Descarga (1)

Linea de Tiempo de 100 Filosofos

  • Tales de Mileto
    624 BCE

    Tales de Mileto

    Desde el siglo V a. C. se le atribuyen importantes aportaciones en el terreno de la filosofía, la matemática, la astronomía, la física, etc., así como un activo papel como legislador en su ciudad natal.
    PENSAMIENTO: el agua era el elemento primero de todas las cosas que existen, lo que dio comienzo al universo, una idea que los griegos llamaban arjé Creando así, quizá, la primera teoría occidental sobre el mundo físico.
    OBRAS:Astrología náutica
    FRASES: placer supremo es obtener lo que se anhela
  • Anaximandro
    610 BCE

    Anaximandro

    compatriota y alumno de Tales, también parece que fue uno de sus parientes (según la Suda).11​ La muerte de Anaximandro fue contemporánea al nacimiento de Heráclito.
    PENSAMIENTO:se centra en el principio de todas las cosas (arché) es ápeiron (sin límites, sin definición), lo cual quiere decir indefinido, lo indeterminado. Este ápeiron es inmortal e indestructible
    OBRAS:On Nature
    FRASES:La naturaleza es eterna y no envejece
  • Anaxímenes
    585 BCE

    Anaxímenes

    fue un filósofo griego, discípulo de Tales y de Anaximandro PENSAMIENTO :nos ofrece un mecanismo de explicación de la generación de las cosas a partir de otro elemento distinto de ellas: ese mecanismo de generación se apoya en las nociones de "condensación" y "rarefacción". Por condensación del aire
    OBRAS:dialecto jónico
    FRASES: Igual que el alma, que es aire, nos conserva la vida, el aliento y el aire envuelven y mantienen el mundo.
  • Pitágoras
    572 BCE

    Pitágoras

    fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría, la aritmética
    OBRAS: teorema de Pitágoras
    FRASES:No seas ambicioso y tacaño; la justa medida es excelente en tales casos. ...
  • Jenofanes
    570 BCE

    Jenofanes

    fue un poeta elegíaco y filósofo griego. Sus obras solo se conservan en fragmentos, gracias a citas de autores posteriores
    PENSAMIENTO: teoría del conocimiento
    OBRAS:Poema didáctico sobre la naturaleza,Elegías
    FRASES: SE NECESITA UN HOMBRE SABIO PARA RECONOCER UN HOMBRE SABIO
  • Heraclito
    536 BCE

    Heraclito

    Heráclito vivió en la ciudad de Éfeso, lugar importante en la costa jónica de Asia Menor, considerado como la cuna de la filosofía.
    PENSAMIENTO: la sustancia primordial o Arjé no es el agua ni el aire ni el apeirón, sino el fuego, que por esencia es movimiento y cambio
    OBRAS:Limites del alma ,sabiduría presocratica
    FRASES:No puedes pisar dos veces el mismo río, porque no es el mismo río y él no es el mismo hombre.
  • Parmenides
    530 BCE

    Parmenides

    .. Presuntamente su familia era reconocida, noble y acaudalada. Su padre presuntamente fue Pires. Aunque estos datos están presentes, la verdadera fecha de su nacimiento y muerte no se conoce.
    OBRAS parmenides of lea,on nature
    FRASES:Lo mismo es pensar y ser.
  • Anaxágoras
    500 BCE

    Anaxágoras

    fue un filósofo presocrático que introdujo la noción de nous como elemento fundamental de su concepción filosófica. Nació en Clazómenas y se trasladó a Atenas, debido a la destrucción y reubicación de Clazómenas tras el fracaso de la revuelta jónica contra el dominio de Persia.
    PENSAMIENTO:introducido en la explicación del universo el nous como fuerza motora de todo cuanto existe.
    OBRAS:Sobre la naturaleza
    FRASES:El hombre es inteligente porque tiene manos.
  • Empedocles
    492 BCE

    Empedocles

    Filósofo y poeta griego. Fue el primero de los pensadores del eclecticismo pluralista que intentó conciliar las visiones contrapuestas de la realidad
    PENSAMIENTO:la existencia de cuatro elementos (fuego, tierra, aire, agua) cada uno de ellos con las características de permanencia e inmutabilidad del ser, y la existencia de dos fuerzas cósmicas
    OBRAS: Sobre la naturaleza de los seres
    FRASES:La naturaleza de dios es un circulo en cuyo centro esta todas partes y la circunferencia es ninguna parte.
  • zenón de elea
    490 BCE

    zenón de elea

    Fue un filósofo griego de la escuela eleática, nacido en Elea (Italia meridional). Fue discípulo de Parménides (uno de los filósofos griegos más importantes de la época y de los más señalados en la escuela eleática)
    PENSAMIENTO:que afirma que las cosas no pueden ser y luego no ser, porque lo que es es y lo que no es no es; y el cambio las hace incomprensibles
    FRASES:El pensamiento debe ser más fuerte que la materia, y la voluntad más poderosa que el sufrimiento físico o moral
  • Sócrates
    470 BCE

    Sócrates

    fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia.
    PENSAMIENTO:razonamiento inductivo
    OBRAS: Protágoras, La Definición y la Dialéctica, Intelectualismo Moral
    FRASES:Un hombre honesto es siempre un niño
  • Demócrito
    460 BCE

    Demócrito

    Demócrito fue un filósofo y matemático griego,Discípulo de Leucipo, se le llama también «el filósofo que ríe». Pensador con un amplio campo de intereses, es especialmente recordado por su concepción atomista de la materia.
    PENSAMIENTO:La necesidad de explicar la pertenencia del ser con la explicación del cambio
    OBRAS: La idea del espacio
    FRASES: El que todo lo aplaza no dejará nada concluido ni perfecto.
  • Pródico de Ceos
    460 BCE

