-
Durante la paz armada en Europa habían países Imperialistas, los cuales estaban en conflictos por las colonias, y paises atrasados, como Rusia, donde gobernaba el absolutista Nicolás II. En este período comenzó una carrera armamentística, en la cual las principales potencias empezaron a armarse por desconfianza y a ambicionar las colonias de las potencias más frágiles.
-
Caracterízada por las malas cosechas y por condiciones de vida pésima de los obreros.
-
Fue un conflicto surgido por las ambiciones imperialistas rivales de la Rusia Imperial y el Japón en Manchuria y Corea. Los principales escenarios del conflicto fueron el área alrededor de la península de Liaodong y Mukden, los mares de Corea y Japón y el mar Amarillo.
Los rusos buscaban un puerto de aguas cálidas (que no se congelan en invierno) en el océano Pacífico para uso de su armada y para comercio marítimo -
La crisis fue provocada por la visita del Kaiser Guillermo II de Alemania a Tánger en Marruecos el 31 de marzo de 1905. Francia tuvo reafirmada su influencia en Marruecos por el Reino Unido (gracias al Entente Cordiale) y España en 1904, un movimiento que Alemania vio como un golpe hacia sus intereses y tomó acción diplomática para desafiar. El gobierno alemán buscó una conferencia europea.
-
La Revolución rusa de 1905 fue una ola de agitación política de masas a lo largo de grandes zonas del Imperio ruso. Algunos de los altercados estaban dirigidos contra el gobierno, otros simplemente carecían de objeto. Se dieron casos de terrorismo, huelgas de trabajadores, disturbios campesinos y motines militares. La revolución condujo al establecimiento de una monarquía constitucional limitada y a la Duma Estatal del Imperio Ruso.
-
También conocida como la Crisis de la Anexión, estalló el 5 de octubre de 1908, cuando Bulgaria proclamó la independencia y, al día siguiente, el Imperio austrohúngaro anunció la anexión de la provincia de Bosnia y Herzegovina. Rusia, el Imperio Otomano (al que pertenecía teóricamente el territorio), Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, Reino de Italia, Reino de Serbia, Montenegro, Imperio alemán y Francia intervinieron en estos acontecimientos.
-
Las Guerras de los Balcanes fueron dos guerras ocurridas en el sureste de Europa de 1912 a 1913. La primera enfrentó al Imperio otomano con la llamada Liga de los Balcanes formada por Bulgaria, Montenegro, Grecia y Serbia.
-
-
Al comienzo de la guerra los dos bandos trataron de obtener una victoria rápida mediante ofensivas fulminantes. Los alemanes contaban con la rapidez de un movimiento de contorno por Bélgica para sorprender a las tropas francesas y marchar hacia el este de París (Plan Schlieffen) y luego enfrentarse a las fuerzas enemigas y empujarlas hacia el Jura y Suiza. Tan sólo ubicaron 2/7 de sus tropas sobre la frontera para resistir el ataque frontal en Alsacia-Lorena.
-
Tras el avance alemán en dirección a París se llegó a un alto, y el Frente Occidental se estabilizó en una guerra estática de desgaste basada en una extensa red de trincheras que apenas sufrió variaciones significativas hasta 1917
-
-
-
Gran ofensiva alemana sobre Francia y nuevo fracaso alemán, América refuerza a la entente con material de guerra. Alemania, ante el temor de una revolución comunista, pide la abdicación del Kaser Guillermo II y proclama una república
-
Comienza con la paz de Brest-Litovsk, con la cual Rusia abandona la Gran Guerra, aceptando grandes pérdidas territoriales. Los dos bandos de esta guerra eran: el gobierno bolchevique, ejercito rojo y las tropas contrarrevolucionarias, los blancos. La guerra termina con el triunfo bolchevique.
-
Los principales eran:
- Libertad de navegación y comercio.
- Derecho de los pueblos a la autodeterminación.
- Renuncia a la diplomacia secreta
- Fundación de la Sociedad de naciones. -
Alemania pide el armisticio dando fin a la primera guerra mundial
-
Este tratado muy duras con Alemania. Se considera a Alemania única culpable de la IGM. Tanto el ejercito como la marina alemana se ven reducidos
-
-
Fue un movimiento político y social de carácter totalitario. Surgió debido al trauma por el elevado número de víctimas en la IGM, a la crisis económica, descontento por los acuerdos de Paz e inestabilidad política.
-
-
-
Consecuencias:
- Autoritarismo fascistas
- Exaltación del ultranacionalismo
- Desajustes en el mercado laboral
- Bache en la producción
Causas:
- Sobreproducción
- Reducción del consumo tras la guerra
- Especulación
- Inflanción crediticia
- Endeudamiento de los campesinos
- Dependencia de la economía -
La primera etapa de la segunda guerra mundial, fue caracterizada por combates rápidos, concentración de blindados (Panzer) y por el uso de aviación. Alemania ocupa Polonia en 15 días. En esta etapa también ocupa Polonia, Dinamarca, Noruega, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo.
-
Se enfrentaron; Alemania, Italia y Japón contra Reino Unido, Francia y Rusia
-
Se firma un pacto de no agresión entre Hitler y Stalin
-
Invasión de Polonia por parte de Alemania, dando comienzo a la IIGM
-
-
Japón ataca a Estados Unidos, dandoles un motivo para entrar en la segunda guerra mundial. lo que supone un mejor armamento para los aliados, así como un aumento de soldados y mayor potencia industrial.
-
-
Hundimiento del fascismo
-
-
En mayo del mismo año suicidio de Hitler.
-
Por parte de EStados Unidos sobre Hiroshima y Nagasaki.