-
Manuel Gómez Morín (MGM) argumentaba que era necesario la contrucción de un nuevo partido, uno que compitiera contra el partido hegemónico que gobernaba a México.
-
El Partido Acción Nacional (PAN) fue creado con la intención de hacer frente a las políoticas socializantes del cardenismo respecto a la educación, la iglesia, la familia y la economía del país.
-
Los objetivos del sector público y privado se catalogan como objetivos de una creciente comunidad que influenció el contenido de políticas especiales adoptadas para el crecimiento de México.
-
La formación de ciudadanos y después, bucar tomar posiciones políticas fue una de las decsiones importantes que tomó Efraín González ante las elecciones que se presentaban ese año.
-
Acción Nacional decide no lanzar cadidato propio. Pide a sus seguidores votar por su rival, Juan Andreu Almazán
-
En este año, el porcentaje de voto nacional era de 1% además de que también, a aprtir de este año, se sientan las bases de la institucionalidad del PAN.
-
Desde sus inicios, el pan estaba confirmado en su mayoría por universitarios inconformes con las políticas del Estado. Sin embargo, en este año hace su prensencia la comunidad católica de la época y simpatiza con el partido azul sentando en él un pensamiento católico acorde a la época y a la doctrina social de aquél entonces.
-
Después de diez años de la fundación del PAN, este s eimpone como un modelo de partido católico.
-
Tras diez años en la presidencia del PAN, MGM se separa de su cargo y con él, se va la etapa del PAN como un partido que buscaba ser una alternativa para los grupos de opinión que no se sentían representados por el partido opositor.
-
El bastión del tradicionalismo católico contribuyó de manera importante al voto total del PAN en las elecciones presidenciales de este año, donde el candidato fue Efraín González Luna, quién obtuvo el 9% del voto en las elecciones.
-
Hugo Gutiérrez propone la democracia cristiana como fase de modernización del partido azul.
-
En octubre, la XIII convención del PAN elige a Luis H. Álvarez como candidato a la presidencia de la república.
-
Al final de la jornada electoral, al PAN se le reconocieron solo 700,000 votos mientras que al PRI 6,767,754
-
José González Torres gana las elecciones de la presidencia del partido.
-
Adolfo Christlieb Ibarrola asume la presidencia del PAN, y se propuso adoptar una postura más progresista
-
El presidente Adolfo López Mateos presentó ante el Congreso la creación de los “diputados de partido”.
-
El Congreso mexicano votó las reformas constitucionales y se aprueba la creación de las diputaciones de partido.
-
Se integran, por primera vez, los primeros diputados panistas a la Cámara de Diputados.
-
Durante las elecciones federales, el candidato de Acción Nacional obtuvo un millón de votos, y aseguro 20 diputaciones, dos de mayoría y dieciocho de partido.
-
Se aprueba el documento Principios de doctrina en la XVIII Convención Nacional del Partido.
-
El partido tuvo mayor resonancia debido a lo eventos ocurridos el 2 de octubre. Con estos acontecimientos, se demostró el autoritarismo del partido del régimen.
-
El fundador del partido, Gómez Morín, acusó a la corriente democratacristiana de debilitar al partido y de recibir apoyo de obispos alemanes.
-
En las elecciones federales del año 1970, Acción Nacional duplica la cantidad de votos obtenidos en las elecciones del 64, y logran los dos millones de votos.
-
el partido azul sufre una crisis interna debido a la elección para presidente de partido, por lo que no logra tampoco lanzar candidato para las elecciones federales, tampoco logro senadores, sin embargo, por representación proporcional obtiene veinte escaños para diputados.
-
Surge una crisis económica en el país y López Portillo anuncia la expropiación bancaria.
-
En este año, Acción Nacional era la única fuerza opositora real gracias al voto de protesta. El PAN rebasó sus votos y consiguió cuatro millones que son el 12% total de sufragios emitidos en aquella ocasión.
-
El partido azul triunfa en 112 ayuntamientos, consolidando de esta manera su estrategia municipal que propuso Gómez Mórin en el 47.
-
El PAN es elegido como miembro de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA).
-
Vicente Fox es diputado por parte del PAN.
-
Vicente Fox es elegido como gobernador del estado de Guanajuato.
-
Antecedente de la tensión entre el régimen presidencial y el pluripartidismo, cuando el PRI pierde la mayoría absoluta en las elecciones federales del mismo año, se tiene la primera experiencia de gobierno dividido.
-
Durante todo el sexenio de Fox se mantuvo una tensión y desacuerdo entre el presidente y su partido PAN, dado los dilemas de que planteaba la autoridad presidencial a la dirigencia del partido quienes desde sus inicios el PAN insistió en que su identidad doctrinal lo distinguía del pragmatismo y del oportunismo de otras fuerzas políticas. Además de los diferentes conflictos entre los legisladores por la diferencia de ideales.
-
El presidente presentó al Congreso una iniciativa de ley que sintetizaba el “espíritu de los Acuerdos de San Andrés”, en respuesta a la demanda del EZLN
-
Fox presenta varias diferencias con el partido que lo llevó a la presidencia, el PAN.
-
La marcha zapatista arriba al zócalo en donde el sub comandante Marcos pronunció discursos calificando al gobierno del PAN como insuficientes.
-
Se da a conocer el código de ética del PAN.
-
Inicia en Chiapas la marcha de LEZLN.
-
Es reelegido como presidente del PAN Luis Felipe Bravo Mena
-
Derivado del incidente de Fox con Fidel Castro en donde el presidente de México le pidió al Castro que se retirara en la conferencia internacional sobre la financiación para el desarrollo, Cuba rompio relación con México.
-
La representación panista redujo a 151 curules en la cámara de diputados a comparación del inicio del sexenio de Fox, quien contaba con 206 diputados y 46 senadores.
-
El primero de mayo se celebra la XIV asamblea nacional extraordinaria donde se reforma y adiciona casi la tercera parte de los artículos del estatuto donde se acuerda: la diciplina partidista y los métodos de selección de los candidatos .
-
Manuel Espino como nuevo presidente del pan
-
Calderón como candidato lanzado por el PAN.
-
Felipe Calderón gana las elecciones presidenciales.
-
Para las elecciones presidenciales, la competencia se polariza en torno al eje izquierda por López obrador con la coalición por el bien de todos y derecha por parte de Felipe Calderón del partido acción nacional.
-
Felipe Calderón declara oficalmente la guerra al narco.
-
Germán Martínez Cazares es elegido como nuevo presidente del PAN pero renuncia al día siguiente de su nombramiento.
-
El PAN es proclamado como el símbolo de la derecha política.
-
5 de julio lecciones federales para el ejecutivo, donde el objetivo del PAN era ampliar su presencia en la cámara de diputados.
-
Comienzan las capañas políticas y MORENA toma fuerza política, el pan lo considera un riesgo latente.
-
El 30 de noviembre, Felipe Calderón se dspide de la presidencia.