-
En el siglo XVII, el científico francés Blaise Pascal inventó
la Pascalina .Funcionaba a base de ruedas y
engranajes y permitía sumar y restar dos números de manera directa y hacer la multiplicación y división por repetición. -
-
En el siglo XVIII, el alemán Gottfried Leibniz, basándose en la Pascalina, desarrollara una máquina que, además de realizar operaciones de adición y sus- tracción, podía efectuar operaciones de producto y cociente.
-
En el siglo XIX, el matemático inglés Charles Babbage diseñó lo que se llamó Máquina Analítica, la cual podía realizar cualquier operación matemática.
-
En 1890, el Gobierno estadounidense eligió la máquina tabuladora de Herman Hollerith para elaborar el censo utilizando tarjetas perforadas donde se codificaban los datos.
-
Durante la Segunda Guerra mundial, los primeros ordenadores fueron electromecánicos (basados en relés). Se considera que el primer ordenador fue desarrollado en 1941, el Z3 del alemán Konrad Zuse.
-
El Mark I construido en la Universidad de Harvard con la colaboración de IBM. Pesaba cinco toneladas y tenía más de 750000 piezas y 800 km de cable.
-
En esta época las computadoras funcionaban con
válvulas, usaban tarjetas perforadas para almacenar
los datos y los programas, utilizaban cilindros
magnéticos para almacenar información e
instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente
en el ámbito científico y militar.
La programación se realizaba a través del lenguaje de máquina y la ejecución de programas se efectuaba de forma secuencial. -
En esta época las computadoras funcionaban con
válvulas, usaban tarjetas perforadas para almacenar
los datos. -
El ENIAC que se usó en el cálculo de trayectorias de proyectiles, tenía 18000 tubos y pesaba 30000 kg. Era 300 veces más rápido que el Mark I y sólo costaba 400.000 dólares frente a los cinco millones del Mark I.
-
En 1947, Bell Labs crea el concepto de “celular”, desarrollando el
primer servicio de telefonía móvil. -
-
Aparecieron algunos lenguajes de programación como COBOL, ALGOL, LISP y FORTRAN.
-
Se lanza el primer satélite orbital, el Sputnik I y
aparecen los primeros robots industriales. -
1962 el estudiante del MIT Steve Russell escribe el primer juego de computadora, llamado Spacewar.
-
También en 1962, un equipo de la Universidad de
Mánchester completa la computadora ATLAS.
Esta máquina introdujo muchos conceptos
modernos como interrupciones, pipes (tuberías),
memoria entre- lazada, memoria virtual y memoria
paginada. Fue la máquina más poderosa del mundo
en ese año. -
Comienza a utilizarse los circuitos integrados o chips produciendo equipos más baratos, más potentes, más pequeños y con menor consumo energético y disipación de calor.
-
Se estandarizan los lenguajes de programación más utilizados y aparecen el sistema operativo UNIX y el lenguaje Pascal.
-
Intel crea la primera memoria RAM con una capacidad de 1.024 bits y se comercializa el cable de fibra óptica.
-
Se caracteriza por la integración y miniaturización de los componentes electrónicos, con lo que se reduce el tamaño y el coste y aumenta la velocidad, durabilidad, fiabilidad y capacidad de entrada y salida de datos.
-
Se presentan el primer ordenador Apple, fabricado en
un garaje por los jóvenes norteamericanos Steven
Jobs y Stephen Wozniak. Era un tablero de circuitos
completa- mente ensamblado al que los usuarios
tenían que agregar una carcasa, un transformador, el
interruptor de encendido, un teclado, y una pantalla.
Posteriormente comercializarán el Apple II. -
Se desarrollan los primeros ordenadores personales (PC) lanzados por IBM en 1981. Son computadoras domésticas de gran versatilidad y relativa pequeña capacidad que revolucionaron el mercado doméstico. Con el sistema operativo MS-DOS de Microsoft (embrión de Windows), permiten trabajar con gran variedad de programas. La información se graba en disquetes magnéticos de 5 1⁄4 o 3 1⁄2. Aparecieron los ordenadores compatibles.
-
Se generaliza el uso del PC y de los portátiles tal cual los conocemos en la actualidad. Se prosigue con la miniaturización y el aumento de velocidad y potencia de cálculo de los dispositivos, apareciendo la microelectrónica y la nanotecnología.
-
Aparece la World Wide Web y el protocolo de correo electrónico
IMAP. En 1998 se funda Google. -
Se presenta en el mercado el CD y el DVD, la impresora láser, la tarjeta de sonido SoundBlaster, los primeros equipos con arquitectura de 32 bits, las primeras redes WIFI y la telefonía móvil GSM.
-
En esta sexta generación de computadoras los ordenadores cuentan con arquitecturas paralelas (múltiples núcleos y procesadores) que aumentan considerablemente su potencia. Usan superconductores para sus procesadores, economizando energía, ganando en rendimiento y disipando menos calor.
-
El auge de los dispositivos inteligentes (portátiles, tabletas, móviles, videoconsolas, smartphones, smartTV, smartWatch...) permiten la conexión en cualquier momento y lugar mediante tecnologías inalámbricas, utilizando satélites, fibra óptica o las redes de telefonía.
-
-