-
Creacion del cinematógrafo, aparato capaz de crear imagenes en movimiento, por los hermanos (Lumiere, Louis y Augustine)
-
Se filma la pelicula '' La cenicienta'' pelicula de 20 tomas
-
Se grabaja ''viaje a la luna'' de George Melies
-
Montion Picture Patentes Company limita la duración de las películas a una o dos bobinas
-
Animation Es el codec más utilizado para comprimir películas generadas por ordenador (2 o 3-d), por ejemplo una animación generada con Macromedia Director.
-
nace el tecnicolor y tambien el cine a color
-
progresa significativamente
-
aparecen los rayo infrarrojos para captar imágenes en la oscuridad
-
John Logie Baird inventó la "fonovisión", para grabar imágenes de televisión en
discos de fonógrafo. La calidad era muy mala. -
Se introduce el sonido en el cine
-
Paramount Pictures crea la tecnica cinematografica conocida como doblaje
-
Se introduce por primera vez el zoom en la pelicula ''love me tonigth''
-
Comienzan las transmiciones regulares de tv electronica en Francia y Reino Unido
-
Guillermo Gonzalez Camarena patenta un sistema tricromático de secuencia de campos
-
Primera grabación y reproducción de vídeo
-
Bing Crosby Enterprises construyó el primer magnetoscopio en b/n, grabador
de cinta de vídeo magnética. -
RCA desarrolló un prototipo en color.
-
Primera película en cinemas-cope, formato que permitía elegir la imagen en el fotograma. Se crea eurovisión que conectaba sus sistemas de TV mediante enlaces de microondas.
-
Se proyecta por primera vez en una pantalla circular
-
• NTSC: National Television Systems Commitee definido en el 1952 se utiliza principalmente
en Norte América y Japón. -
En los sesenta se intentaron cientos de formatos y tipos distintos (Sony, Panasonic,
Philips, General Electric...), fundamentalmente para grabación y redifusión de programas
de TV. La cinta era bastante ancha, de dos pulgadas. -
PAL: Phase Alternation Line se desarrolló en 1960 y se utiliza mayormente en Europa.
-
Se dice que la invento Juan de la Cierva.
-
En los setenta empezaron a aparecer aparatos domésticos (CBS, Philips...) reduciendo el
ancho de la cinta (a 3/4 de pulgada, sistema U-matic) -
En 1975 apareció el sistema Betamax de media pulgada, diseñado por Sony.
-
En 1977 JVC comercializó el VHS.
-
grandes avances en el desarrollo de efectos especiales
-
En 1979 Philips y Grundig sacaron el Vídeo 2000.
-
Primer servicio de tv por cable
-
En la edición no lineal, en cambio, todo el soporte se digitaliza previamente, con lo que podemos editar lo que sea necesario sin necesidad de sincronización previa, retocar el resultado, etc. utilizando solamente el ordenador en el proceso. Con un magnetoscopio puede ser suficiente, primero para digitalizar las tomas que queramos procesar y finalmente para registrar el resultado final.
-
Sony desarrolló y comercializó la primera cámara de vídeo del mundo: La Betamovie en formato Betamax dejó de ser producida en 1986. Este modelo de videocámara sólo grababa, no podía leer la cinta.
-
Se comienzan a colorizar toda clase de película que antes se encontraba a blanco y negro
-
D-1 o 4: 2: 2 Component Digital es un estándar de video de grabación digital SMPTE , introducido en 1986 a través de los esfuerzos de los comités de ingeniería de SMPTE . Comenzó como un producto BTS de Sony y Bosch , y fue el primer gran formato de video digital profesional .
-
es un disco compacto con el que utilizan rayos láser para leer información en formato digital. El CD-ROM estándar fue establecido en 1985 por Sony y Philips.2 Pertenece a un conjunto de libros de colores conocido como Rainbow Books, que contiene las especificaciones técnicas para todos los formatos de discos compactos.
-
primera transmisión vía satélite
-
Es el estándar internacional de compresión de vídeo utilizado en videoconferencia. Describe los
métodos de codificación y decodificación para imágenes en movimiento como parte de un servicio
audiovisual en múltiplos de p*64 kbps
Fue aceptado como estandar internacional en 1987 -
La Comisión Federal de Comunicación FCC de los EEUU propició la formación de la Comisión Asesora sobre el Servicio de Televisión Avanzada (ACATS, por sus siglas en inglés), encargada de seleccionar un sólo estándar de transmisión terrestre de televisión avanzada para los EEUU
-
En los noventa está surgiendo la siguiente generación de vídeo: el digital, DV. Y con él el
DVD. El vídeo digital de consumo es de calidad similar al vídeo de estudio, con 500
líneas de resolución. -
El 1 de junio de 1990, la compañía General Instruments de San
Diego, California, propuso un sistema terrestre de televisión de
alta definición HDTV completamente digital, marcando con ello un
cambio en la historia de la televisión -
Multimedia compact disc (MMCD), apoyado por Philips y Sony es un disco óptico utilizado para almacenar datos en formato digital.
