Construcción de las Identidades Sexuales

By V_R_S
  • Mary Wollstonecraft publica "Vindicación de los derechos de la mujer"

    Mary Wollstonecraft publica "Vindicación de los derechos de la mujer"
    Considerado uno de los libros pioneros en la filosofía feminista; Wollstonecraft expone y argumenta que la desigualdad entre hombres y mujeres se debe a la falta de acceso a la educación de estas últimas, lo que perpetúa una situación de desventaja.
  • Period: to

    Primera Ola del Movimiento Feminista

    Siglo XIX- principios del siglo XX: Derechos civiles, sufragio y leyes de propiedad.
  • Period: to

    Primera Ola del Movimiento LGBTQ+

    Siglo XIX- 1970s: Antecedentes y construcción del movimiento social a favor de la comunidad LGBTQ+.
  • Convención de Seneca Falls

    Convención de Seneca Falls
    Convención de Seneca Falls en Nueva York, EE. UU., que marca el comienzo del feminismo organizado.
  • Sociedad Nacional para el Sufragio Femenino

    Sociedad Nacional para el Sufragio Femenino
    Lydia Becker funda la primera sociedad feminista en el Reino Unido, lucha por el voto femenino.
  • Karl-Maria Kertbeny acuña el término "homosexualidad"

    Karl-Maria Kertbeny acuña el término "homosexualidad"
    El pionero del movimiento homosexual, Karl-Maria Kertbeny lo usa en un escrito para defender la despenalización de las relaciones entre personas del mismo sexo en Alemania.
  • Sufragio Femenino en Nueva Zelanda

    Sufragio Femenino en Nueva Zelanda
    Nueva Zelanda se convierte en el primer país en reconocer el derecho al voto para las mujeres, marcando un antecedente para otros países.
  • Sufragio Femenino en Estados Unidos

    Sufragio Femenino en Estados Unidos
    Se aprueba la Decimonovena Enmienda en E.E.U.U., lo que otorga el derecho al voto a las mujeres a nivel nacional.
  • Persecución LGBTQ+

    Persecución LGBTQ+
    Persecución LGBTQ+ en la Alemania nazi (1933-1945). Bajo el régimen de Hitler, miles de homosexuales son arrestados y enviados a campos de concentración, identificados con un triángulo rosa.
  • Simone de Beauvoir publica "El Segundo Sexo"

    Simone de Beauvoir publica "El Segundo Sexo"
    Un análisis filosófico sobre la opresión de las mujeres y la construcción social del género.
  • DSM: Homosexualidad como Trastorno Mental

    DSM: Homosexualidad como Trastorno Mental
    La homosexualidad es clasificada como trastorno mental en el DSM. Este diagnóstico refuerza la discriminación y patologiza la identidad LGBTQ+.
  • Sufragio Femenino en México

    Sufragio Femenino en México
    En el mandato de Adolfo Ruiz Cortines, se expide la reforma a los Artículos 34 y 115, otorgando así el derecho al voto a las mujeres en México.
  • Period: to

    Segunda Ola del Movimiento Feminista

    Derechos reproductivos, liberación sexual (anticonceptivos y aborto), igualdad laboral y reorganización de la familia.
  • Betty Friedan publica "La Mística de la Feminidad"

    Betty Friedan publica "La Mística de la Feminidad"
    Obra feminista que cuestiona el papel tradicional de las mujeres en la familia.
  • Disturbios de Stonewall

    Disturbios de Stonewall
    Disturbios de Stonewall, Nueva York; Una redada policial en el bar Stonewall Inn. desata una revuelta liderada por Marsha P. Johnson. y otras mujeres trans, marcando el inicio del activismo moderno.
  • Primera marcha del Orgullo LGBTQ+

    Primera marcha del Orgullo LGBTQ+
    En el primer aniversario de Stonewall, miles marchan en Nueva York, Chicago y Los Ángeles.
  • Movimiento de Liberación de las Mujeres en Francia

    Movimiento de Liberación de las Mujeres en Francia
    Monique Wittig y un grupo de lesbianas feministas se separan del Frente Homosexual de Acción Revolucionaria por su predominancia masculina y crean el Movimiento de Liberación de las Mujeres.
  • Legalización del Aborto en Estados Unidos

    Legalización del Aborto en Estados Unidos
    La Corte Suprema de EE. UU. legaliza el aborto (Roe v. Wade), un hito en los derechos reproductivos.
  • DSM-II: La homosexualidad deja de ser considerada Trastorno Mental

