-
Reconoció a los nobles ingleses una serie de concesiones destacando el respeto al clero y la inmunidad, y limitaron el poder del rey por escrito los barones al Rey Juan I.
-
No tuvo descendencia y sube al trono Jacobo I.
-
Era miembro de la dinastía de Estuardo que reinaba Escocia y con su reinado comienzan los problemas políticos y confrontaciones entre el parlamento y la monarquía. Persiguió a los católicos y protestantes puritanos.
-
Plan de los conspiradores pro-católicos para hacer estallar el parlamento inglés siendo Guy Fawkes sorprendido debajo del parlamento con la pólvora y fracasó el cometido.
-
El reinado de Jacobo fue hostil lleno de conflictos con el parlamento, aumento de impuestos, política absolutista y mal manejo financiero sentando las bases de la Guerra Civil .
-
Al morir el Rey Jacobo I su hijo y sucesor toma el trono y durante su gobierno entro en conflictos con el parlamento al crear su propio gobierno haciendo a un lado el parlamento quien buscaba limitar a su poder.Durante sus conflictos entra en rebelión con Escocia y nuevamente busca Carlos I su ayuda para controlar.
-
Se presenta la petición de derecho, que limita los poderes del rey y establece ciertos derechos para los ciudadanos.
-
los parlamentarios y la monarquía se enfrentan en guerra militarmente.
-
Miembros radicales del parlamento y monarquía se unen para formar su propio ejército en contra de la Corona y capturan al Rey Carlos I.
-
Oliver Cromwell, un puritano radical y miembro de la Gentry instauró la República gobernada por el parlamento, el poder ejecutivo estaba en manos de un consejo de Estado y el legislativo era ejecutado por el Parlamento.
-
El Rey Carlos I fue capturado y decapitado y después de ello es abolida la monarquía y se implementa el Sistema Republicano nombrando como caballero protector a Oliver Crownwell. Reprimió a los rebeldes, persiguió a la oposición y disolvió el parlamento.
-
Oliver Cromwell se convierte en Lord Protector consolidando un gobierno republicano.
-
Tras la muerte de Oliver Cromwell,inglaterra entra en una crisis de liderazgo dentro de la Commonwealth.
-
Se restableció la monarquía con Carlos II, tras el colapso de la Commonwealth por problemas entre el parlamento y monarquía y el deseo de estabilidad.
-
Guillermo Orange toma el trono, lo que resulta un cambio pacífico de poder y establece un gobierno más constitucional tras el derrocamiento de el Rey Jacobo II.
-
Tras la toma de poder de Guillermo Orange el parlamento aprobó la declaración de derechos que limitaba el poder del monarca y garantizaba derechos fundamentales a los ciudadanos, sentando las bases para una monarquía constitucional.
-
En realidad duro 9 años fue una guerra entre colonias norteamericanas para controlar América luchando franceses e ingleses para ello.
-
El Rey Jorge III prohíbe la expansión hacia el oeste de las colonias provocando recentimiento entre los colonos.
-
El Parlamento británico impuso un impuesto sobre las colonias lo que genero inconformidad del Congreso de la ley del timbre.
-
Reunión de representantes en Filadelfia para coordinar una respuesta a las leyes intolerables de inglaterra.
-
Primeros enfrentamientos armados entre colonos y las tropas británicas.
-
Se reúnen los representantes de las colonias nuevamente en Filadelfia para tomar decisiones y dirección de guerra para liberarse de la corona inglesa.
-
Primer texto que mostraba la lucha contra Inglaterra que debía ser para la independencia inmediata y la república igualitaria según Thomas Paine, que hablaba sobre como conseguir una mejor administración en las Colonias.
-
Redactada en Filadelfia, Pensilvania por Thomas Jefferson, la cuál proclamaba la independencia de las 13 colonias del dominio británico que estableció los principios de soberanía e independencia.
-
Aprobados por el Congreso de York, Pensilvania siendo el primer marco constitucional de Estados Unidos, la creación de su confederación de estados era débil con un gobierno central limitado ya que cada estado tenía su propia soberanía especialmente en el ámbito financiero y de defensa.
-
Formalizó la independencia y estableció las fronteras de Estados Unidos de forma internacional.
-
La Constitución fue ratificada por los estados en convenciones y debates entre federalistas que apoyaban la constitución y antifederalistas que temían por un gobierno centralizado fuerte.Estaba estaba basada en la división de los poderes propuesto por Montesquieu y Locke incluyendo la Toría del peso y contra peso para evitar el poder absoluto.
-
Basada en preceptos de libertad, igualdad, fraternidad impulsada en un abismo económico, social y jurídico que existía entre el pueblo y la monarquía encabezada por el Rey Luis XV y María Antonieta.
-
Es una fortaleza y prisión de París que fue tomada por los revolucionarios franceses que se convirtió en un símbolo de lucha contra la tiranía marcando el inicio de la Revolución Francesa para terminar con el antiguo rpegimen.
-
Esta declaración sirvió para afirmar los principios fundamentales de la revolución francesa que dicta que los hombres nacen libres e iguales en derechos.
-
Fue aprobada por la Asamblea Constituyente que reorganizaba la iglesia católica en Francia sometiéndola a control del Estado.
-
Estableció la separación del Estado y la Iglesia y la expropiación de los bienes seculares. Aprobó la primera constitución escrita en Francia que establecía una monarquía constitucional con separación de poderes y un sistema legislativo unicameral , el rey mantenía su puesto con poder limitado.
-
Como parte de asegurar la ratificación de la Constitución se prometieron enmiendas para proteger los derechos individuales y limitar el poder del gobierno federal, estas enmiendas se conocen como la Carta de Derechos y son los primeros 10 artículos de la Constitución.
-
La Convención Nacional elegida por sufragio universal abolió la monarquía y proclamó la primera República Francesa que tuvo lugar en París.
-
El rey Luis XVI fue juzgado y condenado por traición a la Convención Nacional con guillotina lo que simbolizó el fin de la monarquía y la radicalización de la revolución con su muerte.
-
Fue una Constitución democrática que proponía soberanía popular y los derechos sociales pero nunca entro en vigor debido al gobierno revolucionario del Terror.
-
Establecía un gobierno más conservador con un poder ejecutivo de 5 directores y un sistema legislativo bicameral, esta marcó el fin del periódo de Terror donde abundaba la inseguridad, miseria y abuso de poder y una sociedad sin control.
-
Napoleón Bonaparte con su proclamación como emperador restauró el Gobierno Monárquico , el espíritu revolucionario francés y la idea de instaurar una república.