San agustin al imperio carolingo

Actividad integradora. De San Agustín al Imperio Carolingio

  • Educación Cristiana
    96

    Educación Cristiana

    San Pablo se ocupó de asesorar a los papas en el proceso educativo.
  • Escuelas superiores
    101

    Escuelas superiores

    A principios del siglo II surgen escuelas superiores de teología
  • siglo III En Roma y Alejandría
    201

    siglo III En Roma y Alejandría

    Nace la instrucción de Clemente de Alejandría, a quien se le erigió una estatua representándolo en postura docente como un filósofo.
  • En el siglo V la iglesia cristiana
    301

    En el siglo V la iglesia cristiana

    Los monjes enseñan el evangelio y conservan la cultura a través de textos y arte.La iglesia cristiana se establece como la religión oficial del imperio romano.
  • Period: 320 to 340

    Regla se San Pacomio

    En oriente, es habitual que se memoricen las sagradas escrituras.
  • Nacimiento de San Agustin
    354

    Nacimiento de San Agustin

    El 13 de noviembre, en Tagaste, una región romana de África, nació San Agustín.
  • San Agustín se une a los maniqueos
    374

    San Agustín se une a los maniqueos

    San Agustín se unió a maniqueos debido a su gusto por la filosofía y teología , dio clases de retórica y disfrutó amistades y amoríos y tiempo después no estuvo de acuerdo.
  • San Juan Crisostomo
    375

    San Juan Crisostomo

    San Juan Crisóstomo promovió que padres cristianos confiaran la educación de sus hijos a monjes del desierto.
  • Agustín se mudó a Roma y luego a Milán
    383

    Agustín se mudó a Roma y luego a Milán

    Agustín se mudó a Roma y posteriormente a Milán con la expectativa de lograr éxito y riqueza.
  • San Agustin se aparta del maniqueismo
    384

    San Agustin se aparta del maniqueismo

    Impacto de los Neoplatonistas. En la ciudad de Milán, la exploración de las ideas neoplatónicas lo distanció del maniqueísmo.
  • Conversion de San Agustin al Cristianismo
    386

    Conversion de San Agustin al Cristianismo

    Agustín se convierte al cristianismo. experimenta una profunda conversión bajo la influencia ,paciencia y sabiduría de San Ambrosio.
  • Bautismo de San Agustin
    387

    Bautismo de San Agustin

    San Ambrosio lleva a cabo el bautismo de San Agustín en Milán y se percata de su objetivo.
  • San Agustin se ordena sacerdote
    391

    San Agustin se ordena sacerdote

    Ordenación sacerdotal de San Agustín en Hipona .
  • Consagración de San Agustin como Obispó
    395

    Consagración de San Agustin como Obispó

    San Agustín llega a ser obispo en Hipona.
  • Italia sobrevive
    401

    Italia sobrevive

    La tradición clásica se estableció firmemente en Italia y logró sobrevivir a los impactos de las invasiones.
  • uso de lenguas durante el siglo IV-V
    401

    uso de lenguas durante el siglo IV-V

    En Egipto, Siria y Mesopotamia, el cristianismo revitalizó el uso del egipcio y arameo como lenguas cultas. Esto impulsó el desarrollo cultural y literario, destacando a Frumencio y Mescob en la traducción de la Biblia.
  • Sobrevive Africa entre siglo V y VII
    401

    Sobrevive Africa entre siglo V y VII

    La existencia del clasicismo africano entre los siglos quinto y séptimo es importante para la cultura occidental.
  • Invasiones destruyen la escuela antigua
    406

    Invasiones destruyen la escuela antigua

    Una invasión de gran magnitud, que no se puede superar, arrasó con la estructura del sistema clásico el 31 de diciembre del año 406.
  • Roma fue saqueada
    410

    Roma fue saqueada

    Alarico y las tribus más importantes de las zonas fronterizas del imperio atacaron Roma por un durante tres días.
  • Period: 413 to 426

    Ciudad de Dios

    San Agustín redactó La ciudad de Dios. Este texto es fundamental para comprender la perspectiva cristiana de Agustín, en la que contrasta la ciudad del hombre con la Ciudad de Dios.
  • Universidad de Constantinopla
    425

    Universidad de Constantinopla

    La universidad de Constantinopla fue un lugar de investigación productivo, que sustenta la herencia clásica la cual estuvo en deterioro .
  • San Agustín realiza correcciones
    427

    San Agustín realiza correcciones

    San Agustín realizó un análisis de su obra literaria, en el cual corrigió los errores y las deficiencias.
  • muere San Agustin
    430

    muere San Agustin

    El 28 de agosto, cuando los Vándalos bloqueaban a Hipona, falleció San Agustín.
  • Escuela monástica de Irlanda
    460

    Escuela monástica de Irlanda

    Las escuelas monásticas religiosas de Irlanda dieron formación a los monjes.
  • Reglo de San Benito
    525

    Reglo de San Benito

    San Benito define reglas generales en relación con las escrituras sagradas.
  • Decae la cultura de occidente en el siglo VI
    534

    Decae la cultura de occidente en el siglo VI

    Ante el deterioro de la cultura en Occidente, los legisladores religiosos promueven la lectura de textos sagrados para los monjes y las monjas.
  • Invasión Lombarda
    568

    Invasión Lombarda

    Los lombardos invadieron y conquistaron la llanura del Po, acabando con la conquista bizantina.
  • Regla de Tarnat
    570

    Regla de Tarnat

    La lectura es accesible para todos, incluso trabajadores rurales.
  • Renacimiento Carolingo
    597

    Renacimiento Carolingo

    En el centro de la escena se inicia la reconocida misión que San Gregorio Magno envió a los pueblos anglosajones.
  • Centro de educación religioso
    601

    Centro de educación religioso

    se encuentra un centro educativo religioso que se opone a educación secular de Universidad Imperial en la escuela patriarcal.
  • Espiritu Agustiniano
    1001

    Espiritu Agustiniano

    A lo largo del siglo XI, el concepto de la ciudad de Dios no se desvaneció ni disminuyó su influencia en el pensamiento político en Occidente; por el contrario, se convirtió en la fundamentación teórica para la existencia cristiana.
  • Sociedad bizantina siglo XI al XV
    1360

    Sociedad bizantina siglo XI al XV

    En siglo XV, Gemisto Plethon y pensadores paganos fueron apoyados por la sociedad bizantina.
  • Conquista Turca
    1453

    Conquista Turca

    La invasión del mundo occidental se asemeja a la Galia merovingia sin educación griega.