CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL EN ESPAÑA: REVOLUCIÓN Y REACCIÓN (1808- 1833)

  • Formación de juntas locales y provinciales; creación de la Junta Suprema Central en septiembre de 1808

  • En Canarias se forma la Junta Suprema de Canarias

  • Period: to

    Guerra de la Independencia Española

  • Carlos IV abdica a favor de Napoleón en Bayona

  • Fernando VII abdica en Bayona

  • Sublevación popular en Madrid contra los franceses

  • José Bonaparte (José I) es proclamado rey de España

  • Cortes de Cádiz

  • Period: to

    Independencia de las colonias americanas

    Movimientos independentistas en Hispanoamérica, con pérdida de casi todas las colonias excepto Cuba, Puerto Rico y Filipinas.
  • Period: to

    Las Cortes elaboran la Constitución y leyes asociadas

  • Primeros diputados se reúnen en Cádiz

  • Constitución de Cádiz (“La Pepa”)

    Principios clave: soberanía nacional, división de poderes, libertad de imprenta, igualdad ante la ley, supresión de la Inquisición, Cortes unicamerales.
  • Publicación del Manifiesto de los Persas

  • Decreto de Fernando VII anulando la Constitución de 1812 y disolviendo las Cortes

  • Regreso de Fernando VII y restauración del absolutismo

  • Period: to

    Sexenio Absolutista

  • Pronunciamiento de Rafael del Riego

  • Supresión definitiva de la Inquisición

  • Period: to

    Trienio Liberal

    División del liberalismo: moderados y exaltados; oposición de absolutistas apoyados por Fernando VII.
  • Primer Código Penal español

  • Fernando VII solicita ayuda a la Santa Alianza.

  • Period: to

    Década Ominosa

  • Batalla del Trocadero, victoria francesa

  • Pragmática Sanción que permite reinar a Isabel II

  • Period: to

    Primera Guerra Carlista

  • Muerte de Fernando VII

    Isabel II es proclamada reina bajo la regencia de María Cristina de Borbón