas de Alsacia y Lorena (Francia humillada)
-Enfrentamientos en África (Franceses querían territorio de este a oeste y GB de norte a sur). Guerra y problemas
-Zona de los balcanes -
OBJETIVOS
1.Aislar a Francia para evitar el desquite francés (por la guerra previa en la que perdieron Alsacia y Lorena) 2.Sistemas bismarckianos→ forma en la que Bismarck concive relanciones entre países europeos
-De forma secreta, se unía con los enemigos.
-Objetivo: que ningún país se acerque a Francia
-Intentar que GB no sea enemigo
-Alianzas que suceden en un contexto en el que europa se prepara para una guerra (fuertes nacionalismos en muchos países)
-No hay sensación de paz, armamento -
-Tensión internacional → rearme acelerado.
-Alemania: potencia militar de referencia; ejército con tradición prusiana y gran prestigio.
-Reino Unido: desarrolla la marina más poderosa del mundo → responde a la construcción alemana de una gran flota (leyes navales de 1898 en adelante).
-Francia y Rusia: modernización de sus ejércitos para no quedar atrás.
-Consecuencia: clima de desconfianza y militarización de la política → guerras vistas como inevitables. -
ENTENTE 3 EMPERADORES
-Alemania (Guillermo I), Rusia (Alejandro II) y Austria Hungría (Francisco José I)
-Objetivo: apoyo mutuo en caso de ataque Crisis Balcanes (1875)
-Rusia declara la guerra a Turquía (derrote imperio turco)
-Acuerdo San Estefano→ Se crea Bulgaria bajo tutela rusa, oposición de Austria-Hungría y GB
-Congreso de Berlín (1878) →desaparece Gran Bulgaria. Bismarck mediador
-Sale beneficiada Austria y sale perjudicada Rusia (pierde poder). Fin de la Entente -
-Contexto: región estratégica bajo dominio otomano, disputada por Austria-Hungría y Rusia -La caída del Imperio Otomano generó mucha tensión y competencia entre, Rusia y Austria-Hungría por el control de Los Balcanes -Hubo conflictos y problemas por estos territorios y esto generó aún más tensión entre los dos bandos ya que unos apoyaban a Rusia y otros a Austria-Hungría.
-
-Sublevaciones (rebelión) eslavas contra Turquía.
-Rusia interviene → Guerra ruso-turca → Tratado de San Estéfano (1878).
-Congreso de Berlín (1878): independencia de Serbia, Rumanía y Montenegro; Bosnia-Herzegovina bajo administración austrohúngara → Rusia se siente traicionada. Sale perjudicada Rusia y beneficiada Austria-Hungría -
-Dúplice alianza (1879)→ Alemania + Austria-Hungría se van a apoyar si Rusia se invaden (defensiva, antirrusa, secreto) -Acuerdo austro-germano-ruso (1881): neutralidad entre las tres potencia -Triple alianza (1882): Alemania + Austria + Italia (carácter defensivo, antifrancés). Unión por rivalidad Francia, ha ocupado Túnez -Este sistema también va a fracasar porque surgen problemas en los Balcanes → ruptura con Rusia
-
-Reunión de potencias europeas y Estados Unidos para regular la colonización de África. Convocada y arbitrada por Bismarck
- Todas las potencias acuden
Principales decisiones:
-Reconocimiento de la libre navegación por el Congo y el Níger
-“Ocupación efectiva”: solo se reconoce una colonia si hay control real del territorio
-Tensiones entre Francia y GB, se enfrentan en la zona de Sudan (1898)
Consecuencias:
-Aceleró la “carrera por África”.
-Multiplicó los roces coloniales entre las potencias. -
-Renovación Triple Alianza (1887)→ Alemania + Austria + Italia (de defensivo a ofensivo contra Francia)
Si Italia ataca a Francia, Alemania interviene militarmente -Tratado Reaseguro (1887) → Alemania + Rusia de neutralidad (secreto).
Rusia ataca a Austria, Alemania no interviene contradicción con la Dúplice Alianza -Acuerdo Mediterráneo (1887)→ GB + Italia (después Austria + España). Defensa de intereses frente a francia. Mantener equilibrio en Mediterráneo (Canal de Suez) -
-Alianza con Austria-Hungría e Italia.
-Mantener buenas relaciones con Reino Unido.
-Amistad frágil con Rusia. -Balance (1871-1890): paz prolongada, pero basada en miedo → carrera armamentista. -
-Keizer Guillermo II, no refirma el tratado con Rusia. Defienden a los austriacos pero no a los Rusos -Consecuencia → Rusia se una con Francia -Bismarck dimite en 1890 -Empieza la Weltpolitik en Alemania →política exterior más “agresiva” desaparecen los acuerdos secretos a los que se había llegado en la Realpolitik -Más tensión → Alemania se inclina más a un lado que a otro. Los bandos se van viendo más claros. -Objetivo: "lugar bajo el sol"
-
-Reinado desde 1888. Personalidad: ambicioso, vanidoso, imprudente. -Varios cancilleres (Caprivi, Hohenlohe, Bülow, Bethmann-Hollweg) -Conflictos internos con católicos (Zentrum) y socialistas (SPD) -Crecimiento económico espectacular: primera potencia en química, segunda en acero, tercera en carbón → tensión con Reino Unido.