    Pródico de Ceos

    Pródico de Ceos nacido en el poblado de Yulis, en la isla egea de Ceos, fue un filósofo griego, que formó parte de la primera generación de sofistas. Fue contemporáneo a Sócrates,pertenece por tanto a los llamados filósofos presocráticos.
    PENSAMIENTOS: gramática y retórica
    OBRAS:No nos ha llegado ninguna obra completa
    FRASES:los antiguos consideraron como dioses al sol y a la luna, a los ríos, a las fuentes y, en general a todas aquellas cosas que son útiles para nuestra vida
  • Diágoras de Rodas
    448 BCE

    Diágoras de Rodas

    Diágoras fue un atleta griego del siglo V a. C., nacido en Ialisos, en la isla de Rodas. Descendiente del rey de su ciudad natal, Damágenes, se hizo famoso por triunfar en varias ocasiones en los cuatro grandes juegos griego: olímpicos, nemeos, ístmicos y píticos.
    PENSAMIENTO:SOFISTA
    FRASES:LOS DIOSES NO TENDRÁN VERDAD , PERO DE LOS DIOSES COME Y VIVE MUCHA GENTE Y ESTO SI ES VERDAD
  • Platón
    427 BCE

    Platón

    fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles.​ En 387 fundó la Academia, institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos años
    PENSAMIENTO:ontológicos, gnoseológicos, políticos y epistemológicos.
    OBRAS:Diálogo platónico
    FRASES:Diálogo platónico
  • Diógenes de Sinope
    404 BCE

    Diógenes de Sinope

    también llamado Diógenes el Cínico, fue un filósofo griego perteneciente a la escuela cínica. Nació en Sinope, una colonia jonia del mar Negro,
    PENSAMIENTO: filosofía cínica
    OBRAS:vidas y opiniones de los filósofos ilustres
  • Zoilo
    400 BCE

    Zoilo

    Zoilo fue un gramático griego, filósofo cínico y crítico literario de Anfípolis, en Macedonia.
    PENSAMIENTO: pensamiento cínico
    OBRAS:un discurso contra Isócrates,un análisis de varios diálogos de Platón
  • Aristóteles
    384 BCE

    Aristóteles

    fue un filósofo, polímata y científico nacido en la ciudad de Estagira, al norte de Antigua Grecia. Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental. Sus ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios
    PENSAMIENTO:Metafísica y física
    OBRAS: Metafísica, Política, Ética nicomáquea
    FRASES:La amistad es un alma que habita en dos cuerpos; un corazón que habita en dos almas
  • Epicuro
    341 BCE

    Epicuro

    fue un filósofo griego fundador de la escuela que lleva su nombre (epicureísmo). Los aspectos más destacados de su doctrina son el hedonismo racional y el atomismo. Influido por Demócrito, Aristóteles y los cínicos.
    PENSAMIENTO:basada en la búsqueda del placer, hará hincapié en la necesidad de controlar el placer, de saber administrarlo.
    OBRAS:De la naturaleza (treinta y siete libros), De los átomos y el vacío, Del amor
    FRASES:Los bienes son para aquellos que saben disfrutarlos
  • Marco Tulio Cicerón​
    106 BCE

    Marco Tulio Cicerón​

    Orador, filósofo y político de la Roma Antigua Reconocido universalmente como uno de los más importantes autores de la historia romana, es responsable de la introducción de las más célebres escuelas filosóficas
    PENSAMIENTO:escepticismo , considerando que no existe un criterio que permita diferenciar las representaciones reales de las no reales
    OBRAS:Catilinarias, sobra el orador
    FRASES:La sola idea de que una cosa cruel pueda ser útil, es ya de por si inmoral
  • Lucio Anneo Séneca
    4 BCE

    Lucio Anneo Séneca

    Hijo de Helvia y del retórico romano Marco Anneo, más conocido como Séneca el Viejo que también fue procurador imperial.
    PENSAMIENTO:alcanza la plenitud de la vida por medio de la paz y el respeto por el ser particular como manifestación plena del otro. Pensaba que todo debía de ser caracterizado como una forma de vida tranquila para poder darle forma al alma
    OBRAS:Cartas a Lucilio
    FRASES:No nos atrevemos a muchas cosas porque son difíciles, pero son difíciles porque no nos atrevemos a hacerlas.
  • Epicteto
    50

    Epicteto

    En su infancia llegó a Roma como esclavo del liberto Epafrodito, que a su vez había servido como secretario del emperador Nerón;2​ a instancias de Epafrodito, estudió con el filósofo estoico Musonio Rufo
    PENSAMIENTO:se aplicó a las tres ramas de la filosofía en la tradición de la Stoa, lógica, física y ética
    OBRAS:Enquiridion, discursos
    FRASES:Si quieres ser bueno, cree primero que eres malo.
  • Marco Aurelio
    121

    Marco Aurelio

    fue emperador del Imperio romano Fue el último de los llamados Cinco Buenos Emperadores
    PENSAMIENTOS:el estoicismo
    OBRAS:Meditaciones ,pensamientos
    FRASES:Todo lo que escuchamos es una opinión, no un hecho
  • Plotino
    204

    Plotino

    En 232 entró en el círculo de Amonio Saccas (o Sakkas) en Alejandría, de quien también fueron discípulos Orígenes PENSAMIENTO:neoplatonismo
    OBRAS:Enéadas,The essential Plotinus, Essay on the Beautiful, On Intelligible Beauty
    FRASES: Todo lo que está completamente alejado del vacío fuente inmortal está perfectamente deformado.
  • Agustín de Hipona
    354

    Agustín de Hipona

    fue el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y según Antonio Livi uno de los más grandes genios de la humanidad.2​ Autor prolífico,3​ dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas
    PENSAMIENTO:grecorromano, el hiponense reivindica la razón como única facultad capaz de alcanzar la verdad y superar el escepticismo
    OBRAS:La Ciudada De Dios
    FRASES: Reza como si todo dependiera de Dios
  • Boecio
    477

