Compositores Antigüedad-Barroco

By RM2011
  • Period: 800 BCE to Oct 12, 1492

    Antigüedad y Edad Media Tema 1

  • Epitafio de Seikilos
    200 BCE

    Epitafio de Seikilos

    Fue la composición musical más antigua que se conserva de forma completa.
  • Canto Gregoriano
    600

    Canto Gregoriano

    Fue un tipo de canto llano, monódico y a capela. Se cantaba en latín
  • Guido d'Arezzo
    992

    Guido d'Arezzo

    Vivió hasta 1050 y fue un monje benedictino y teórico musical italiano que nombró las notas por las primeras sílabas de este himno a San Juan Bautista:
    Ut queant laxis
    Resonare fibris
    Mira gestorum
    Famuli tuorum
    Solve polluti
    Labii reatum
    Sancte Iohannes
  • Hildegard von Bingen
    1098

    Hildegard von Bingen

    Vivió hasta 1179 y fue una abadesa benedictina alemana, una figura polifacética y una de las mujeres más influyentes de la Edad Media. Destacó como escritora, compositora, filósofa, mística, médica y naturalista.
  • Bernart de Ventadorn
    1130

    Bernart de Ventadorn

    Vivió hasta 1200 y fue un influyente trovador, poeta y compositor occitano, ampliamente considerado como uno de los maestros más destacados de la lírica medieval y del amor cortés.
  • Leonín
    1150

    Leonín

    Vivió hasta 1201 y fue un compositor y maestro de capilla francés, figura central de la Escuela de Notre Dame de París y uno de los primeros compositores polifónicos significativos de la música occidental.
  • Perotín
    1155

    Perotín

    Vivió hasta 1230 y fue la figura más importante de la Escuela de Notre Dame de París y un pionero de la polifonía.
  • Ars Antiqua
    1170

    Ars Antiqua

    Se desarrolló hasta 1320, coincidiendo con el desarrollo del estilo gótico. Se considera una época de gran esplendor para la polifonía, especialmente la de la Escuela de Notre Dame de París, con figuras destacadas como Leonín y Perotín.
  • Ars Nova
    1300

    Ars Nova

    Se desarrolla en el siglo XIV y tuvo mayor complejidad rítmica, un perfeccionamiento de la polifonía y nuevas formas y técnicas.
  • Johannes Gutenberg
    1400

    Johannes Gutenberg

    Creó la primera prensa mecanizada en Europa
  • Antonio de Cabezón
    1510

    Antonio de Cabezón

    Antonio de Cabezón fue un organista, arpista y compositor español del Renacimiento.
  • Giovanni Pierluigi da Palestrina
    1525

    Giovanni Pierluigi da Palestrina

    Giovanni Pierluigi da Palestrina fue un compositor italiano renacentista de música sacra y el representante más conocido de la Escuela romana de composición musical del siglo XVI
  • Orlando di Lasso
    1532

    Orlando di Lasso

    Orlando di Lasso, conocido también como Orlandus Lassus, Roland de Lassus, Roland Delattre u Orlande de Lassus fue un compositor francoflamenco del Renacimiento tardío. Junto con Palestrina y Victoria, está considerado como uno de los compositores más influyentes del siglo XVI.