Descarga (8)

HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS

  • Inicio de la escritura
    5000 BCE

    Inicio de la escritura

    El hombre empezó a almacenar en tablas de piedra, estas eran muy tardadas y complicadas de usar ademas de que ocupaban mucho espacio.
  • Ábaco Babilónico
    3000 BCE

    Ábaco Babilónico

    Los chinos construyeron un nuevo abaco, con este instrumento se podian realizar las 4 operaciones basicas
  • Fundamento de los logaritmos
    1617 BCE

    Fundamento de los logaritmos

    John Napier descubrio el fundamento de los logaritmos
  • Logaritmos
    1614 BCE

    Logaritmos

    John Napier, matemático escocés, adelantó la simplificación de
    cálculos al descubrir los logaritmos, que convierten las multiplicaciones en
    sumas y las divisiones en restas.
  • Pergamino
    1500 BCE

    Pergamino

    Se invento el pergamino, esto permitió que la escritura fuera un proceso mas sencillo.
  • Orígenes del calculo
    1000 BCE

    Orígenes del calculo

    apareció el artilugio de cálculo más antiguo que
    conocemos: el ábaco. Se utilizó en el mundo mediterráneo, en la china de Confucio y en las civilizaciones colombinas de América. Aún se usa en el
    Extremo Oriente.
  • Primera biblioteca
    200 BCE

    Primera biblioteca

    se crea la Biblioteca de Alejandria para poder guardar toda la información
  • Surge el papel
    105 BCE

    Surge el papel

    Este fue un invento revolucionario que dio la oportunidad de anotar información de manera mucho mas sencilla
  • Pascalina

    Pascalina

    Blaise pascal fue el creador, de la “Pascalina”, que fue la primera máquina de calcular mecánica.
  • Maquina tejedora

    Maquina tejedora

    Maire Jacquard construyo una maquina tejedora
  • Telar

    Telar

    Joseph Marie Jacquard construyo un telar que almacenaba los patrones y los estampados en las tarjetas
    perforadas.
  • Ferrocarril

    Ferrocarril

    Inicia el Ferrocarril
  • Maquina diferencial

    Maquina diferencial

    Charles Babbage, matemático inglés, trabajó en la primera máquina diferencial, con la que calculaba logaritmos con seis cifras decimales.
  • Calculadora

    Calculadora

    La primera calculadora
  • Maquina de escribir

    Maquina de escribir

    primera maquina de escribir
  • Telégrafo

    Telégrafo

  • Teléfono

    Teléfono

  • Bombillo

    Bombillo

  • Sistema de tarjetas perforadas electricas

    Sistema de tarjetas perforadas electricas

    Hermann Hollerith, había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la
    lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención.
  • Ordenador electrónico programable

    Ordenador electrónico programable

    Konrad Zuse construyó el primer ordenador electrónico programable.
  • EL Colossus

    EL Colossus

    Primer ordenador electromagnético del mundo.
  • ENIAC

    ENIAC

    Primera computadora
  • Transistor

    Transistor

    William Shockel inventó el transistor
  • Primera generación

    utilizaban bulbos como componentes básicos de sus circuitos, con un alto consumo de energía,produciendo un calor intenso, con un equipo de 35 a 100 programadores,analistas, codificadores, personal de mantenimiento, así como de un sistema
    de aire acondicionado.
  • TX-O

    TX-O

    Aparece el TX-O, primer ordenador transistorizado fabricado en la
    universidad de Massachusetts.
  • El primer lenguaje de alto nivel para ordenadores

    El primer lenguaje de alto nivel para ordenadores

    se publica en Fortran, el primer
    lenguaje de alto nivel para ordenadores.
  • IBM

    IBM

    IBM crea, su primer
    ordenador.
  • Aparición de los circuitos integrados

    Aparición de los circuitos integrados

  • Segunda Generación:

    los bulbos se reemplazan por transistores logrando más velocidad y confiabilidad en los equipos, avanzaron los dispositivos periféricos, impresora más rápidas, mejores lectores de tarjetas, bobinas de cintas magnéticas capaces de memor izar datos y volverlos a leer, se desarrolló el lenguaje de programación COBOL orientado al manejo de negocios y se crearon los ensambladores para mediante un código mnemotécnico para representar las instrucciones.
  • Microprocesadores

    Microprocesadores

  • Los discos magnéticos en los ordenadores.

    Los discos magnéticos en los ordenadores.

    se utilizaban por primera vez
  • Basic

    Basic

    Se inventa el lenguaje de programación más popular
  • Conexión entre computadoras

    Conexión entre computadoras

    Se creo la primera Red, desde ese día las tecnologías alcanzaron la ultima etapa de su evolución
  • Tercera Generación

    Reducción de tamaño, aumento de velocidad de procesamiento, debido a la utilización de Circuitos Integrados (CI) monolíticos, aparición de la Minicomputadoras y los Main Frames (IBM 360, IBM 370, POP6, etc.), Los computadores de esta época fueron creados con características de compatibilidad. Surgió la multiprogramación, el multiprocesamiento, las comunicaciones de datos y otro lenguaje de programación (BASIC, PL1). En esta época nacen las calculadoras de bolsillo y los Micro-Computadores.
  • CHIP

    CHIP

    Nace el chip
  • Microsoft

    Microsoft

    william henry gates creo Microsoft
  • Cuarta Generación:

    : Integración de Circuitos a Gran Escala (LSI), a Muy
    Grande Escala (VLSI) y a Ultra Escala (ULSI). Apareció los computadores personales, pequeños, pero
    muy potentes.
  • Ordenadores personales

    Ordenadores personales

    comienza el “boom” de los
    ordenadores personales.
  • Quinta Generación:

    Computadores del futuro: Introducción del uso de la memoria de burbuja magnética, la técnica holográfica con rayo láser,circuitos a base de proteínas, técnicas de comunicación con el procesador central en forma conversacional o interactiva, los lenguajes cada vez mas humanos y los comando por voz.
  • Sexta Generación

    Como supuestamente la sexta generación de
    computadoras está en marcha desde principios de los años noventas, debemos por lo menos, esbozar las características que deben tener las computadoras de esta generación.
  • Siguen innovando las computadoras

    Siguen innovando las computadoras