    Boecio

    Anicio Manlio Torcuato Severino Boecio, conocido también como San Severino Boecio fue un filósofo y poeta latino romano, actividad que compaginó con su faceta como estadista, traductor de filosofía griega y autor de tratados sobre distintas disciplinas como la música, la aritmética o la astronomía.
    PENSAMIENTO: La especulativa , La moral , La Racional
    OBRAS: La consolación filosófica.
    FRASES:¿Por qué buscais la felicidad, oh, mortales, fuera de vosotros mismos?
  • Avicena
    980

    Avicena

    Fue médico, filósofo, científico, polímata, musulmán, de nacionalidad persa por nacimiento.
    PENSAMIENTO: pensamiento racional ,del aristotelismo hacia el neoplatonismo
    OBRAS:El canon de medicina, el libro de la curación
    FRASES:El conocimiento de cualquier cosa, dado que todas las cosas tienen causas, no es adquirido o completo a menos que sea conocido por sus causas.
  • Anselmo de Canterbury
    1033

    Anselmo de Canterbury

    Anselmo de Canterbury fue uno de los filósofos más relevantes de la tradición agustiniana, por lo que debemos situarlo en la esfera de influencia filosófica del platonismo. No obstante, sus preocupaciones fundamentales eran de tipo religioso y espiritual.
    PENSAMIENTO: escolástica.
    OBRAS:Monologio, De veritate.
    FRASES:No busco, en efecto, entender para creer, sino que creo para entender. Pues creo esto, porque si no creyere, no entendería.
  • Averroes
    1126

    Averroes

    proviene de una familia de estudiosos de derecho. Su abuelo fue cadí principal de Córdoba bajo el régimen de los almorávides y su padre mantuvo el mismo cargo hasta la llegada de la dinastía almohade.
    PENSAMIENTO:“El Comentador” y se volvió, para bien o para mal, uno de los interlocutores más importantes de los filósofos y los teólogos cristianos.
    OBRAS:La destrucción
    FRASES:Quien habla de cosas que no le atañen, escucha cosas que no le gustan. Naturaleza / Ser humano / Hablar.
  • Maimónides
    1135

    Maimónides

    También conocido por el acrónimo Rambam, fue un médico, rabino y teólogo judío de al-Ándalus, la actual España. Tuvo importancia como filósofo en el pensamiento medieval.
    PENSAMIENTO: La filosofía de Maimónides se basa en la síntesis de la teología judaica con el aristotelismo; mediante la interpretación alegórica de la Biblia y algunos dogmas del judaísmo intentaba unir la religión con la filosofía.
    OBRAS: Mishné Torá; Guía de los Perplejos; Epístola a Yemen; Sefer Hamitzvot
  • Tomás de Aquino
    1225

    Tomás de Aquino

    teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores, es considerado el principal representante de la enseñanza escolástica y una de las mayores figuras de la teología sistemática
    PENSAMIENTO: el orden de conocimiento natural procede de la razón humana,
    OBRAS:LA MONARQUÍA , SUMA TEOLÓGICA MÍNIMA
    FRASES:El bien puede existir sin el mal, mientras que el mal no puede existir sin el bien.
  • Maestro Eckhart
    1260

    Maestro Eckhart

    fue un dominico alemán, conocido por su obra como teólogo y filósofo y por sus escritos que dieron forma a una especie de misticismo especulativo, que más tarde sería conocido como mística renana.
    PENSAMIENTO:la filosofía del desasimiento
    OBRAS:EL FRUTO DE LA NADA Y OTROS ESCRITOS,VIDA ETERNA Y CONOCIMIENTO DIVINO
    FRASES:Un hombre justo es aquel que está formado en la justicia y transformado en su imagen.
  • Juan Duns Scoto
    1266

    Juan Duns Scoto

    Juan Duns Escoto fue un teólogo escocés perteneciente a la escolástica. Ingresó en la orden franciscana y estudió en Cambridge, Oxford y París; fue profesor en estas dos últimas universidades. La sutileza de sus análisis le valió el sobrenombre de «Doctor Sutil».
    PENSAMIENTO:filosofía de la teología
    OBRAS:philosophical writings
  • Guillermo de Ockham
    1285

    Guillermo de Ockham

    fue un fraile franciscano, filósofo y lógico escolástico inglés, oriundo de Ockham, un pequeño pueblo de Surrey, cerca de East Horsley. Como miembro de la Orden Franciscana dedicó la vida a la pobreza extrema. Murió a causa de la peste negra.
    PENSAMIENTO:giro del pensamiento escolástico
    OBRAS: Opus nonaginta dierum , Contra Johannem
    Compendium ,errorum Johannis papae
    FRASES:En igualdad de condiciones, la explicación más sencilla suele ser la correcta.
  • Johannes Reuchlin
    1455

    Johannes Reuchlin

    Johannes Reuchlin, también llamado Johann Reuchlin, fue un filósofo, humanista y sacerdote católico alemán, profundamente interesado en la cábala judía. Es conocido como el humanista alemán más importante después de Erasmo de Róterdam.
    PENSAMIENTO: filósofo humanista
    OBRAS:De verbo mirifico, De arte cabalistica, De rudimentis hebraicis
    FRASES:Sólo la renovación puede mantener, el que se queda parado, se retrasa.
  • Erasmo de Róterdam
    1466

    Erasmo de Róterdam

    Erasmo de Róterdam​, también conocido en español como Erasmo de Rotterdam, fue un humanista, filósofo, filólogo y teólogo neerlandés, autor de importantes obras escritas en latín
    PENSAMIENTO:la filosofía de Cristo
    OBRAS: Elogio de la locura , Adagia, Coloquios
    FRASES:No tengo ninguna paciencia con los que dicen que la excitación sexual es vergonzosa y que estímulos venéreos no tienen su origen en la naturaleza, sino en el pecado. Nada está más alejado de la verdad
  • John Mair
    1467

    John Mair

    John Mair fue un economista y filósofo escocés. Tras una breve estancia en Christ's College, ​ en 1493, probablemente bajo la influencia de Robert Cockburn destinado a ser un influyente obispo
    PENSAMIENTO:independencia y libertad de pensamiento, que le condujo a prestar atención a las diferentes escuelas tomistas, escotistas, nominalistas,
    OBRAS:Lectures in logic,Reportata Parisiensia by Duns Scotus co-edited
  • Nicolás Maquiavelo
    1469