    DSM-II: La homosexualidad deja de ser considerada Trastorno Mental
    La Asociación Americana de Psiquiatría elimina la homosexualidad del DSM, gracias a los esfuerzos de Dr. Anónimo (el psiquiatra John Fryer), dando paso a una nueva era de despatologización.
  • Conflictos con activismo lesbiano y mujeres trans

    Conflictos con activismo lesbiano y mujeres trans
    Jean O’Leary excluye a las mujeres trans (travestis) del movimiento feminista, lo que genera tensiones con Sylvia Rivera.
  • Año Internacional de la Mujer

    Año Internacional de la Mujer
    Declarado por la ONU; se establecen medidas globales para mejorar la condición de las mujeres en diversas áreas.
  • Adrienne Rich: Marcha del Orgullo Lésbico

    Adrienne Rich: Marcha del Orgullo Lésbico
    Adrienne Rich lidera una marcha del orgullo lésbico, rechazando la inclusión de hombres gays y ciertos grupos de mujeres lesbianas con rasgos masculinos.
  • Movimientos Latinoamericanos de Liberación Femenina

    Movimientos Latinoamericanos de Liberación Femenina
    Movimientos de liberación femenina en varios países latinoamericanos (1970s), como el movimiento por los derechos reproductivos en México.
  • Primera Marcha del Orgullo LGBTQ+ en México

    Primera Marcha del Orgullo LGBTQ+ en México
    Primera marcha del orgullo en México, exigiendo libertad de expresión sexual y respeto social y policial.
  • Period: to

    Segunda Ola del Movimiento LGBTQ+

    Crisis del VIH/SIDA estigmatiza a la comunidad homosexual principalmente en E.E.U.U., con lo que se le denomina “la peste rosa”.
  • Crisis VIH/SIDA inicia en Estados Unidos

    Crisis VIH/SIDA inicia en Estados Unidos
    Se identifica el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y su relación con el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).
  • Movimiento LGBTQ+ contra la estigmatización

    Movimiento LGBTQ+ contra la estigmatización
    Las organizaciones LGBTIQ+ luchan contra la desinformación y los estigmas asociados al VIH/SIDA para proteger los derechos de la comunidad en la década de los 80s.
  • Shirley Chisholm cofunda el Congreso Nacional de Mujeres Negras

    Shirley Chisholm cofunda el Congreso Nacional de Mujeres Negras
    Primer Congreso de Mujeres de Color en EE. UU., un paso hacia la intersección de las luchas feministas y antirracistas, además de ser Shirley la primera mujer afroamericana en estar en el Congreso.
  • Period: to

    Tercera Ola del Movimiento Feminista

    Inclusión de diversidad de experiencias, interseccionalidad y visibilidad de identidades no tradicionales.
  • Period: to

    Tercer Ola del Movimiento LGBTQ+

    Avances en el reconocimiento de derechos globales, además de un enfoque en la no discriminación y apertura a la interseccionalidad del movimiento queer.
  • Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia

    Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia
    La OMS elimina la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales. Este paso es clave para la normalización y el respeto a los derechos LGBTQ+.
  • Riot Grrrl: "Soy la Tercera Ola"

    Riot Grrrl: "Soy la Tercera Ola"
    Anita Hill testifica ante el Comité Judicial del Senado el acoso sufrido a manos de Clarence Thomas. Se formó "Riot grrrl" como respuesta a lo acontecido en la sociedad, empezando así la inclusión e interseccionalidad en el movimiento feminista.
  • Luis Bonino acuña el término "Micromachismos"

    Luis Bonino acuña el término "Micromachismos"
    El psicoterapeuta Luis Bonino introduce este término para describir formas sutiles de machismo en la vida cotidiana.
  • La T va en LGBTQ+

    La T va en LGBTQ+
    Sylvia Rivera lidera una marcha alternativa en protesta por la exclusión de personas transgénero en la conmemoración de los 25 años de Stonewall Inn.
  • Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer

    Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer
    Llevada a cabo en Pekín, China; marca un hito en los derechos de las mujeres a nivel global.
  • Movimientos Feministas Inclusivos

    Movimientos Feministas Inclusivos
    Crecimiento de movimientos como el feminismo negro, el feminismo lésbico y el feminismo indígena que desafían las estructuras tradicionales del movimiento.
  • Matrimonio Igualitario en Países Bajos

