-
Karilena, de 39 años y madre de una hija y un hijo. Fue asesinada por su pareja, Francisco F, de 72, en Sama de Langreo, Asturias, el 31 de enero, y es la primera víctima mortal de la violencia de género de 2025.
-
Lina (Catalina) Balbuena, de 48 años y madre de una hija y tres hijos, de 19, 11, 9 y 7 años, fue asesinada por su marido delante de sus hijos en Benalmádena, Málaga, el 9 de febrero. fue asesinada por su marido, de quien quería separarse, y que posteriormente prendió fuego a la casa.
-
Doreen, de 78 años y nacionalidad británica, fue asesinada por su marido, de 80 años, el 3 de marzo en Martos, Jaén. Con Doreen, el numero de mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en 2025 se elevó a 3. Doreen ingresó en estado grave en el hospital, donde falleció horas después. Su marido había llamado a los servicios de emergencia solicitando ayuda tras declarar que había sufrido una caída, pero la investigación policial arrojó indicios de una agresión por violencia de género.
-
Eva, de 36 años y madre de una niña, fue asesinada por su pareja, de 53 años, el 6 de marzo en Blanes, Girona. Fue hallada muerta el jueves 6 de marzo en un piso de este municipio gerundense y, aunque en un principio se apuntó a una sobredosis como causa del fallecimiento, la autopsia reveló indicios de criminalidad por lo que el hombre fue detenido.
-
Andrea Bejarano Echeverri, de 34 años y madre de un niño de 7, fue asesinada por su marido, Jaime Vélez, militar de 43 años, quien la asesinó el 16 de marzo en Burgos. Con Andrea, el numero de mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en 2025 se eleva a 4.
-
Juana B.J, de 79 años y madre de dos hijos, es la sexta víctima mortal de la violencia de género de 2025 y la 1.300 desde que comenzaron a contabilizarse los crímenes machistas en 2003. Su marido, de 82 años, la asesinó el 19 de marzo en Puigpunyent, Mallorca.
-
Tras estrangularla, Juan Ramón A. M. huyó a Málaga con el objetivo de fugarse a Colombia, su país natal, pero la alerta que desde Gijón dio la hija de la víctima al no conseguir contactar con su madre permitió que se descubriera el crimen con el tiempo suficiente para detener al feminicida.
-
Josefa F. G., de 76 años, es la séptima víctima mortal de la violencia de género de 2025. El crimen machista tuvo lugar sobre las 18.20 horas del domingo 6 de abril. Josefa y Manuel habían salido a comer y al volver se desencadenó una discusión durante la que él cogió un cuchillo y apuñaló mortalmente a Josefa.
-
Marta, de 44 años y madre de un hijo menor de edad, es la novena víctima mortal de la violencia de género de 2025.
-
Su expareja, un hombre de 53 años, la asesinó el 24 de abril en Cartaya, Huelva. Fue mortalmente golpeada con un objeto contundente en la cabeza.
-
Miriam, de 35 años, es la undécima víctima mortal de la violencia de género de 2025 y la 1.305 desde que comenzaron a contabilizarse los crímenes machistas en 2003. Su pareja, de 42 años, la asesinó el 25 de abril en Haro, La Rioja.
-
María, de 38 años y madre de un niño de 14, es la víctima mortal número 12 de la violencia de género de 2025. Su pareja, de 39, la asesinó el 27 de mayo en Aldeanueva del Camino, Cáceres.
-
Su pareja, Jarrod G, de 46, la asesinó a martillazos en Fuengirola, Málaga, y se suicidó.
-
Pilar Amaya, de 50 años y madre de un hijo, es la víctima mortal número 13 por violencia de género de 2025.Su pareja, de 47, la asesinó el 7 de junio en Marbella, Málaga.
-
Maritza, de 49 años y madre de cinco hijos, es la víctima mortal número 14 por violencia de género de 2025 y la 1.308 desde que comenzaron a contabilizarse los crímenes machistas en 2003. Su marido, de 61, la asesinó el 15 de junio en A Coruña.
-
Susana Sierra González, de 49 años, es la víctima mortal número 18 por violencia de género de 2025. Su pareja la asesinó en Gijón, Asturias.
-
Marisa, de origen cubano, fue apuñalada en su domicilio de Getafe a primera hora de la mañana. El vecindario escuchó sus gritos pidiendo ayuda y los de su marido, de origen español, amenazándola con matarla y alertaron a la policía.
-
Alejandra Villegas, de 41 años, es la víctima mortal número 17 por violencia de género de 2025 y la 1.311 desde que comenzaron a contabilizarse los crímenes machistas en 2003. Su pareja Leonardo David Arenas R., de 34 años, la asesinó junto a su hijo, Samuel Arenas, de 2 años, el 25 de junio en Algemesí, Valencia. Con Samuel, el número de menores asesinados en crímenes vicarios perpetrados por sus padres o las parejas de sus madres de eleva a 3 en 2025 y a 65 desde 2013.
-
De 41 años, venezolana de ascendencia italiana, es la víctima mortal número 19 por violencia de género de 2025 y la 1.313 desde que comenzaron a contabilizarse los crímenes machistas en 2003. Era madre de un adolescente de 18 años, fruto de una relación anterior, y de una niña de 5 años con su actual pareja, detenido y acusado de su asesinato.
-
El 25 de junio una de sus hijas encontró su cadáver en el domicilio en el que vivía con su pareja en Las Palmas de Gran Canaria, a donde acudió extrañada por el hecho de que su madre no hubiera acudido a trabajar. Poco después, los agentes descubrieron también el cuerpo del hombre, que se ahorcó en las escaleras que accedían a la segunda planta del inmueble.
-
Josefina, de 63 años y madre de dos hijas, es la víctima mortal número 21 por violencia de género de 2025. Su marido J.L.I.M, de 60, la asesinó en 27 de junio en Almería.
-
Dolores F, de 86 años, es la víctima mortal número 22 por violencia de género de 2025 y la 1.316 desde que comenzaron a contabilizarse los crímenes machistas en 2003. Su marido, Eutiquio Fernández, de 90, la asesinó el 2 de julio en Pola de Laviana, Asturias.
-
Mercedes Bezunartea Valencia, de 78 años y madre de una hija y un hijo, es la víctima mortal número 23 por violencia de género de 2025 y la 1.317 desde que comenzaron a contabilizarse los crímenes machistas en 2003. Su marido, Filinto F.B, de 85, la asesinó el 29 de julio en Zizur Mayor, Navarra.