-
1492
os hijos de la arcilla vieron rota / su sonrisa...
Los indígenas taínos, llamados aquí "hijos de la arcilla", vivían en armonía antes de la llegada de los españoles. El contacto rompió su modo de vida y comenzó un ciclo de violencia y sometimiento. -
1492
Guanahaní fue la primera / en esta historia de martirios.
Guanahaní fue la primera isla del Nuevo Mundo donde desembarcó Colón el 12 de octubre de 1492. Esta llegada marcó el inicio del proceso colonizador europeo y el sufrimiento de los pueblos indígenas. -
1493
Aquí la cruz, aquí el rosario, / aquí la Virgen del Garrote.
Los colonizadores impusieron el cristianismo a los pueblos indígenas, muchas veces de forma violenta. La "Virgen del Garrote" representa la mezcla irónica entre religión y represión. -
1494
Fueron amarrados y heridos, / fueron quemados y abrasados..
Con la expansión colonial, los españoles impusieron el sistema de encomienda, en el cual los indígenas fueron obligados a trabajar bajo condiciones brutales, sufriendo torturas, castigos y ejecuciones. -
1500
el salón verde estaba vacío.
Las islas del Caribe, especialmente La Española, quedaron casi despobladas por las enfermedades traídas por los europeos, el trabajo forzado y las matanzas. El "salón verde" representa la naturaleza vacía de sus habitantes originales. -
1511
La alhaja de Colón, Cuba fosfórica, / recibió el estandarte y las rodillas / en su arena mojada.
Diego Velázquez inició la conquista de Cuba en 1511 en nombre de la Corona española. La isla fue considerada una joya estratégica ("alhaja") para los españoles, que impusieron allí su religión, idioma y control político.