Alfonso XII

By 4nd3m0n
  • Inestabilidad republicana

    Inestabilidad republicana
    Estanislao Figueras, primer presidente republicano (febrero-junio). Francisco Pi y Margall (junio-julio), impulsa el federalismo pero enfrenta la insurrección cantonal. Nicolás Salmerón (julio-septiembre), dimite por negarse a firmar penas de muerte. Emilio Castelar (septiembre-enero 1874), intenta restablecer el orden con medidas autoritarias.
  • Rebelión Cantonal

    Rebelión Cantonal
    Inicia en Cartagena y se extiende a otras ciudades como Sevilla, Valencia y Cádiz. El gobierno central lucha por controlar la fragmentación del país provocada por el federalismo extremo
  • Caída de Amadeo I y proclamación de la Primera República

    Caída de Amadeo I y proclamación de la Primera República
    Tras la abdicación de Amadeo I de Saboya, el Congreso y el Senado proclaman la Primera República Española. España entra en un periodo de inestabilidad política, con cuatro presidentes en menos de dos años.
  • Golpe de Estado del General Pavía

    Golpe de Estado del General Pavía
    El Congreso rechaza los poderes extraordinarios que solicita Castelar. El general Pavía entra en el hemiciclo con la Guardia Civil y disuelve las Cortes por la fuerza. Fin de la República parlamentaria. Comienza una dictadura de carácter militar bajo Serrano.
  • Manifiesto de Sandhurst

    Manifiesto de Sandhurst
    Alfonso de Borbón, exiliado en Inglaterra, publica el manifiesto redactado por Cánovas del Castillo. Se presenta como monarca moderado y constitucional, generando apoyo entre las élites conservadoras.
  • Pronunciamiento de Martínez Campos

    Pronunciamiento de Martínez Campos
    El general Martínez Campos se pronuncia en Sagunto (Valencia) proclamando rey a Alfonso XII. El pronunciamiento es aceptado por el ejército y sectores políticos conservadores. Comienza oficialmente la Restauración borbónica, con Alfonso XII como nuevo monarca.