-
Se empezaron a desarrollar sistemas de digitalización. Las primeras herramientas de creación de contenido para digitalizar un video análogo a un formato legible por el ordenador (MMCD). Philips, Sony y Toshiba acuerdan en adoptar el SD.
-
las tarjetas Firewire han pasado de ser una rareza a ser algo habitual. No tienen mucha ciencia, son un mero puerto de datos. Pero como está muy orientado al vídeo, se crea cierta confusión en los mercados y estas tarjetas se venden como "capturadoras de vídeo" más que como puertos de transfencia de datos
-
MPEG-1 es el nombre de un grupo de estándares de codificación de audio y vídeo normalizados por el grupo MPEG (Moving Picture Experts Group). MPEG-1 vídeo se utiliza en el formato Video CD
Fue aceptado como estandas internacioneal en 1992 -
QuickTime es un framework multimedia estándar desarrollado por Apple que consiste en un conjunto de bibliotecas y un reproductor multimedia
-
AVI (siglas en inglés de Audio Video Interleave) es un formato contenedor de audio y video lanzado por Microsoft en 1992.
El formato avi permite almacenar simultáneamente un flujo de datos de video y varios flujos de audio. El formato concreto de estos flujos no es objeto del formato AVI y es interpretado por un programa externo denominado códec. Es decir, el audio y el video contenidos en el AVI pueden estar en cualquier formato (AC3/DivX, o MP3/Xvid, entre otros). -
Surgen televisiones con alta definición y digitales
-
La especificación del Vídeo CD, anunciada por JVC, Philips, SONY y Matsushita en Julio 1993, es una
implementación especial de CD-ROM/XA diseñada para almacenar vídeo MPEG-1. MPEG significa
Motion Picture Experts Group -
Moving Picture Experts Group 2 (MPEG-2) es la designación para un grupo de estándares de codificación de audio y vídeo acordado por MPEG (grupo de expertos en imágenes en movimiento), y publicados como estándar ISO 13818. MPEG-2 es por lo general usado para codificar audio y vídeo para señales de transmisión, que incluyen Televisión digital terrestre, por satélite o cable
-
ATSC Digital Television Standard es lanzado en Noviembre de 1995 y cubre el estándar de HDTV
-
El IEE reemplaza al estandas 1394
-
Creacion del DVD fundado por Philips, Sony y Toshiba
-
Se crea MundoVision que realizaba enlaces con satélites geoestacionarios
-
Las primeras videocámaras digitales DV llegaron al mercado de consumo con una definición de 400 líneas.
-
CD-Internet Servicio de cable Variada programación compuesta por 72 canales y la posibilidad de contratar paquetes HD adicionales.
-
Super Video CD (SVCD) o Compact Disc Super Video (CD-SV) es un formato utilizado para almacenar vídeo en discos compactos estándar. Aunque es una versión mejorada del estándar Video CD (VCD), la calidad de imagen y el audio es menor que la del formato DVD-Video.
-
Aparicion de la TDT (Television Digital Terrestre)
-
Comienca a hacer sus primera emisiones
-
MPEG-4 es un método para la compresión digital de audio y vídeo. Fue introducido a finales de 1998 y designado como un estándar para un grupo de formatos de codificación de audio, video y las tecnologías relacionadas acordadas por la ISO / IEC Moving Picture Experts Group
-
ISDB (Integrated Services Digital Broadcasting) o Radiodifusión Digital de Servicios Integrados es un conjunto de normas creado por Japón para las transmisiones de radio digital y televisión digital.
-
Creacion de la primera plataforma de videos del mundo
-
Inicia en Europa la transición mundial de la televisión analógica a la digital
-
En 2013 ha comenzado a
comercializarse en Japón y
algunos países de Europa equipos
que soportan un formato de video
digital en ultra alta definición,
denominada comercialmente 4K,
que ofrece una resolución 4 veces
mayor que la HDTV, cercana a los
8 megapíxeles. -
Plataformas como Facebook, Instagram, Twitter o Snapchat ya han empezado en 2017 ha adentrarse en el mundo audiovisual -como es el caso de Facebook Watch. Aunque las pruebas se han quedado por el momento en contenidos de corta duración y retransmisiones en vivo, se espera que esto vaya a más. Algunas plataformas ya comienzan a buscar nuevas opciones para crear su propio contenido con un estilo narrativo parecido a los programas de televisión.