Cuba

  • 1492

    Cristóbal Colón

    Cristóbal Colón
    Cristóbal Colónn Ilegó a la isla de Cuba en busca de la India. Encontró a los indios aborígenes, los siboneyes, los tainos, los arahuacos y otras tribus habitando la isla.
  • Los Ingleses

    Los Ingleses
    Los ingleses llevaban un año gobernando La Habana (pero no Cuba). Esto se debe a la riqueza de su azúcar. Promovieron la esclavitud. El molino horizontal fue inventado para extraer el jugo de la caña. Esto hizo que la esclavitud fuera más económica. Hubo una rebelión de esclavos, pero no en toda la isla.
  • La Guerra de los Diez Años

    La Guerra de los Diez Años
    Se produjo la Guerra de los Diez Años (comenzó el 10 de octubre). Cuba fue liberada, incluidos los esclavos. La guerra destruyó la oligarquía en Cuba. Tenía la idea de separarme de España. Cuba no lanzó su independencia por temor a una rebelión de esclavos y la isla permaneció bajo la autoridad de España.
  • La paz del Zanjón

    La paz del Zanjón
    Se garantizó la libertad de los esclavos en Cuba. Los españoles continuaron gobernando.
  • La Guerra de la Independencia.

    La Guerra de la Independencia.
    José Martí fue exiliado por escribir sobre la libertad de Cuba. La igualdad de los negros en Cuba fue un tema de esta guerra. En 1895 José Martí murió a manos de los españoles. En 1898, Estados Unidos (EE.UU.) logró arrebatar a España Cuba, Puerto Rico y las Islas Filipinas en la Guerra Hispanoamericana. El hundimiento del acorazado estadounidense Maine en el puerto de La Habana en 1898 fue la causa inmediata de la guerra hispanoamericana.
  • Día de la Independencia

    Día de la Independencia
    20 de mayo, Día de la Independencia de Cuba. Fin de la ocupación norteamericana. Inicio de la república (1902-1959). Inicio de la Enmienda Platt. La Enmienda Platt permitió a Estados Unidos intervenir en los asuntos cubanos siempre que el orden estuviera amenazado. El primer presidente cubano fue Tomás de Estrada Palma.
  • La Nueva Constitución.

    La Nueva Constitución.
    Se reconstruyó la democracia representativa y se eligieron tres presidentes entre 1940 y 1952. Estos fueron Fulgencio Batista, Ramón Grau San Martín y Carlos Prío. El Dr. Grau San Martín fue el fundador del partido ortodoxo. Garantizó reformas y derechos para los trabajadores.