    Nicolás Maquiavelo

    fue un diplomático, funcionario, filósofo político y escritor italiano, considerado padre de la Ciencia Política moderna.
    PENSAMIENTO: Renacimiento
    OBRAS:El príncipe, Discursos sobre la primera década de Tito Livio, Del arte de la guerra
    FRASES:La naturaleza de los hombres soberbios y viles es mostrarse insolentes en la prosperidad y abyectos y humildes en la adversidad.
  • Nicolás Copérnico
    1473

    Nicolás Copérnico

    fue un monje astrónomo polaco del Renacimiento que formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar, concebida en primera instancia por Aristarco de Samos
    PENSAMIENTO: formuló la teoría heliocéntrica: es la Tierra la que da vueltas al Sol, no al revés
    OBRAS:De revolutionibus orbium coelestium es
    FRASES:El cielo de las estrellas fijas es lo más alto de cuanto es visible
  • Tomás Moro
    1478

    Tomás Moro

    también conocido por su nombre castellanizado Tomás Moro, o por su nombre en latín Thomas Morus y venerado por los católicos como santo Tomás Moro​​, fue un pensador, teólogo, político, humanista y escritor inglés, que fue además poeta, traductor, lord canciller de Enrique VIII, profesor de leyes
    PENSAMIENTO:explora las teorías sobre la guerra, los desacuerdos políticos,
    OBRAS: Utopia ,
    FRASES:El buen servidor del rey, pero primero Dios.
  • Martín Lutero
    1483

    Martín Lutero

    nacido como Martin Luder, ​ después cambiado a Martin Luther, como es conocido en alemán, fue un teólogo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la reforma religiosa en Alemania y en cuyas enseñanzas se inspiraron la Reforma Protestante
    PENSAMIENTO:95 famosas tesis sólo quería discutir los problemas que el veía en la Iglesia Católica.
    OBRAS:La libertad cristiana , obras de lutero
    FRASES:Usted no es solamente responsable de lo que dice, sino también de lo que no dice
  • Francisco de Vitoria
    1483

    Francisco de Vitoria

    rancisco de Vitoria fue un fraile dominico español, escritor y catedrático de la Universidad de Salamanca, quien destacó por sus ideas y contribuciones al derecho internacional y la economía moral
    PENSAMIENTO: humanista del realismo aristotélico-tomista.
    OBRAS:el poder de la iglesia , la ley, la justicia
    FRASES:Si para la defensa bastare empuñar el escudo, no debe esgrimirse la espada.
  • Bartolomé de las Casas
    1484

    Bartolomé de las Casas

    fue un encomendero español y luego fraile dominico, cronista, obispo de Chiapas y escritor. Fue el principal defensor de los indígenas y fue nombrado «Procurador o protector universal de todos los indios de las Indias» hispánicas.
    PENSAMIENTO:idea de unidad específica del
    género humano. Todos los hombres son esencialmente iguales y dignos de respeto
    OBRAS:Historia de las indias
    FRASES:cierto, estas gentes eran las más bienaventuradas del mundo, si solamente conocieran a Dios
  • Juan de Celaya
    1490

    Juan de Celaya

    Juan de Celaya fue un matemático, físico, cosmólogo, teólogo y filósofo español. Fue miembro de los llamados Calculadores de Merton College
    PENSAMIENTO: el movimiento y lógica.
    OBRAS:Expositio in octo libros phisicorum Aristotelis,Libros Physicorum Aristotelis cum quaestionibus eiusdem, secundum, triplicem viam Thomae, Realium et nominalium.
    FRASES: No hay
  • George Buchanan
    1506

    George Buchanan

    Su padre, el menor de una antigua familia y poseedor de una granja en la parroquia de Killearn, Stirlingshire, murió joven, dejando a su viuda e hijos en la pobreza. En 1520 su tío, James Heriot, le envió a la Universidad de París,
    PENSAMIENTO:Humanista
    OBRAS: De jure regni apud Scotos,
    FRASES:Un tonto y su dinero se separan muy pronto.
  • Juan Calvino
    1509

    Juan Calvino

    bautizado con el nombre de Jehan Cauvin, latinizado como Calvinus, fue un teólogo francés, considerado como uno de los autores y gestores de la Reforma Protestante.
    PENSAMIENTO: doctrinas fundamentales de posteriores reformadores se identificarían con él, llamando a estas doctrinas «calvinismo».
    OBRAS: Calvin ,la institución de la religión cristiana
    FRASES:Cada uno de nosotros es, incluso desde el vientre de nuestra madre, un maestro artesano de ídolos.
  • Melchor Cano
    1509

    Melchor Cano

    Teólogo dominico español. Profesor en Alcalá de Henares y en Salamanca, fue uno de los renovadores de la escolástica y sostuvo una dura polémica con Bartolomé de Carranza, en cuya condena influyó. Se opuso a la naciente Compañía de Jesús. Teólogo de Trento, animó a Felipe II a emprender un catolicismo nacional y cerrado a toda influencia europea. sólo a su muerte pudo ocupar el cargo de provincial de su orden.
    PENSAMIENTO:FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA
    OBRAS: De locis theologicis
  • Luis Lilio
    1510

    Luis Lilio

    Luis Lilio, también conocido como Luigi Lilio, Luigi Giglio o Aloysius Lilius, fue un médico, filósofo, astrónomo y cronologista italiano. Fue el autor principal de la propuesta que formó la base del calendario gregoriano adoptado en 1582.
    OBRAS:Calendario gregoriano
    FRASES:No hay
  • Adam Blackwood
    1539

