• Period: 1800 BCE to

    Los Primeros Principios Éticos en Medicina

  • 1754 BCE

    El código Hammurabi

    El código Hammurabi
    Primeras normas escritas sobre la práctica médica y su regulación.
  • 1500 BCE

    Juramento Hipocrático

    Juramento Hipocrático
    Medicina Hipocrática introduce el Juramento Hipocrático, enfatizando la ética médica, la beneficencia y la prohibición del daño al paciente.
  • 1400 BCE

    Ética Médica en la Edad Media

    Ética Médica en la Edad Media
    Santo Tomás de Aquino desarrolla principios morales en la medicina basados en la ley natural y la teología, influyendo en la bioética cristiana.
  • 1543

    Nacimiento de la Anatomía Moderna

    Nacimiento de la Anatomía Moderna
    Andrés Vesalio promueve el respeto al cuerpo humano en la investigación médica.
  • Period: 1543 to

    Desarrollo de la Anatomía y los Fundamentos Éticos

  • Desarrollo de la Bioética en la Filosofía Médica

    Desarrollo de la Bioética en la Filosofía Médica
    Se enfatiza la autonomía del paciente, la justicia en salud y el deber moral del médico.
  • Código de Nüremberg

    Código de Nüremberg
    Surge tras los juicios a médicos nazis, estableciendo principios fundamentales para la experimentación con seres humanos, como el consentimiento informado.
  • Period: to

    Regulación de la Experimentación Humana

  • Declaración de Ginebra

    Declaración de Ginebra
    La Asociación Médica Mundial refuerza el compromiso ético de los médicos con los pacientes y la sociedad.
  • Period: to

    Consolidación de la Bioética Moderna

  • Declaración de Helsinki

    Declaración de Helsinki
    Consolidación de principios éticos en la investigación biomédica y protección de los sujetos de estudio.
  • Introducción del término "Biomoralidad"

    Introducción del término "Biomoralidad"
    U. Forti destaca la relación entre moral y biomedicina, influyendo en los debates sobre bioética.
  • Fundación del Hastings Center

    Fundación del Hastings Center
    D. Callahan y W. Gaylin crean un centro para regular la experimentación científica y promover el debate bioético en la sociedad.
  • Nacimiento del término "Bioética"

    Nacimiento del término "Bioética"
    Van Rensselaer Potter introduce la palabra "Bioethics" en su artículo "Bioethics, the Science of the Survival".
  • Publicación de "Bioethics: A Bridge to the Future"

    Publicación de "Bioethics: A Bridge to the Future"
    Potter plantea la bioética como un puente entre ciencia y humanismo para la supervivencia humana.
  • Fundación del Kennedy Institute of Ethics

    Fundación del Kennedy Institute of Ethics
    Creado en Washington por Andre Hellegers, promoviendo la investigación y la educación en bioética.
  • Period: to

    Expansión y Consolidación Académica

  • Creación del Instituto Borja de Bioética

    Creación del Instituto Borja de Bioética
    Se funda en Barcelona el primer centro bioético en Europa, dedicado a la investigación y formación en ética biomédica.
  • Publicación de la "Encyclopedia of Bioethics"

    Publicación de la "Encyclopedia of Bioethics"
    W. T. Reich consolida la bioética como disciplina académica y proporciona un marco de referencia global.
  • Principios de la Bioética Moderna

    Principios de la Bioética Moderna
    Beauchamp y Childress publican "Principles of Biomedical Ethics", estableciendo los principios de autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia.
  • Period: to

    Principios y Aplicaciones Modernas

  • Creación de Comités de Ética Hospitalaria

    Creación de Comités de Ética Hospitalaria
    Se implementan para evaluar dilemas bioéticos en el cuidado de la salud y la investigación médica.
  • Encíclica "Evangelium Vitae"

    Encíclica "Evangelium Vitae"
    Juan Pablo II influye en la ética de la vida, condenando el aborto, la eutanasia y la manipulación genética desde una perspectiva religiosa.
  • Period: to

    La Bioética en el Siglo XXI y Religión

  • Crecimiento en universidades, hospitales y medios de comunicación, fomentando la educación y el debate sobre dilemas éticos en la salud.

    Crecimiento en universidades, hospitales y medios de comunicación, fomentando la educación y el debate sobre dilemas éticos en la salud.
    Crecimiento en universidades, hospitales y medios de comunicación, fomentando la educación y el debate sobre dilemas éticos en la salud.
  • Expansión de la Bioética

    Expansión de la Bioética
    Crecimiento en universidades, hospitales y medios de comunicación, fomentando la educación y el debate sobre dilemas éticos en la salud.
  • Nuevos Desafíos Bioéticos

    Nuevos Desafíos Bioéticos
    Avances en biotecnología, inteligencia artificial en medicina, edición genética y acceso equitativo a la salud.
  • Debates Contemporáneos en Bioética

    Debates Contemporáneos en Bioética
    Continuación del debate sobre equidad en recursos sanitarios, consentimiento informado en la era digital y dilemas éticos en la investigación con células madre y terapias génicas.
  • Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos

    Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos
    La UNESCO promueve principios éticos en la ciencia y la tecnología a nivel global.