
Actividad 1. Surgimiento y desarrollo de los medios de información y comunicación
-
Por Johannes Gutenberg, en Alemania, a finales de la Edad Media y principios de la Edad Moderna. Su máxima prueba fue demostrar que podía realizar una copia de la Biblia en menos tiempo del que les llevaba hacerlo a los más rápidos monjes copistas y que la calidad sería perfecta.
-
El primer periódico impreso se publicó en Alemania, el 1de enero de 1457, con el título de Nurenberg Zeitung.
-
Uno de los medios de comunicación masiva más importantes en casi todos los países revolucionó la comunicación mundialmente; la era de las noticias se masivisaba. El primer periódico impreso, el Weekley News of London, que fue el primer periódico inglés publicado en 1622. El anuncio pionero en un diario británico apareció en 1625.
-
William Oughtred creó una regla de cálculo, la cual ha sido usada por ingenieros hasta hace muy pocos años.
-
Blaise Pascal construye la primera calculadora mecánica que hacía sumas y restas.
-
Gottfried Leibnitz crea una máquina que es capaz de realizar multiplicaciones
-
A finales del siglo XIX los mensajes se transmitían casi de forma instantánea gracias a la invención del telégrafo. El prototipo más célebre fue el diseñado por Samuel Morse, que consistió en un código que asignaba a cada letra del alfabeto un número de puntos y rayas. Este sistema permitió aumentar la velocidad de transmisión. En 1844 se puso en marcha la primera línea telegráfica entre Washington y Baltimore, en Estados Unidos.
-
El primer prototipo fue construido por Antonio Meucci, no lo formalizó por dificultades económicas, solo lo presentó en la Oficina de Patentes de Estados Unidos en 1871. En 1861, Johann Philipp Reis ya había desarrollado otro prototipo independientemente, por lo que la solicitud de Meucci llegó tarde. Pocos años después, en 1876, Alexander Graham Bell fue el primero en patentarlo formalmente, y durante muchos años, junto a Elisha Gray, fueron considerados los inventores del teléfono.
-
La primera máquina de escribir con éxito comercial real fue inventada en 1872 por Christopher Sholes, Carlos Glidden y Samuel W. Soulé. Sholes pronto repudió la máquina, rehusando usarla e incluso recomendarla
-
En 1895 el italiano Guillermo Marconi construyó el primer sistema de radio, y en 1901 logró enviar señales a través del Océano Atlántico; en tanto, Julio Cervera pudo transmitir la voz humana entre las ciudades españolas de Alicante e Ibiza en 1902, y patentó su aparato en cuatro países: España, Inglaterra, Alemania y Bélgica.
-
El 25 de marzo de 1925, el inventor escocés John Logie Baird hizo la primera exhibición pública de imágenes en movimiento en televisión. En 1930 se hizo uso del primer aparato de televisión.
-
En 1941 el ingeniero alemán Konrad Zuse presenta Z3 la primera computadora digital; se considera una de las primeras máquinas programables y automáticas que de manera eficiente podía desarrollar sumas, restas, multiplicación, división, sacar la raíz cuadrada y gestionar memoria. Funcionaba gracias a 2300 relés de teléfono y la reutilización de cintas cinematográficas que perforadas servían como memoria de las instrucciones.
-
El proyecto ENIAC (Computador e Integrador Numérico Electrónico), originalmente conocido como “Proyecto PX”, se diseñó y construyó entre 1943 y 1945 en la escuela Moore, de la Universidad de Pensilvania. Esta computadora estaba compuesta por una gran cantidad de elementos, entre los cuales se destacan los tubos de vacío
-
De produjo tras la sustitución de las válvulas de vacío por transistores. Este cambio permitió fabricar aparatos mucho más pequeños y de mucho menor consumo eléctrico. Estas fueron las primeras computadoras que dispusieron de un lenguaje específico para programarlas, conocido como “lenguaje ensamblador”. (1956-1963)
-
El periodo 1964-1971 Estuvo determinado por la invención de los circuitos integrados. Esta tecnología revolucionó el mundo de la informática, ya que permitió aumentar la capacidad de procesamiento, a la par que reducía significativamente sus costos de manufacturación y su tamaño.
-
En 1965 entran en operación las primeras 20 Teleaulas destinadas a la alfabetización. Se contempló una campaña de alfabetización en la que se emplearían recursos audiovisuales para abatir el rezago educativo. La institución encargada de elaborarla fue la Dirección General de Educación Audiovisual (DGEA). En 1966, comenzó la fase experimental de este proyecto.
-
Se conectan 4 universidades a ARPANET y Bell Labs se desarrolla Unix.
-
(1971-1982) La integración de los componentes electrónicos permitió la invención del microprocesador; que consiste en un circuito integrado que reúne todos los elementos fundamentales de la máquina y se denomina “chip” o “microchip”.Gracias a la i ncorporación de esta nueva tecnología, las computadoras pudieron diversificar sus funciones lógico-aritméticas y reemplazar la memoria de anillos de silicio por los primeros módulos de memoria RAM y ROM. Así nacieron las computadoras personales o PC
-
Ray Tomlinson, un ingeniero de BBN Technologies, envió el primer correo electrónico. Permite una comunicación asíncrona.
-
Las TIC se desarrollan a partir de los avances científicos producidos en los ámbitos de la informática y las telecomunicaciones. Las TIC son el conjunto de tecnologías que permiten el acceso, producción, tratamiento y comunicación de información presentada en diferentes códigos (texto, imagen, sonido. El elemento más representativo de las nuevas tecnologías es sin duda el ordenador y más específicamente, Internet.
-
Se popularizaron realmente las redes informáticas, cuyo punto máximo fue internet. El lanzamiento de la gran red de redes, la World Wide Web abierta al público comercial, expandió las fronteras de la informática hasta límites nunca antes sospechados. Así nació la telefonía “inteligente” y se dieron los primeros pasos hacia la Inteligencia Artificial
-
Desaparece ARPANET. El Auge del CD ROM, Internet, Páginas Web marca el inicio de los espacios virtuales de aprendizaje
-
Año 1991: Se hace oficial la World Wide Web y se prueba una transmisión por fibra óptica a una velocidad de 4 gigabytes por segundo.
-
En el año 1995; aparecen los buscadores de Internet AltaVista y Yahoo!
-
En el año 1997: Hace su aparición Google.
-
Año 2004: Aparece Facebook, Flickr, Vimeo, Tagged y la primera red social de Google llamada Orkut.
-
En el año 2005: Se crea YouTube, DailyMotion y Reddit.
-
En el año 2009: Se crea WhatsApp y el buscador de Internet de Microsoft Bing.
-
2010: Aparecen Instagram, Pinterest y Google Buzz
-
En el año 2011 aparece Google Plus; la red fue lanzada el 28 de junio de 2011, en un intento de desafiar a otras redes sociales, vinculando otros productos de Google como Google Drive, Blogger y YouTub.
-
En el año 2014 Google llega al mundo de los smartphones con el Google Nexus 6P.
-
24 de diciembre de 2015; códigos QR que almacenan información y son usados para publicidad, ofertas y promociones en las empresas, son detectados por dispositivos móviles