-
El Basquet llegó a tierras aztecas aproximadamente en 1902 gracias a Guillermo Spencer, quien entonces dirigía el Instituto Metodista Mexicano de la Ciudad de Puebla.
-
El primer juego oficial fue en el año 1905; entre los festejos que se dieron para conmemorar la victoria del 5 de mayo, se concedió la oportunidad al Instituto Mexicano Madero de que sus jugadores dieran la primera exhibición pública de este deporte en esta ciudad.
-
el baloncesto empezó a obtener pequeños frutos como el triunfo ante Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1926 y la creación del primer equipo femenil en la capital mexicana.
-
La fiebre por el deporte ráfaga llegó a su cúspide en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936 cuando el entrenador Alfonso Rojo de la Vega llegó a la justa con un equipo formado por capitalinos y chihuahuenses, quienes obtuvieron la primera medalla de bronce en este deporte.
-
En los juegos olímpicos de verano en Londres 1948, los guerreros mexicanos perdieron el bronce por apenas 5 puntos ante Brasil. Para Helsinki 1952, la selección mexicana se colocó en noveno lugar.
-
El equipo mexicano de baloncesto tuvo su primera aparición en Chile 1959, año en el que no consiguió buenos resultados y quedó en la última posición del evento. A esta presentación le siguieron cuatro más; sin embargo, los mexicanos nunca pudieron llegar más allá de la séptima posición.
-
El IV Campeonato mundial de baloncesto de 1963 organizado por la Federación Internacional de Baloncesto se llevó a cabo en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil. Participaron 13 selecciones.
-
México ganó la medalla de plata en los Juegos Panamericanos Winnipeg 1967 encabezados por el Capitán Carlos "Aguja" Quintanar y otra grandes jugadores como Arturo "Mano Santa" Guerrero.
-
El circuito mexicano de basquetbol marcó un antes y un después en la historia del baloncesto nacional, se creo en el año de 1970 y fue durante mucho tiempo la principal liga de básquet en el país. Su primer presidente fue Guzmán Andreu. La primera temporada se jugó en el año de 1971 donde Lechugueros de León se alzo con el titulo al vencer a Santos Reales de San Luis.
-
La selección mexicana asistió a los Juegos Olímpicos de Montreal 1976 y terminaron en un decoroso décimo lugar. Por lo que a partir de 1980 nuestro país no participó en la justa deportiva.
-
Fue la 1ª edición del campeonato de baloncesto del continente americano y tuvo lugar en Puerto Rico del 18 al 25 de abril de 1980. Esta competición fue clasificatoria para los Juegos Olímpicos de Moscú 1980. México participó y, finalmente, se posicionó en el 5to lugar.
-
Se llevó a cabo el 3 de agosto de 1991. La medalla de oro fue para Puerto Rico mientras que la selección de baloncesto de México reclamó la plata.
-
Se fundó en la ciudad de Durango con 11 equipos. Es la liga de baloncesto más importante de México. Está conformada en la actualidad por 17 equipos a lo largo y ancho del país. A pesar de tener poca historia en comparación de otras ligas, la LNBP se ha establecido como una de las ligas de baloncesto más importantes de América Latina, gracias a la calidad de sus jugadores y a la infraestructura deportiva que posee.
-
Fue la 11ª edición del campeonato de baloncesto del continente americano en el Coliseo Roberto Clemente de San Juan del 20 de agosto al 31 de agosto de 2003. Este torneo entregó tres plazas para los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Fue la primera vez que México jugó la final del Pre-mundial FIBA Américas desde 1992 Aunque México perdería y no calificaría a los Juegos Olímpicos, fue de sus mejores participaciones, en ese entonces en FIBA Américas, terminando con cuatro ganados y cuatro perdidos
-
Fue la 14ª edición del campeonato de baloncesto del continente americano y se celebró en San Juan de Puerto Rico (Puerto Rico) entre el 26 de agosto y 6 de septiembre de 2009. México termina en la séptima posición del FIBA Américas varonil de San Juan Puerto Rico.
-
La selección mexicana ha evolucionado mucho últimamente tras dos logros muy importantes en Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, en donde obtuvieron una medalla de plata tras perder una emocionante final ante Puerto Rico. Se puede destacar que el equipo mexicano mostró mucha decisión en ataque y sobre todo una muy buena y consistente defensa.
-
El baloncesto mexicano vivió un cambio radical en 2011 cuando la Selección Mexicana fue otorgada a dos entrenadores españoles: Sergio Valdeolmillos Moreno como base y posteriormente, como entrenador asistente, a Ramón Díaz Sánchez. Hoy a este equipo se le conoce como “12 Guerreros”.
-
El equipo mexicano entró como invitado al torneo y logró ser el campeón del mismo, siendo una revelación al vencer a selecciones de la talla de República Dominicana, Argentina y en la final a Puerto Rico en el juego por la medalla de oro.
-
México vivió un suceso nunca antes visto pues en el verano del 2015, tuvieron una audiencia de 20 mil 200 personas en el Palacio de los Deportes, donde se llevó a cabo el campeonato FIBA Américas. México obtuvo el 4to lugar
-
Los entrenadores empezaron a preocuparse por el futuro del baloncesto en México, de esta forma, nace la idea de la creación de la Academia de Baloncesto. CONADE emprendió la búsqueda de 40 jóvenes de diferentes categorías para formar parte del proyecto que ahora es una realidad.
-
Fue la 18ª edición del torneo internacional de baloncesto más importante del continente americano a nivel de selecciones. Esta fue la primera vez en la historia de la competición que el torneo no servirá de clasificación a los Juegos Olímpicos o la Copa Mundial de Baloncesto. En cambio, otorgó siete plazas para los Juegos Panamericanos de 2019. México participó y, finalmente, se posicionó en el tercer lugar
-
La selección mexicana también participó en el clasificatorio de FIBA AMÉRICAS hacia la copa mundial de basquetbol China 2019, sin embargo, pese a no clasificar y quedar eliminado, una victoria sobre Panamá en su último partido les permitió ganar un repechaje hacia los juegos olímpicos de Tokio 2020.
-
La selección mexicana de básquetbol calificó y participó en los Juegos Panamericanos que se realizaron en Lima, Perú en el año 2019. La selección mexicana se despidió de los Juegos Panamericanos Lima 2019 en el séptimo lugar, después de derrotar 92-81 a su similar de Islas Vírgenes. Con un saldo de dos derrotas y dos victorias.
-