ANTECEDENTES HISTORICOS ARGENTINOS

  • Period: to

    ASAMBLEA

    La asamblea del año 1813, la creacion de lo matricula para comerciantes nacionales, normas sobre las consignaciones y el nombramiento de contadores peritos en los litigios comerciales.
  • Period: to

    BOLSA MERCANTIL

    Se creo la bolsa mercantil que funciono por breve lapso y se dicto la ley reglamentaria de corredores y martilleros.
  • Period: to

    RIVADAVIA

    Por inspiración de Rivadavia, se dictaron tres decretos:
    - sobre actos de comercio
    - sobre causas de comercio
    - sobre alzada de comercio.
  • Period: to

    PROYECTO

    El estado de buenos aires confió en Eduardo Acevedo la tarea de preparar un proyecto de código de comercio.
  • Period: to

    PRESENTACION DEL PROYECTO

    Se presento el proyecto al poder ejecutivo del estado.
  • Period: to

    DEROGACION

    Fue derogado el concurso de acreedores.
  • Period: to

    REGIMEN JURIDICO

    El regimen jurídico implementado por el consulado se aplico sin grandes cambios.
  • Period: to

    APROBACION

    Se obtuvo que se aprobara el proyecto, sin necesidad someterlo a discusión.
  • Period: to

    BUENOS AIRES

    El código de comercio comenzó a regir solo en la provincia de buenos aires.
  • Period: to

    SANCION

    Se sanciono el código de comercio.
  • Period: to

    SANCION

    Se sanciono el código civil, lo que planteo la necesidad de reformar el código de comercio.
  • Period: to

    ROSAS

    Rosas por decreto suprimió los concursos de acreedores.
  • Period: to

    CONSULADO DE BUENOS AIRES

    La creacion del consulado de buenos aires, se incorporaron las normas de las ordenanzas de Bilbao (1937) que regulaban específicamente el comercio terrestre y marítimo.
  • Period: to

    CODIGO DE COMERCIO

    El código de comercio de 1862 fue derogado por el articulo 4 de la ley N° 26994.