
Almacenamiento(cinta magnética, disco magnético, discos ópticos, discos de estado sólido)-Grupo N° 6
-
Fue desarrollado por Emile Berliner en 1888, creando en 1901 junto a Eldridge Johnson a Victor Talking Machine Company.
-
Es un sistema de grabación de sonido, concretamente de grabación mecánica analógica. En 1898, Valdemar Poulsen inventó el telegráfono, la primera máquina que registra el sonido de forma magnética. Lo llamó así, porque la intención de Poulsen era grabar un mensaje de voz en el caso de que una llamada telefónica se produjera en su ausencia del usuario.
-
Enrico Caruso en 1902 fue el primero en grabar en un disco de vinilo.
No es un medio de almacenamiento óptico, fue el precedente de los posteriores discos de almacenamiento. -
En 1930 Curt Stille que trabajaba en las mejoras para el telégrafo, produjo el ecófono. Implementó colocar en la grabadora de mensajes carretes con la cinta-cable magnética (Es como la versión antigua del casete).
-
Se origina en Alemania en 1935.Aparato empleado para grabar o reproducir el sonido mediante la transformación de este en impulsos electromagnéticos que imantan un alambre de acero o una cinta recubierta de óxido de hierro que pasa por los polos de un electro imán.
-
La cinta magnética es un tipo de medio o soporte de almacenamiento de datos que se graba en pistas sobre una banda plástica con un material magnetizado, generalmente óxido de hierro o algún cromado. El tipo de información que se puede almacenar en las cintas magnéticas es variado, como vídeo, audio y datos. 660 KB por lado.
-
11 de noviembre de 1951 se presentó la vídeo-cinta, vídeo-casete o cinta de vídeo es un medio de almacenamiento de imágenes de vídeo acompañadas con sonido en una cinta magnética mediante una máquina conocida como magnetoscopio.
-
El 29 de abril de 1952 IBM introduce el modelo 701, su primera computadora electrónica con programa de almacenamiento. Con la IBM 701, los carriles de las cintas de almacenamiento soportaban 100 caracteres por pulgada, o el equivalente de 12,500 tarjetas perforadas, por cada carril.
-
En 1953 la IBM 726 introdujo la primera cinta magnética, con una densidad de 100 caracteres por pulgada a una velocidad de 75 pulgadas por segundo.
Los dispositivos informáticos de almacenamiento masivo de datos de cinta magnética son utilizados principalmente para respaldo de archivos y para el proceso de información de tipo secuencial, como en la elaboración de nóminas de las grandes organizaciones. Al almacén donde se guardan estos dispositivos se lo denomina cinto-teca. -
Componente característico de la IBM RAMAC 305 (Sistema de Contabilidad con Memoria de Acceso Aleatorio, el primer ordenador de venta libre que usaba un disco duro de cabeza móvil (disco magnético). Este componente fue presentado en septiembre de 1956 y su sistema constaba de 40-50 platos con doble lectura/escritura de la cabeza de un solo brazo que se movía arriba y abajo de la pila de discos duros magnéticos.
-
El primer disco duro, aparecido el 13 de septiembre de 1956, fue el Ramac I, presentado con la computadora IBM 350: pesaba una tonelada y su capacidad era de 5 MB.
-
Fue inventado en 1958 por David Paul en la compañía tecnológica industrial Western Electronics.
-
El disquete o disco flexible (en inglés, diskette o floppy disk) es un soporte de almacenamiento de datos de tipo magnético, formado por una fina lámina circular (disco) de material magnetizable y flexible (de ahí su denominación),
El disquete lo inventó Alan Shugar en IBM, en el año 1967. -
Luego en 1969 la compañía de Philips, iniciaron los primeros experimentos en la creación de los discos ópticos y se le une MCA.
-
En 1973 cuando IBM desarrollo el modelo 3340 con un disco que tenía 30 MB de almacenamiento fijo y 30MB de almacenamiento extraíble; sus inventores llamaron a la unidad “Winchester” en honor del rifle 30/30. Aunque las unidades de disco modernos son más rápidos y tienen mayor capacidad de almacenamiento, la tecnología básica es la misma.
-
La compañia Philips y MCA, en 1978 presentaron Laserdisc y Pioner prosiguió hasta la llegada del DVD.
-
Introducida por Texas Memory Systems (TMS) en 1978 su uso fue destinado principalmente a compañías petroleras para la obtención de datos sísmicos
-
Desarrollado por Philips y Sony
1979 y en 1980 comenzaron a ser comercializados -
Este SSD fue introducido luego en la computadora Sharp PC-5000 desarrollada años más tarde.
-
Creado por Sony y Philips en 1979 y presentado en 1980 y en 1984 y 1985 salieron al mundo de la informática.
-
En 1982 SemiDisk System lanza un SSD de 512KB para las PC del momento, mas tarde esta capacidad llegaría a los 2MB.
-
En 1986 Santa Clara System presenta BATRAM constaba de 4 MB ampliables a 20 MB usando módulos de memoria de 4 MB, dicha unidad contenía una pila recargable para conservar los datos cuando no estaba en funcionamiento.