    Adam Blackwood

    Adam Blackwood fue un filósofo y hombre de letras escocés. Quedó huérfano a temprana edad y su educación fue solventada por su tío abuelo Robert Reid, el último obispo de Orkney. Estudió en París y Toulouse, cuando Reid muere, el resto de su preparación fue patrocinada por María I de Escocia
    OBRAS:Pro regibus apologia,
  • Rodolfo Goclenio
    1547

    Rodolfo Goclenio

    Rodolfo Goclenius, fue un filósofo escolástico alemán. Su principal contribución a la ciencia fue la difusión del término Psicología en 1590. Gockel también respaldó e hizo extensas contribuciones significativas al campo de la ontología.
    PENSAMIENTO:la ontología y la metafísica
    OBRAS:Conciliator philosophicus,Isagoge in peripateticorum et scholasticorum primam philosophiam
  • Jacob Lorhard
    1561

    Jacob Lorhard

    Jacob Lorhard fue un filósofo y pedagogo alemán que vivió en Suiza. En 1603, Lorhard se convirtió en rector del Gymnasium en St. Gallen. En 1606 publicó Ogdoas scholastica, que contenía la palabra "ontología", siendo probablemente la primera aparición de la palabra en un libro.
    PENSAMIENTO:Ontología
    OBRAS:Ogdoas Scholastica, Theatrum philosophicum
  • Francis Bacon
    1561

    Francis Bacon

    primer barón Verulam, primer vizconde de Saint Albans y canciller de Inglaterra fue un célebre filósofo, político, abogado y escritor inglés, padre del empirismo filosófico y científico.
    PENSAMIENTO:La oposición a la escolástica
    OBRAS:La nueva Atlántida , Essays
    FRASES:Quien no quiere pensar es un fanático; quien no puede pensar es un idiota; quien no osa pensar es un cobarde
  • Galileo Galilei
    1564

    Galileo Galilei

    fue un astrónomo, filósofo, ingeniero, ​​ matemático y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica.
    PENSAMIENTO: Renacimiento
    OBRAS:Dos nuevas ciencias, Diálogos sobre los sistemas del mundo
    FRASES:Todas las verdades son sencillas de entender una vez que se descubren; el punto es descubrirlas.
  • Tommaso Campanella
    1568

    Tommaso Campanella

    Tommaso Campanella fue un filósofo y poeta italiano. Es también citado por su nombre castellanizado, Tomás Campanella. Su nombre antes de entrar en la Orden Dominica fue Giovanni Domenico Campanella.
    PENSAMIENTO:Algún componente animista
    OBRAS:La ciudad del sol, Apologia Pro Galileo
    FRASES:
    “Y cuanto más escucho, más ignoro.”
  • Bartholomaeus Keckermann
    1572

    Bartholomaeus Keckermann

    Bartholomaeus Keckermann fue un escritor alemán, teólogo protestante, filósofo, jurista y hebraísta. Famoso por su Método analítico y por sus escritos sobre retórica, ha sido comparado con Gérard Vossius.
    PENSAMIENTO:Método analítico
    OBRAS:.Systema logicae,
    FRASES:
  • Thomas Hobbes

    Thomas Hobbes

    Thomas Hobbes, en ciertos textos antiguos Thomas Hobbes of Malmesbury, ​ fue un filósofo inglés considerado uno de los fundadores de la filosofía política moderna.​​
    PENSAMIENTO: la teoría del absolutismo
    OBRAS:Leviatán De cive,
    FRASES:Al deseo, acompañado de la idea de satisfacerse, se le denomina esperanza; despojado de tal idea, desesperación.
  • René Descartes

    René Descartes

    fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los epígonos con luz propia en el umbral de la revolución científica.
    PENSAMIENTO:El Racionalismo
    OBRAS: Reglas para la dirección del espíritu, El mundo o tratado de la luz, Discurso del método
    FRASES:Los malos libros provocan malas costumbres y las malas costumbres provocan buenos libros.
  • Blaise Pascal

    Blaise Pascal

    Blaise Pascal fue un polímata, matemático, físico, teólogo católico, filósofo y escritor francés
    PENSAMIENTO:esencialista o dualista,
    OBRAS:PENSAMIENTOS,TRATADOS DE LA DESESPERACIÓN
    FRASES:Prefiero equivocarme creyendo en un Dios que no existe, que equivocarme no creyendo en un Dios que existe
  • John Locke

    John Locke

    fue un filósofo y médico inglés,
    PENSAMIENTO: pensadores del empirismo, conocido como el «Padre del Liberalismo Clásico».
    OBRAS:Dos tratados sobre el gobierno civil
    FRASES:Las leyes se hicieron para los hombres y no los hombres para las leyes.
  • Baruch Spinoza

    Baruch Spinoza

    también conocido como Bento, Benito o Benedictus Spinoza o Espinosa, según las distintas traducciones de su nombre, basadas en las hipótesis sobre su origen​​— fue un filósofo neerlandés de origen sefardí
    PENSAMIENTO: exponente más moderno del panteísmo y uno de los tres grandes filósofos racionalistas
    OBRAS:Tratado teológico político
    FRASES: El derecho natural de cada hombre no se determina, pues, por la sana razón, sino por el deseo y el poder.
  • Isaac Newton

    Isaac Newton

    fue un físico, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés. más conocidos como los Principia, donde describe la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre.
    PENSAMIENTO:reconocimiento de la realidad objetiva y la cognoscibilidad del mundo.
    OBRAS:Principios matemática de la filosofía Natural
    FRASES:Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano.
  • Gottfried Leibniz

    Gottfried Leibniz

    Fue uno de los grandes pensadores se le reconoce como el «último genio universal», esto es, la última persona que pudo formarse suficientemente en todos los campos del conocimiento; después ya solo hubo especialistas.un filósofo, matemático, lógico, teólogo, jurista, bibliotecario y político alemán
    PENSAMIENTO: teoría de las mónadas y de la armonía preestablecida.
    OBRAS:Monadología , discurso de Metafísica
    FRASES:Amar es encontrar en la felicidad de otro tu propia felicidad.
  • Montesquieu

