-
Se revelan como una forma de organización de un sistema de transmision de senales entee los habitantes de epocas antiguas
-
Johannes Gutenberg (herrero) fue el creador de la imprenta, uno de los mayores avances en la historia de la humanidad, por este hecho, Gutenberg es considerado como el "padre de la imprenta",
-
Primera máquina de calcular mecánica un precursor de la computadora digital. Por el filósofo matemático francés Blaise Pascal.
-
Charles Babbage (matemático y científico) considerado "El padre de la computación" inventó la maquina analítica.
-
Samuel Morse (inventor y pintor) crea el telégrafo como medio de comunicación
-
El audio difusión abrió campo a la tecnología y a la comunicación, empiezan a aparecer los radios.
Fue implementada por James Clerk Maxwell (científico y matemático) -
En vísperas de navidad se realizó la primera transmisión a través del radio.
-
La primera señal de televisión fue transmitida por John Logie Baird (ingeniero eléctrico)
-
Se inventa la primera máquina de calcular digital por Jhohn Atanasoff (ingeniero electrónico)
-
John William Maucchly físico, y John Presper Eckert ingeniero electrónico crean la primera computadora con una superficie de 152m2
-
Alan Turing (matemático, lógico, informático teórico, criptógrafo, filósofo y biólogo) construye el Colussus, este ordenador permitió descifrar en segundos los mensajes secretos de los nazis.
-
La máquina de colossus con teclado y programable
-
Nace la primera computadora electrónica por John Vincent Ansoff (ingeniero electrónico)
-
El ENIAC es considerado el primer ordenador, ya que su funcionamiento era totalmente electrónico fue desarrollado por John W. Mauchly (físico) y J. Presper Eckert (ingeniero eléctrico)
-
Aparece la tarjeta perforadora
-
Se mejora la recepción de información
-
Se introduce el termino mainframes. mejoran la sección y almacenamiento de información
-
Lenguaje fortran o ensamblador
-
Se implementaron computadoras pequeñas y rápidas además del lenguaje de alto nivel
-
Se implementan los circuitos integrados dentro de ellas
-
Fue fundador del MIT Media Lab y pionero en la investigación de la interacción humano-computadora, solía tener un perfil de Ingeniero y arquitecto, con visión de futuro y enfoque en la innovación.
-
Se crea el primer modem conocido principalmente como smart módem por John Licklider (informático).
-
Nace una red de redes gracias a la cual una computadora puede intercambiar fácilmente información con otras situadas en regiones lejanas del planeta.
-
Es conocido como el padre de Internet" por su trabajo en el desarrollo de los protocolos TCP/IP siendo pionero en el desarrollo del internet. Fue un científico computacional, con gran conocimiento técnico y capacidad de liderazgo.
-
El encargado de esta tarea fue Ray Tomlinson (programador informático) a través de un software de su autoría llamado SNDMSG
-
El ingeniero de Motorola, Martin Cooper, logró crear el DynaTAC8000x, el que es denominado el primer teléfono móvil.
-
El e-mail revoluciona la tecnología de la comunicación traspasa puertas gracias a las redes y a una computadora que logra intercambiar fácilmente información.
-
Se crear los primeros departamentos independientes subordinado s a la dirección financiera o administrativa donde se implementan los primeros sistemas informáticos, gestiones de mainframe y centros de datos, además de soporte técnico para los usuarios.
-
La Internet transformo el mundo rompiendo barreras, trayendo grandes avances tecnológicos de intercomunicación e información
-
Se crea el primer enlace transoceánico
-
Crean la fibra óptica la cual amplia la interconexión por Charles Kao (científico)
-
Se da paso a las primeras DTIC de manera independiente teniendo una mayor cercanía con la dirección general logrando actividades como la implementación del correo electrónico a nivel empresarial, desarrollo de intranets e informática comercial.
-
Con el primer servidor público la red Internet cobra gran importancia en publicidad, comercio y divulgación de información diversa.
-
Se crea el primer navegador publico llamado Mosaic por Marc Andreessen (Ingeniero de software)
-
Fue lanzado en 1998 por Larry Page y Sergey Brin, ambos estudiantes de la universidad de Stanford en California.
-
Internet explore se convierte en el navegador principal por Thomas Reardon (Neurocientífico computacional)
-
Google lidera entre los buscadores mas importantes.
-
Las DTIC logran posicionarse como unidades estratégicas y transversales adoptando así las soluciones ERP y CRM, además de implementar la seguridad informática, así como la movilidad empresarial a través de los primeros dispositivos móviles.
-
Steve Jobs, el en ese entonces CEO de Apple muestra al mundo uno de los dispositivos con mayor innovación del momento y que cambiaría el mercado.
-
Sale la versión de microsoft office
-
Las DTIC obtienen una colaboración con cada una de las áreas de la empresa, además de integrar nuevas tecnologías de la información como el Cloud Computing y Software as a Service, se comienza a hacer uno del Internet de las cosas (IoT) y da comienzo a las primeras automatizaciones.
-
Steve jobs fue un líder empresarial que dio inicio a la comercialización de la computadora personal Apple I que popularizo la interfaz de usuario.
-
La era de las nuevas tecnologías con gran variedad de dispositivos móviles y computadores.
-
Las DTIC actualmente son reconocidas como un principal elemento estratégico en el éxito de las empresas y ahora toman en cuenta los objetivos de la empresa a corto y largo plazo además se prioriza la experiencia del cliente, la ciberseguridad, la protección de datos y la sostenibilidad ambiental.
-
Chirinos, G. S. (2013). La Evolución de las TIC. Revista Docentes 2.0, 1(1), 15-16. Graells, P. M. (2000). Las TIC y sus aportaciones a la sociedad. Departamento de pedagogía aplicada, facultad. Pita, G. E. C. (2018). Las TICs en las empresas: evolución de la tecnología y cambio estructural en las organizaciones. Dominio de las Ciencias, 4(1), 499-510. Olivar, A., & Daza, A. (2007). Las tecnologías de la información y comunicación. Negotium: revista de ciencias gerenciales, 3(7), 2.