-
Napoleón Bonaparte invade España y obliga a Fernando VII a abdicar, lo que genera un vacío de poder. En América Latina, este evento inspira movimientos independentistas en varias colonias.
Bolívar empieza a participar en círculos revolucionarios y se inspira en las ideas de independencia. -
Fue una junta de gobierno que gobernó la capitanía general de Venezuela entre 1810 y 1811
-
La independencia de Venezuela fue declarada el 5 de julio de 1811 por el Congreso Nacional de Venezuela, a propuesta de Francisco Miranda.
-
Bolívar organiza la Campaña Admirable, una ofensiva militar que logra liberar varias ciudades y establecer la Segunda República de Venezuela.
-
Bolívar se exilia en Jamaica tras el colapso de la Segunda República y escribe la Carta de Jamaica, en la que presenta su visión de una América Latina unida e independiente de España. Aunque no consigue apoyo británico, la Carta de Jamaica inspira a futuros movimientos independentistas en América Latina.
-
Bolívar organiza una campaña militar decisiva en Nueva Granada y obtiene una victoria en la Batalla de Boyacá. Tras la victoria, se consolida la independencia de Nueva Granada (actual Colombia). En el Congreso de Angostura, Bolívar promueve la creación de la Gran Colombia, una república que unifica Venezuela, Colombia, Ecuador y posteriormente Panamá.
-
En el Congreso de Cúcuta, se establece formalmente la Gran Colombia con su capital en Bogotá.
Bolívar es elegido presidente y Francisco de Paula Santander, vicepresidente.
Bolívar intenta consolidar un gobierno centralizado que mantenga unida a la Gran Colombia como un solo estado. -
Bolívar y su aliado Antonio José de Sucre logran la independencia de Quito tras la Batalla de Pichincha.
Bolívar se reúne con el general José de San Martín en Guayaquil para coordinar la liberación de Sudamérica. -
Bolívar lidera la lucha en el Perú. La victoria en la Batalla de Junín y, luego, la Batalla de Ayacucho (comandada por Sucre) consolidan la independencia de Perú y terminan con el dominio español en Sudamérica.
-
Inspirados por Bolívar, los territorios del Alto Perú declaran su independencia y crean una nueva república en su honor: Bolivia.
Bolívar Redacta una constitución para Bolivia, aunque pronto deja el gobierno en manos de Sucre. -
Bolívar convoca el Congreso de Panamá con el objetivo de consolidar una federación latinoamericana que garantice la unidad y cooperación entre las nuevas repúblicas.
-
Las tensiones regionales, los conflictos entre Bolívar y Santander, y los intereses separatistas minan la estabilidad de la Gran Colombia.
En 1829, Venezuela se separa de la Gran Colombia, seguida por Ecuador en 1830. -
Bolívar, desilusionado, renuncia a la presidencia.
Bolívar muere en Santa Marta, Colombia, el 17 de diciembre de 1830, desilusionado por el fracaso de su proyecto de unidad latinoamericana.
Aunque su sueño de una América unida no se concretó, Bolívar es recordado como el "Libertador" y como una figura que impulsó la independencia y la identidad latinoamericana.