    Montesquieu

    Charles Louis de Secondat, señor de la Brède y barón de Montesquieu fue un filósofo y jurista francés cuya obra se desarrolla en el contexto del movimiento intelectual y cultural conocido como la Ilustración
    PENSAMIENTO:filósofo ilustrado que creía firmemente en la teoría de la separación de poderes
    OBRAS:El espíritu de las leyes
    FRASES:Para que no se pueda abusar del poder, es preciso que el poder detenga al poder
  • Voltaire

    Voltaire

    fue un escritor, historiador, filósofo y abogado francés, que perteneció a la masonería y figura como uno de los principales representantes de la Ilustración, un período que enfatizó el poder de la razón humana y de la ciencia en detrimento de la religión.
    PENSAMIENTO:defensor de la libertad de expresión, de la separación de la iglesia y estado.
    OBRAS:Tratado sobre la tolerancia,
    FRASES:La idiotez es una enfermedad extraordinaria, no es el enfermo el que sufre por ella, sino los demás
  • David Hume

    David Hume

    fue un filósofo, economista, sociólogo e historiador escocés, constituye una de las figuras más importantes de la filosofía occidental y de la Ilustración escocesa. Hume afirma que todo conocimiento deriva, en última instancia, de la experiencia sensible.
    PENSAMIENTO:empirismo, que surge como reacción al problema del conocimiento del racionalismo
    OBRAS:Tratado de la Naturaleza Humana
    FRASES:La belleza de las cosas existe en el espíritu que las contempla
  • Jean-Jacques Rousseau

    Jean-Jacques Rousseau

    Fue un polímata suizo francófono. Fue a la vez escritor, pedagogo, filósofo, músico, botánico y naturalista, y aunque fue definido como un ilustrado
    PENSAMIENTO: Romanticismo
    OBRAS:Emilio y Contrato Social
    FRASES:El hombre nace libre, pero en todos lados está encadenado
  • Adam Smith

    Adam Smith

    Adam Smith fue un economista y filósofo escocés, considerado uno de los mayores exponentes de la economía clásica y de la filosofía de la economía
    PENSAMIENTO:el primer intento por diferenciar la economía de la ciencia política, la ética y la jurisprudencia.
    OBRAS:La riqueza de las naciones
    FRASES:El lenguaje es el gran instrumento de la ambición humana.
  • Immanuel Kant

    Immanuel Kant

    Fue el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán. Es considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal.
    PENSAMIENTO: no niega la existencia de Dios, ni un orden moral, ni la realidad pensable de un mundo físico. Lo que niega —salvo en lo moral— es que la razón humana pueda trascender y llegar a esos entes en sí mismos: sean el «mundo», «Dios» o el «alma»
    OBRAS:Critica de la razón pura
  • Georg Wilhelm Friedrich Hegel

    Georg Wilhelm Friedrich Hegel

    fue un filósofo del Idealismo alemán, el último de la Modernidad y uno de los más importantes de su época.
    PENSAMIENTO: dialéctica,Eurocentrismo
    OBRAS: Fenomenología del espíritu
    FRASES:Si afirmamos que Dios es desconocido, no somos ya cristianos.
  • Arthur Schopenhauer

    Arthur Schopenhauer

    Arthur Schopenhauer fue un filósofo alemán, considerado uno de los más brillantes Su filosofía, concebida esencialmente como un «pensar hasta el final» de la filosofía de Kant, es deudora de Platón y Spinoza.
    PENSAMIENTO:representante del pesimismo filosófico
    OBRAS: El mundo como voluntad y representación , arte del buen vivir

    FRASES:Las religiones, como las luciérnagas, necesitan de la oscuridad para brillar
  • Auguste Comte

    Auguste Comte

    Junto con Augustin Thierry, fue secretario del conde Henri de Saint-Simon durante siete años y ambos se separaron de él, debido a las muchas discrepancias que surgieron
    PENSAMIENTO:positivismo y de la sociología.
    OBRAS:Curso de filosofía positiva, Discurso sobre el espíritu positivo
    FRASES:Vivir para otros no es sólo ley del deber, sino también ley de la felicidad
  • John Stuart Mill

    John Stuart Mill

    fue un filósofo, político y economista inglés de origen escocés, representante de la escuela económica clásica y teórico del utilitarismo, planteamiento ético propuesto por su padrino Jeremy Bentham, que sería recogido y difundido con profusión por Mill.
    PENSAMIENTO: utilitarista radical
    OBRAS:Sobre la libertad, El utilitarismo
    FRASES:Todo ser humano debidamente educado siente un sincero interés por el bien público
  • Søren Kierkegaard

    Søren Kierkegaard

    fue un filósofo y teólogo danés, Su filosofía muestra gran preocupación por la condición de la existencia humana, por centrar su filosofía en el individuo y la subjetividad, en la libertad y la responsabilidad, en la desesperación y la angustia
    PENSAMIENTO:existencialismo
    OBRAS:Temor y Temblor
    FRASES:Cada vez que el análisis quiere asir el arcano de amor, no percibe sino contradicciones.
  • Karl Marx

    Karl Marx

    Karl Heinrich Marx​​ fue un filósofo, economista, sociólogo, ​ periodista, intelectual y militante comunista prusiano de origen judío.
    PENSAMIENTO: dialéctica hegeliana.
    OBRAS:El capital ,La ideología alemana
    FRASES:La desvalorización del mundo humano crece en razón directa de la valorización del mundo de las cosas
  • William James

    William James

    William James fue un filósofo y psicólogo estadounidense con una larga y brillante carrera en la Universidad de Harvard, donde fue profesor de psicología, así como fundador de la psicología funcional. Era hermano mayor del escritor Henry James
    PENSAMIENTO:es guiar la acción, y que la verdad debe ser probada ...
    OBRAS:Principios de la psicología
    FRASES:La barrera más inamovible de la naturaleza es la que hay entre el pensamiento de un hombre y el de otro
  • Friedrich Nietzsche