    Matrimonio Igualitario en Países Bajos
    Países Bajos legaliza el matrimonio igualitario, se convierte en el primer país en permitirlo, estableciendo un precedente mundial. Entra en vigor la ley el 1 de abril de 2001.
  • Kimberlé Crenshaw acuña la "interseccionalidad"

    Kimberlé Crenshaw acuña la "interseccionalidad"
    Se introduce el concepto de “interseccionalidad” por Kimberlé Crenshaw, destacando cómo raza, género y otras condiciones afectan de manera distinta a las personas.
  • Interseccionalidad en la Comunidad LGBTQ+

    Interseccionalidad en la Comunidad LGBTQ+
    Se reconoce la necesidad de incluir a todos los grupos dentro del movimiento, como lesbianas, transgénero, bisexuales, queer y asexuales.
  • Matrimonio Igualitario en el mundo

    Matrimonio Igualitario en el mundo
    2009-2015: Matrimonio igualitario se expande globalmente. Países como Argentina, Brasil, España, Francia y EE.UU. reconocen el derecho al matrimonio LGBTQ+.
  • Period: to

    Cuarta Ola del Movimiento Feminista

    Ciberactivismo y uso de redes sociales para alzar la voz contra la violencia de género, movimientos de sororidad global (#MeToo, #TimesUp, #NiUnaMenos), exigencia de un cambio global.
  • Period: to

    Cuarta Ola del Movimiento LGBTQ+

    Reconocimiento de identidades trans y ampliación de los acrónimos para abarcar a la diversidad de experiencias queer en un contexto actual.
  • ONU: "Libres e Iguales"

    ONU: "Libres e Iguales"
    ONU lanza "Libres e Iguales", una campaña global para la igualdad LGBTQ+.
  • Matrimonio Igualitario en Estados Unidos

    Matrimonio Igualitario en Estados Unidos
    Matrimonio igualitario es legal en EE.UU. El Tribunal Supremo lo aprueba a nivel federal en el caso Obergefell v. Hodges.
  • Movimiento #MeToo

    Movimiento #MeToo
    MeToo se convierte en un fenómeno global, con millones de personas compartiendo experiencias de acoso sexual por medio de redes sociales (especialmente Twitter).
  • Despenalización de la homosexualidad en la India

    Despenalización de la homosexualidad en la India
    India despenaliza la homosexualidad, se revoca el artículo 377 del Código Penal, eliminando leyes coloniales que criminalizaban las relaciones entre personas del mismo sexo.
  • Huelgas Internacional Feminista 8-M

    Huelgas Internacional Feminista 8-M
    Las huelgas feministas del 8M en diferentes partes del mundo, como en España y América Latina, donde miles de mujeres se unieron para exigir justicia frente a la violencia de género y la desigualdad laboral.
  • Marsha P. Johnson: Reconocida y recordada

    Marsha P. Johnson: Reconocida y recordada
    En el 50 aniversario de los disturbios de Stonewall Inn, se reconoce públicamente a Marsha P. Johnson y Sylvia Rivera como iniciadoras del movimiento. Se construye un monumento en su honor en Nueva York.
  • Diversificación del Feminismo

    Diversificación del Feminismo
    Creciente atención al feminismo interseccional, el feminismo decolonial, y los movimientos que cuestionan las normas de género tradicionales, abriendo el debate sobre identidades trans, no binarias y queer.
  • Menstruación Digna en México

    Menstruación Digna en México
    Los colectivos feministas en México lograron que se eliminara el IVA sobre los productos de higiene menstrual, logrando que se reconozca el derecho a una menstruación digna.
  • Matrimonio Igualitario en México

    Matrimonio Igualitario en México
    México legaliza el matrimonio igualitario en todo el país. Todos los estados reconocen el derecho de parejas del mismo sexo a casarse.
  • Derechos trans son derechos humanos

    Derechos trans son derechos humanos
    Diversos países implementan leyes de reconocimiento de género sin requisitos médicos, y la representación LGBTQ+ crece en medios y política.
  • Ampliación del acrónimo LGBTQ+

    Ampliación del acrónimo LGBTQ+
    El acrónimo LGBTIQ+ se expande para incluir a otros subconjuntos como travestis, transexuales, transgénero, intersexuales, queer y asexuales (LGBTTTIQA).