-
1987 más a finales de los ochenta los ordenadores NeXT ofrecieron esta tecnología, pero Canon la proporciono a otros fabricantes.
-
1987: Es una cinta de grabación de audio. Introducida en el mercado por Sony en los años 80, DAT sustituyó a las cintas de carrete a carrete analógicas como el estándar para la industria de grabación y de películas. Las cintas DAT son aproximadamente del tamaño de una pequeña cinta de audio o una cinta MiniDV. Aunque muchos profesionales y entusiastas del audio para el hogar continúan utilizando DAT, SONY suspendió la producción en 2005.
-
Fue creado en 1988 por la compañía Sony y Philips.
-
En 1989 la Psion MC 400 Mobile Computer incluía cuatro slots de memoria re-movible basada en tecnología Flash de 512KB. Los módulos Flash tenían la limitación de necesitar ser re-formateados enteramente para utilizar el espacio de archivos movidos o borrados.
-
En 1990 NEC introdujo un SSD SCSI de 5.12' basado en RAM que utilizaba baterías de respaldo para mantener los datos.
-
Creado por Sony en 1990.
-
En 1990 ATTO introdujo el SiliconDisk PRO un SSD SCSI con capacidad máxima de 512MB, con tiempos de acceso de 0.05 ms.
-
Anunciado en 1995 Desarrolladas por Sony, Philips, Pioner y Panasonic.
-
En 1996 con la introducción del SilliconDisk II por parte de ATTO Technology las capacidades de los SSD RAM aumentaban hasta 1.6GB con 80MB/s y 22000 I/O operaciones por segundo.
-
En 1996 fue desarrollado por Sony y Philips y su comercio en 1997
-
En 1999, BiTMICRO anuncia un SSD Flash de 18 GB y 3.5'.
-
Un disco duro SATA (Serial Advanced Technology Attachment), es un dispositivo electromecánico que se encarga de almacenar y leer grandes volúmenes de información con altas velocidades por medio de pequeños electro-imanes (también llamadas cabezas de lectura y escritura), sobre un disco cerámico recubierto de limadura magnética. Los discos cerámicos se encuentran acoplados sobre un eje que gira a altas velocidades, este se lanzo al mercado el 8 de febrero del año 2000.
-
En 2001 Texas Memory System comienza a promover la RamSan-210 una no volatil SDRAM de 32GB, 100000 operaciones de I/O por segundo y tiempo de acceso de 20 microsegundos.
-
-
Western Digital desarrolló originalmente la Raptor en el año 2003 para los servidores de empresas, pero los entusiastas de PC se interesaron rápidamente en esta unidad de alta velocidad y con capacidades mayores a 40 gb de almacenamiento.
Con platos que giraban a 10.000 rpm versus la velocidad de rotación de 7,200 de las unidades más comunes, sigue siendo uno de los discos duros mecánicos de mayor rendimiento en el mercado. -
En la última década se vio un gran avance con estos mismos ya que las tecnologías han sido más optimizadas y aprovechadas y las grandes compañías pioneras en esta materia han logrado fabricar dispositivos con grandes capacidades de almacenamiento que se dan desde los 320 GB hasta 32 TB los cuales están pensados para el ámbito empresarial los cuales cuentas con velocidades de transferencia bastante altos y con consumos de energía bastantes aceptables.
-
En 2005 la empresa M-Systems anunciaba el SSD SATA de 128GB más potente de la industria con velocidades de lectura/escritura de 150MB/s de 2.5'.
-
Fecha de creación 2006 por la asociación Blu-ray Disc Association y dirigida por Sony y Philips.
-
Desarrollado por Sony y usado por PlayStation Portable (PSP).
-
-
Creado en 2007 por Sony y Philips.
-
En 2010 Texas Memory Systems anunciaba su RamSan-630 un dispositivo de almacenamiento SSD que alcanzaba los 10TB de capacidad, 500.000 IOPS y 8GB/s.
-
En 2013 la empresa Foremay anunció el primer SSD de la industria con una capacidad de 2 TB y un formato estándar de 2,5 pulgadas y 9,5mm de espesor. La unidad incluye una interfaz Serial ATA de 6 Gb/seg.
-
En 2014 SanDisk lanzo su SSD Optimus Max el cual tiene una performance de 6GB/s, lectura/escritura secuencial de hasta 500MB/s y 4TB de almacenamiento.
-
En 2014 Samsung entraba al mercado de los NVMe SSD con su 1.6TB PCIe de 3GB/s
-
En 2016 en la FLASH MEMORY SUMMIT Seagate ha presentado su SSD SAS de 60TB de 3.5" con tecnologia 3D NAND funciona a 150000 IOPS con una tasa de lectura/escritura de hasta 1.5GB/s.
-
Este mes Toshiba presento su nuevo estandar XFMEXPRESS destinado a ser usado de manera similar a como se emplean las tarjetas microSD pero con un rendimiento impresionante al nivel de los SSD M.2 NVMe más rápidos del mercado.
Aceptará conexiones de 2 y de 4 vías de datos PCIe y, desde el principio, va a ser compatible con el nuevo bus de datos PCIe 4.0.