    Friedrich Nietzsche

    fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán del siglo XIX, considerado uno de los filósofos más importantes de la filosofía occidental, cuya obra ha ejercido una profunda influencia tanto en la historia como en la cultura occidental.
    PENSAMIENTO:La moral tradicional,La moral cristiana
    OBRAS: Así hablo zaratustra, El anticristo , voluntad del poder
  • Henri Poincaré

    Henri Poincaré

    Jules Henri Poincaré, ​ generalmente conocido como Henri Poincaré, fue un prestigioso polímata: matemático, físico, científico teórico y filósofo de la ciencia, primo del presidente de Francia Raymond Poincaré.
    PENSAMIENTO:principio de la economía del pensamiento
    OBRAS: Ciencias e hipótesis, ciencia y metodo
    FRASES: Dudar de todo o creerlo todo son dos opciones igualmente cómodas, pues tanto una como otra nos eximen de reflexionar .
  • John Dewey

    John Dewey

    John Dewey fue un pedagogo, psicólogo y filósofo estadounidense. En palabras del catedrático de Historia Robert B.
    PENSAMIENTO: pragmatismo.
    OBRAS:Democracia y educación, como pensamos
    FRASES:La vida misma. “La educación no es preparación para la vida, la educación es la vida en sí misma”.
  • Henri Bergson

    Henri Bergson

    Henri-Louis Bergson o Henri Bergson fue un filósofo y escritor francés, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1927.
    PENSAMIENTO: La filosofía de Bergson tiende a desacreditar, a denigrar el conocimiento científico, las leyes de la ciencia y el pensamiento lógico y racional.
    OBRAS:La evolución creadora, materia y memoria
    FRASES:La inteligencia se caracteriza por una incomprensión natural de la vida.
  • Max Weber

    Max Weber

    Maximilian Karl Emil Weber fue un filósofo, economista, jurista, historiador, politólogo y sociólogo alemán,
    PENSAMIENTO:fundadores del estudio moderno de la sociología y la administración pública, con un marcado sentido antipositivista
    OBRAS: La ética protestante y el espíritu capitalismo, Economía y sociedad

    FRASES:Se define estado como la institución que posee el monopolio legitimo de la violencia dentro de un territorio
  • Rosa Luxemburgo

    Rosa Luxemburgo

    Rosa Luxemburgo fue una teórica marxista polaca activa tanto en Polonia como en Alemania. Líder del Partido Socialdemócrata del Reino de Polonia, también militó en el Partido Socialdemócrata de Alemania
    PENSAMIENTO:
    OBRAS:Reforma o revolución ,la acumulacion capital
    FRASES: No debemos olvidar que no se hace la historia sin grandeza de espíritu, sin una elevada moral sin gestos nobles
  • Bertrand Russell

    Bertrand Russell

    fue un filósofo, matemático, lógico y escritor británico ganador en 1950 del Premio Nobel de Literatura. Es conocido por su influencia en la filosofía analítica junto Gottlob Frege, su compañero G. E. Moore y su alumno Ludwig Wittgenstein y A. N.
    PENSAMIENTO: fundadores de la Filosofía analítica
    OBRAS:Historia de la filosofía occidental
    FRASES:La historia del mundo es la suma de aquello que hubiera sido evitable
  • George Edward Moore

    George Edward Moore

    George Edward Moore fue un filósofo británico, profesor de filosofía en el Universidad de Cambridge
    PENSAMIENTO: retomó la tradición del realismo anglosajón frente al clima idealista de principios de siglo, al que opuso una serie de verdades cotidianas o de sentido común, como la existencia del tiempo o de los objetos exteriores a la propia conciencia
    OBRAS:Defensa del sentido común , principio ético

    FRASES:Un hombre recorre el mundo buscando lo que necesita y llega al hogar y lo encuentra.
  • Nikolái Berdiáyev

    Nikolái Berdiáyev

    fue un escritor y filósofo ruso, cuyas profundas convicciones religiosas y su oposición al autoritarismo marcaron su obra y su vida. A los 25 años, sufrió el destierro en el norte de Rusia, condenado por el régimen zarista.
    PENSAMIENTO:irradia cierto espíritu de incongruencia asistemática, no pocas veces cargada de dogmatismo.
    OBRAS:The russian Idea, Le Sens de l'Histoire
    FRASES:La libertad del espíritu tropieza con la resistencia que le opone la necesidad
  • Karl Jaspers

    Karl Jaspers

    Karl Theodor Jaspers fue un psiquiatra y filósofo alemán, de familia noble, que tuvo una fuerte influencia en la teología, en la psiquiatría y en la filosofía moderna. Fue un referente en la reconstrucción alemana.
    PENSAMIENTO:filósofo de la existencia.
    OBRAS:Psicologia general
    FRASES:Es la búsqueda de la verdad, no la posesión de la verdad lo que da valor a la filosofía
    En filosofía son más esenciales las preguntas que las respuestas.
  • José Ortega y Gasset

    José Ortega y Gasset

    José Ortega y Gasset fue un filósofo y ensayista español,
    PENSAMIENTO:exponente principal de la teoría del perspectivismo y de la razón vital
    OBRAS:La rebelión de las masas , meditaciones del quijote
    FRASES:El amor, a quien pintan ciego, es vidente y perspicaz porque el amante ve cosas que el indiferente no ve y por eso ama.
  • Martin Heidegger

    Martin Heidegger

    considerado, junto con Edmund Husserl y Ludwig Wittgenstein,ació en Messkirch, distrito de Baden, el 26 de septiembre de 1889, hijo de Friedrich Heidegger, tonelero y sacristán, y de Johanna Heidegger (Johanna Kemp de soltera).1​Estudió teología católica, ciencias naturales y filosofía.
    PENSAMIENTO:influyente del siglo XX y de la filosofía contemporánea.
    OBRAS: Anexo:Bibliografía de Martin Heidegger
    FRASES:Una reflexión psicológica acerca de la angustia y su mirada al vacío infinito.
  • Antonio Gramsci

