Descarga

Analizando las tendencias históricas del Derecho Penal en Mèxico.

By Jessan
  • Epoca prehispanica.
    2000 BCE

    Epoca prehispanica.

    A esta etapa penal suele llamársele también, Venganza de la Sangre o Época Barbara. Este sistema era en un principio voluntario, convirtiéndose posteriormente en obligatorio y legal, evitándose así luchas inútiles que se originaban por la venganza privada.
    En la época prehispánica, las comunidades indígenas tenían sus propias normas y sistemas de justicia, basados en el principio de la reparación del daño y la restitución de la armonía social en México.
  • Derecho penal de los aztecas.
    1521

    Derecho penal de los aztecas.

    No es posible afirmar la existencia de un derecho penal prehispánico, pero es de reconocer que los pueblos originarios al ser sometidos por el imperio Azteca, asimilaron la cultura, las costumbres y normas consuetudinarias que determinaban el comportamiento fundamental para su sobrevivencia. Tenían un amplio sistema carcelario que acompañaba a su sistema judicial. Las cárceles tenían zonas donde se encarcelaba a quienes se iba a ejecutar e incluso pequeñas celdas para crímenes menores.