-
Alonso Quijano enloquece y emprende su primer viaje como Don Quijote de la Mancha
-
En su primera salida don Quijote viaja solo y desfigura una y otra vez la realidad que ven sus ojos, acomodándola a las fantasías de los libros de caballerías, además sufre constantes desdoblamientos de personalidad.
-
Don Quijote es nombrado Caballero por El Ventero
-
Don Quijote salva a Andrés de un azotamiento al que le está sometiendo su amo.
-
Los amigos y familiares de Don Quijote deciden quemar los libros de caballería que le han llevado a la locura. El cura y el barbero salvan unas pocas obras de la pira.
-
En la segunda salida, Don Quijote no cambia de personalidad, sino que en todo momento dice ser don Quijote. A partir de ahora además cuenta con la compañía de Sancho Panza, con el que don Quijote dialoga, discute y razona. Sancho se encarga de señalarle a su señor que
las cosas no son como imagina, pero don Quijote no le hace caso, por lo que siempre acaba malparado. -
Don Quijote le pide a un vecino suyo que sea su escudero, este vecino se llama Sancho Panza.
-
Esta es su primera gran aventura, en la que Don Quijote confunde molinos con gigantes.
-
Gran batalla entre el Vizcaíno y Don Quijote, la cual queda sin finalizar por la falta de información por parte de Cervantes
-
Narra lo que le sucedió a Don quijote con unos cabreros que les ofrecieron cama y comida
-
Don Quijote descubre a un hombre a caballo que lleva en la cabeza un yelmo que brilla mucho como el oro, piensa que éste es el yelmo de Mambrino. Sancho le dice que lo que ve es un hombre sobre un asno que lleva en la cabeza una cosa que brilla. En verdad se trata de un barbero que tiene que ir a otro pueblo a trabajar y trae consigo una bacía de azófar, pero porque ha empezado a llover se ha puesto la bacía sobre la cabeza. Tras una lucha Don Quijote se hace con la bacia.
-
Don Quijote se encuentra con una cadena de hombres condenados a hacer galeras y tras interesarse por la causa de la condena de estos, les ruega a los guardianes de los galeotes que los liberen, los guardianes se oponen a los deseos de don Quijote y se enzarzan en una violenta discusión en la que los galeotes aprovechan para escapar.
-
Esta aventura cuenta cómo le roban el burro a Sancho y cómo Don Quijote comienza a cantarle a Dulcinea coplas como penitencia. Además le escribió una carta y mandó a su escudero que la llevara. De camino, el cura y el barbero lo encontraron y le preguntaron por don Quijote. Éste les contó lo de la penitencia por lo que juntos idearon un plan para sacar a don Quijote de tan disparatada situación: el cura fingió ser una doncella agraviada y pidió ayuda a don Quijote que no se negó.
-
Trata de la brava y descomunal batalla que don Quijote tuvo con unos cueros de vino tinto, con otros raros sucesos que en la venta sucedieron
-
Don Quijote abandona su aldea con el propósito de llegar a Zaragoza, no obstante, abandona Aragón y decide encaminarse hacia Cataluña. En esta tercera
salida, a don Quijote ya no le engañan los sentidos, sino quienes le rodean. -
"De lo que le pasó a don Quijote con su sobrina y con su ama, y es uno de los importantes capítulos de toda la historia"
-
"Donde se cuenta lo que le sucedió a don Quijote yendo a ver su señora Dulcinea del Toboso"
-
Muy tarde en la noche, estaban dormidos el caballero y su escudero cuando oyeron unas quejas de amor: era el Caballero de los Espejos, y don Quijote, después de saludarlo, se quedó junto a él.
Don Quijote y el Caballero de los Espejos charlan sobre sus hazañas. Este refiere como la más peligrosa, una pelea que sostuvo con Don Quijote de La Mancha, a quien venció, aumentando su propia fama.
El hidalgo le dijo que él era don Quijote y entonces determinaron enfrentarse cuando amaneciera. -
El Quijote, después de haberse puesto el supuesto "casco magico" lleno de queso, quiere saber que hay dentro de aquella gran carreta. Al descubrir que es un león, quiere soltarlo para luchar con él, con tal sorpresa, de que el león no quiere bajar, y así el se nombra el Caballero de los Leones.
-
Don Quijote partió con Sancho hacía la cueva de Montesinos, los guiaba un estudiante, aficionado también a las novelas de caballería. Habló de los libros que había escrito y de las tramas que en ellos se exponía; Sancho se burlaba de tantas sandeces.
Para bajar a la cueva, don Quijote fue amarrado con sogas. Los demás se quedaron rezando por él. Al subirlo, vieron que se había dormido: y al despertar, el caballero contó una aventura asombrosa que tuvo en la cueva según decía. -
A orillas del río Ebro, Don Quijote y Sancho vieron un barquito de pescadores amarrado a un árbol, se subieron y se dejaron llevar por la corriente en busca de aventuras.
La embarcación estuvo a punto de chocar contra un molino de agua, muy cerca del lugar donde estuvo amarrada. Los molineros voceaban temerosos del peligro hasta que al fin con unas varas lograron detener el barco, que sufrió destrozos. -
La Duquesa, que ya había leído la primera parte del Quijote, esta encantada de conocer personalmente a Don Quijote, al que se encuentra por el camino, y lo invita al Castillo, donde por la noche le celebran una ceremonia acompañada de una cena donde él hablará de Dulcinea.
Luego, unas doncellas lo bañaron y lo acostaron para que durmiese. por supuesto, todo esto era parte de una burla hacia don Quijote por parte de los duques. -
Don Quijote estaba dispuesto a enfrentarse al gigante Malambruno, pero como el reino en el que se encontraba estaba muy lejos, los duques le ofrecieron su caballo volador para que pudieran viajar velozmente.
Este era un caballo de madera, don Quijote y Sancho lo montaron con los ojos vendados, entonces los sirvientes comenzaron a accionar los fuelles para simular el viento y prendieron estopas para simular el cercano calor del sol. -
Don Quijote y Sancho partieron hacía Barcelona, al llegar unos hombres a darles la bienvenida con música y halagos y los escoltaron hasta la casa del rico don Antonio Moreno.
Don Antonio mostró una cabeza de bronce que hablaba, según le hizo creer a don Quijote. En realidad, el bromista había colocado unas piezas por donde salía la voz de un sobrino suyo, quien contestaba las preguntas que le hacían a la cabeza. -
Un caballero muy bien armado desafió a don Quijote y quedó acordado que si aquel salía vencedor, el hidalgo volvería a la aldea retirándose por un año de su carrera de aventuras. El hidalgo aceptó el reto, encomendándose a Dulcinea del Toboso, pero salió vencedor el Caballero de la Blanca Luna.
Obligado por don Antonio Moreno, el Caballero de la Blanca Luna reveló que era Sansón Carrasco y había luchado contra don Quijote para lograr que volviera al pueblo y se curase de su locura. -
Don Quijote enfermó no se sabe si de tristeza o por designios de Dios. Un día reconoció la locura en la que cayó por su afición a los libros de caballería.
Todos estaban convencidos de que don Quijote había recobrado el juicio, sin embargo, él les pidió un confesor y un escribano, porque se estaba muriendo. El cura escuchó la confesión y Alonso Quijano, el Bueno, hizo su testamento a favor de la sobrina, el ama y de su fiel escudero. Todos lloraron la muerte del ilustre personaje.