-
Fundado en 1954 y liderado por Holden Roberto, , fue uno de los primeros movimientos nacionalistas, apoyado principalmente por las poblaciones del norte (etnia bakongo)y con respaldo de EE. UU. y Zaire.
-
Fundado en 1956 y liderado por Agostinho Neto, fue un grupo marxista-leninista con una fuerte base en las zonas urbanas (etnia mbundu) y apoyo de la Unión Soviética y Cuba.
-
En 1961, estalló la insurrección de la población angoleña, comenzando con la Revuelta de la Baixa de Cassanje, una rebelión de trabajadores agrícolas contra las condiciones laborales en las plantaciones de algodón, que fue reprimida violentamente.
-
Primero el MPLA lideró una revuelta armada que marcó el inicio de la Guerra de Independencia de Angola contra el dominio portugués, que duró hasta 1974. Fue parte de las guerras coloniales portuguesas en África, junto con Mozambique y Guinea-Bissau. En 1961,
-
Fundado en 1966 por Jonas Savimbi, fue una facción nacionalista con una base étnica en el sur de Angola (etnia ovimbundu), y recibió apoyo de países como Estados Unidos y Sudáfrica.
-
La guerra de la independencia de Angola tomó un giro decisivo con la Revolución de los Claveles en Portugal, un golpe militar que puso fin a la dictadura portuguesa y condujo a la descolonización rápida de sus colonias africanas.
-
Tras la Revolución de los Claveles, el gobierno portugués convocó negociaciones con los principales movimientos independentistas angoleños (MPLA, FNLA y UNITA) en la ciudad de Alvor, Portugal, en enero de 1975.
-
Tras la independencia, Angola fue escenario de una guerra civil prolongada que se convirtió en un conflicto de la Guerra Fría, con el MPLA apoyado por la Unión Soviética y Cuba, y la UNITA respaldada por Estados Unidos y Sudáfrica. El FNLA, aunque importante inicialmente, fue debilitado rápidamente.
-
Conflicto prolongado y devastador que comenzó poco después de la independencia de Angola de Portugal en 1975. La guerra enfrentó a tres principales movimientos que habían luchado por la independencia y que, una vez liberado el país, se disputaron el control del gobierno.
-
El 11 de noviembre de 1975, Angola declaró su independencia, con Agostinho Neto como el primer presidente del país bajo un gobierno del MPLA.
-
Los primeros contactos de Angola con los colonizadores europeos comenzaron en 1482 con la llegada de los exploradores portugueses. Durante siglos, Angola fue una importante colonia portuguesa, suministrando esclavos y recursos naturales a Portugal. Luego hubo varios movimientos que han hecho que terminara la colonización portuguesa.
-
Agostinho Neto murió y fue sucedido por José Eduardo dos Santos como presidente del MPLA.
-
Los acuerdos de paz de Bicesse intentaron poner fin al conflicto con elecciones multipartidistas en 1992, pero la UNITA rechazó los resultados y la guerra continuó.
-
La guerra civil terminó oficialmente con la muerte de Jonas Savimbi en combate en febrero de 2002, lo que permitió al MPLA negociar la paz definitiva con la UNITA. Tras el fin de la guerra, Angola experimentó una rápida reconstrucción gracias a sus recursos naturales (petróleo y los diamantes), que permitieron un crecimiento económico acelerado. Pero este desarrollo ha sido acompañado de problemas de corrupción y desigualdad social.
-
José Eduardo dos Santos, quien gobernó Angola durante casi 40 años (1979-2017), finalmente se retiró y fue sucedido por João Lourenço, también del MPLA. Lourenço inició una serie de reformas económicas y luchas contra la corrupción, enfocadas principalmente en reducir la influencia de la familia Dos Santos.