    Antonio Gramsci

    fue un filósofo, teórico marxista, político y periodista italiano. Escribió sobre teoría política, sociología, antropología y lingüística. Fue uno de los fundadores del Partido Comunista Italiano, encarcelado bajo el régimen fascista de Benito Mussolini.
    PENSAMIENTO:marxista
    OBRAS:Cuadernos de la cárcel
    FRASES:Es demasiado fácil ser original limitándose simplemente a hacer lo contrario de lo que hacen los demás; esto es sólo mecánica
  • Jean-Paul Sartre

    Jean-Paul Sartre

    Jean-Paul Charles Aymard Sartre, conocido comúnmente como Jean-Paul Sartre, fue un filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político, biógrafo y crítico literario francés Fue el décimo escritor francés seleccionado como Premio Nobel de Literatura, en 1964, pero lo rechazó explicando en una carta .
    PENSAMIENTO:exponente del existencialismo y del marxismo humanista.
    OBRAS:La nausea , El ser y la nada , el muro
    FRASES:No hay necesidad de fuego, el infierno son los otros
  • Wilfrid Sellars

    Wilfrid Sellars

    Wilfrid Sellars fue un filósofo estadounidense
    PENSAMIENTO:filosofía basada en el fundacionalismo.
    OBRAS:empirismo y filosofía de la mente
    FRASES:El objetivo de la filosofía, formulada de manera abstracta, es comprender cómo las cosas en el sentido más amplio posible del término se unen en el sentido más amplio posible del término
  • Louis Althusser

    Louis Althusser

    Es además habitualmente considerado estructuralista, aunque su relación con las otras variantes del estructuralismo francés es bastante compleja.
    PENSAMIENTO: Ideología
    OBRAS:Para leer el capital, Lenin y la filosofía ,
    FRASES:La ideología es una "representación" de la relación imaginaria de los individuos con sus condiciones reales de existencia.
  • Mario Bunge

    Mario Bunge

    Mario Augusto Bunge es un físico, filósofo y epistemólogo argentino.
    PENSAMIENTO: filósofo realista, cientificista, materialista​​ y sistemista
    OBRAS:La ciencia su metodo y filosofia ,
    FRASES:Sin egoísmo no podríamos sobrevivir y sin altruismo no podríamos convivir.
  • Thomas Kuhn

    Thomas Kuhn

    Thomas Samuel Kuhn fue un físico, filósofo de la ciencia e historiador estadounidense, conocido por su contribución al cambio de orientación de la filosofía y la sociología científica en la década
    PENSAMIENTO:define paradigma , sociología
    OBRAS: La estructura de la revolución, la tensión esencial
    FRASES:: Quizá la ciencia no se desarrolla por medio de la acumulación de descubrimientos e inventos individuales.
  • Michel Foucault

    Michel Foucault

    Michel Foucault, nacido como Paul-Michel Foucault fue un filósofo, historiador de las ideas, psicólogo y teórico social francés.
    PENSAMIENTO:tanto de sus raíces iluministas, como de su herencia en las sociedades occidentales
    OBRAS:Vigilar y castigar ,historia de la locura en la época clásica
    FRASES:La más desarmada ternura, así como el más sangriento de los poderes, necesitan la confesión.
  • Noam Chomsky

    Noam Chomsky

    es un lingüista, filósofo, politólogo y activista estadounidense. Es profesor emérito de lingüística en el Instituto Tecnológico de Massachusetts y una de las figuras más destacadas de la lingüística del siglo XX,
    PENSAMIENTOS:socialista libertario.​
    OBRAS:Los guardianes de la libertad
    FRASES: nunca fui consciente de cualquier otra opción que fuera cuestionar todo
  • Emanuele Severino

    Emanuele Severino

    Emanuele Severino es un filósofo italiano de relieve internacional.
    PENSAMIENTO:La eternidad de todos los entes
    OBRAS:La struttura originaria, Brescia, La Scuola Studi di filosofia della prassi, Milán, Vita e pensiero,
    FRASES: Vivimos en la civilización del desorden
  • Allan Bloom

    Allan Bloom

    Allan Bloom fue un filósofo estadounidense. Se doctoró en la Universidad de Chicago en 1955 y cursó el postdoctorado en la Universidad de Heidelberg. Discípulo de Leo Strauss,
    PENSAMIENTO: cree que una educación liberal con un uso juicioso de los grandes textos era el elemento esencial de la educación
    OBRAS: El cierre de la mente moderna, amor y amistad
    FRASES:La aversión a la filosofía es perenne, y las semillas de la condena de Sócrates están presentes en todo momento
  • Robert Alexy

    Robert Alexy

    Nació el 9 de septiembre de 1945 en Oldenburg (Alemania). Estudió Derecho y Filosofía en Gotinga.
    PENSAMIENTO:Su teoría de la argumentación jurídica muestra la necesidad de plantear los enunciados doctrinales de manera lógica
    OBRAS:Theorie der juristischen Argumentation,Theorie der Grundrechte
  • Cornel West

    Cornel West

    Cornel Roland West es un filósofo estadounidense, autor, crítico, actor, activista de los derechos humanos y miembro prominente de Socialistas Democráticos de América.
    PENSAMIENTO: recibió la influencia del pragmatismo
    OBRAS: Race matters
    FRASES:
    Tenemos que reconocer que no puede haber relaciones a menos que haya compromiso, a menos que haya lealtad, a menos que haya amor, paciencia, persistencia
  • Gary Francione

    Gary Francione

    Gary Lawrence Francione es profesor de Derecho en la Universidad Rutgers de Nueva Jersey. Fue el fundador y director del Rutgers Animal Rights Law Centre
    PENSAMIENTOS:Una teoría de los derechos animales basada en la sola sintiencia
    OBRAS:Vivisection and Dissection in the Classroom
    FRASES:El veganismo no se trata de renunciar a nada o perder nada; se trata de ganar la paz dentro de ti que proviene de abrazar la no violencia y negarse a participar en la explotación de los vulnerables "