-
“Alemania debe ocupar su lugar bajo el sol” (1896) Herramientas
-Política colonial: expansión en África y el mundo → tensiones (crisis de Marruecos 1905 y 1911).
-Ejército poderoso: tradición prusiana → rearme.
-Flota naval (desde 1898): rivalizar con Reino Unido → provocación diplomática → Reino Unido se acerca a Francia. -
-Caprivi (canciller) no renueva el Tratado de Reaseguro con Rusia (1893) → Rusia se acerca a Francia -Alianza franco-rusa (1893) -Francia firma acuerdos coloniales con Italia (1896-1898) → en 1902 Italia se compromete a no intervenir en caso de guerra franco-alemana.
-
-Entente Cordiale (1904): Francia + Reino Unido (acuerdo colonial) -Triple Entente (1907): Francia + Reino Unido + Rusia. -Frente a la Triple Alianza (1882): Alemania + Austria-Hungría + Italia (aliado poco fiable). -Resultado: Alemania, que antes aislaba, ahora queda aislada.
-
-Reino Unido: del “espléndido aislamiento” a la Entente Cordiale → rivalidad naval con Alemania. -Francia: enemistad constante por Alsacia y Lorena → enfrentamientos coloniales (Marruecos). -Rusia: alianza con Francia tras 1893 → alejamiento definitivo de Alemania. -Austria-Hungría: principal aliado alemán.
-
-Zona codiciada por Francia y Alemania
-Guillermo II visita Tánger para defender la independencia de Marruecos → presión contra Francia.
-Conferencia de Algeciras (1906): se reconoce la primacía francesa, aunque España y Alemania conservan intereses. -
-Austria-Hungría anexiona Bosnia-Herzegovina. -Rusia apoya a Serbia, pero retrocede ante la amenaza de Alemania.
-
-Todas las grandes potencias en general surge un nacionalismo extremo en el que tienen que mostrar la superioridad de su país ante el resto. -En Francia el chovinismo, el pangermanismo en Austria y en el Reich II, el jingoísmo en el Reino unido y en EEUU y el paneslavismo en Rusia. -Esto genera más tensión tanto dentro del país (por opiniones contrarias y cada vez maś extremas) como fuera
-
-Francia ocupa Fez.
-Alemania envía el cañonero Panther a Agadir (“crisis de Agadir”).
-Reino Unido apoya a Francia → Alemania se ve obligada a retroceder.
-Consecuencia: acercamiento definitivo entre Francia y Reino Unido. -
-Fueron un factor que contribuyeron directamente al estallido de la I Guerra Mundial -Primera (1912): Liga Balcánica (Serbia, Bulgaria, Grecia, Montenegro) contra Turquía → triunfo balcánico. -Segunda (1913): enfrentamiento entre Serbia y Bulgaria por el reparto de territorios. -Resultado: Serbia sale fortalecida → choca con Austria-Hungría, preparando el terreno para 1914.
-
2 bloques enfrentados:
-Alemania, Austria e Italia (Triple Alianza)
-Francia, Rusia y Gran Bretaña (Triple Entente)
1913 y 1914
-Alemania aumenta su ejército de 600000 a 800000.
-Austria de 100000 a 160000.
-Francia: servicio militar de tres años y aumento del número de soldados a 750000.
-Rusia: 1800000 soldados en 1914.
-Innovaciones tecnológicas en material bélico.
-Todo esto requiere una enorme inversión.
-Dinero de impuestos que se gasta en esto y
no otra cosa. Se justifica por la prensa. -
-
-28 junio 1914: El heredero del imperio austro húngaro realiza una visita oficial a Sarajevo para demostrar la soberanía austríaca sobre Bosnia.
-Es asesinado
-23 julio→ Austria-Hungría plantea un ultimátum a Serbia (condiciones que no podía aceptar)
-Serbia lo rechaza (apoyo Rusia)
-28 julio Austria-Hungría declara guerra a Serbia
-Rusia se moviliza contra Austria y Alemania
-Alemania declara guerra a Rusia y después Francia
-GB declara guerra a Alemania
-Italia se mantiene al margen -
-Agosto 1914→ Guerra planificada para que fuera algo rápido.
-Plan Schlieffen de Alemania: ataque sorpresa a gran escala sobre Francia atravesando Bélgica.
-Fracasó: fueron detenidos en la batalla del Marne (septiembre), cerca de París
-Rusia lanza ofensiva sobre Alemania (atender un conflicto en dos frentes)
-La precipitación del ataque → rusos fueron derrotados en septiembre de 1914
-Se consiguió el objetivo de salvar París debido a que los alemanes tuvieron que desviar tropas hacia el este -
-Nuevo objetivo: defender posiciones tomadas
-Carácter defensivo
-Romper posiciones por Alemania y Gran Bretaña (Verdún y Somme en 1916). poco resultado muchos muertos
-Mediterráneo: británicos intentan tomar el Bósforo y los Dardanelos para aislar a Turquía. Fracasan en la batalla de Gallipoli (1915)
-Colonias alemanas de África conquistadas por GB y las de Asia por Japón
-Oriente medio: los Aliados tomaron Palestina, Siria, Arabia e Irak
-Flota GB bloqueó a Alemania por mar (guerra submarina) -
1.Sistema bismarckianos: secretos e incompatibles
2.A partir de la WeltPolitik, alemania surge como potencia disruptiva queriendo asegurarse de: "Un lugar bajo el sol" colocar a Alemania como potencia mundial Documento política exterior