-
-
En 1898 se fundó el Partido Obrero Socialdemócrata Ruso (POSDR), destacando la figura de Lennin.
-
En Rusia, el Zar ejercía el poder absoluto mediante un régimen que se sustentaba sobre tres pilares: la nobleza que controlaba la propiedad de la tierra, los altos cargos de la administración y el ejército y la policía secreta que ejerce la censura y el control político.
-
En 1903, el partido se fracturó entre: Los Mencheviques, defendían que Rusia debía pasar por una revolución burguesa y desarrollar una economía capitalista antes de emprender la revolución socialista y los Bolcheviques su objetivo estaba en derrocar el zarismo y establecer una “dictadura democrática revolucionaria provisional del proletariado y del campesinado”.
-
- Derrota de Rusia en la Guerra ruso-japonesa (1904-1905)
-
Formación de los soviets (consejos obreros); siendo el más activo el de San Petersburgo, presidido por Trotski.
-
Se dio por el descontento del campesinado por la reforma agraria, por las malas condiciones de vida de los obreros concentrados en San Petersburgo.
-
La revolución de 1905 creó grandes expectativas de profundas reformas entre la población, pero éstas fueron muy limitadas por lo que el poder del zar se vio escasamente disminuido. Por otro lado, la reforma agraria fracasó. Además, la reforma no afectó a las propiedades de la nobleza y de la Iglesia.
-
El detonante à en enero de 1905 tuvo lugar una manifestación pacífica de obreros ante el Palacio de Invierno que concluyó con centenares de muertos y heridos por la guardia real (este hecho se conoce como el domingo sangriento.
-
En Junio de 1914 el Archiduque Francisco Fernando y su esposa en mueren asesinado en Sarajevo.
-
Hungría manejaban sus tropas como querías, rompiendo así su relación diplomática con Austria. El 28 de julio, Austria-Hungría declaró la guerra a Serbia.
-
El 30 de julio Rusia decretó la movilización general de su ejército.
-
El 31 de Julio de 1914, Austria-Hungría ordenó la total movilización de sus tropas.
-
El 31 de Julio, Alemania dirigió un ultimátum a Rusia exigiéndole la suspensión de la movilización general. También envió otro a Francia reclamando su neutralidad ante un posible conflicto entre Alemania y Rusia
-
El 1 de agosto Alemania declaró la guerra a Rusia.
-
El 3 de agosto Alemania declaró la guerra a Francia como consecuencia de no haber respondido a las exigencias de ultimátum.
-
Durante el 3 y el 4 de agosto los Alemanes invadieron Bélgica que se había opuesto a las pretensiones germanas de utilizar su territorio para ocupar Francia.
-
El 4 de Agosto de 1914 Alemania invade a Bélgica el cual era un país neutral. El ejército belga estaba compuesto por 6 divisiones de infantería y una de caballería. Frente a las 34 divisiones alemanas destinas a cruzar Bélgica.
Los alemanes venían bien provistos para la invasión, cada soldado portaba: fusil con munición, mochila, cantimplora, botas de repuesto, herramientas para cavar trincheras, bayoneta; un macuto con 2 latas de carne, 2 latas de legumbres, 2 bizcochos, 1 paquete de café; en -
El 6 de Agosto Serbia declaró la guerra a Alemania.
-
Ese 6 de agosto Austria-Hungría rompió las hostilidades con Rusia.
-
Ofensiva rusa contra Prusia Oriental, Hidembury derrota a los rusos en Tannenbery
-
-
El 13 de Agosto Alemania le declara la Guerra a Rusia y Francia por la rivalidad imperialista y nacionalista que tenían las dos potencias: Alemania, Francia y Rusia.
-
El ejercito francés, mandado por Joffre , detiene en el Marne el avance alemán, al tiempo que el frenteo ccidental se estanca en una guerra de trincheras.
-
Octubre Turquía se une a los imperios centrales
-
-
Italia se une a los aliados y ataca a Austria Hungría
-
Bulgaria se une a los imperios centrales.Desembarco aliado en Salónica.
-
Serbia es derrotada sin paliativos en la llanura de Kosovo Polje
-
1916 Ofensiva alemana en Verdún Junio Rusia ocupa Bucovina y la parte Oriental de Galitzia,pero sufre enormes bajas (2 millones de hombres) en la prolongada ofensiva.
-
Franceses y Británicos inician la ofensiva del Somme
-
-
El 31 de Enero de 1917, Alemania inicia la Guerra submarina contra barcosmercantes
-
La guerra fue, una vez más, el detonante de la revolución las derrotas militares de Rusia en la I GM y las elevadas pérdidas humanas y territoriales generaron dificultades económicas y un profundo malestar social.
-
La huelga en una fábrica de armamentos que provoca una revolución espontánea en Petrogrado (San Petersburgo) y que deriva en la paralización total de la ciudad.
-
Las huelgas, manifestaciones, las pésimas condiciones de vida hicieron que el 26 de febrero de 1917 se produjera una sangrienta represión por parte del ejército; aunque al día siguiente, toda la guarnición se unió a los huelguistas.
-
Los revolucionarios mencheviques, socialistas revolucionarios y bolcheviques reorganizaron el soviet de Petrogrado
-
-
- Durante este período de tiempo se dieron en Rusia dos poderes paralelo
-
Lennin plantea sus “Tesis de abril”: ruptura con el gobierno provisional y sus colaboradores –mencheviques y socialistas revolucionarios-. Petición de que el gobierno recayera en los soviets.
-
A comienzos del siglo XX, el absolutismo zarista y la consiguiente falta de libertades impedían el desarrollo normal de la vida política y frenaban la modernización del país. Rusia seguía siendo una gran potencia europea es así como la Revolución Rusa dio fin al zarismo.
-
Los mencheviques y socialistas revolucionarios formaron un gobierno junto con los cadetes en el que Kerenski ocupó el ministerio de la guerra.
-
Los bolcheviques organizaron una manifestación armada para hacerse con el poderà el gobierno provisional ordenó la disolución de la misma y la ilegalización del partido bolchevique à el príncipe Lvov dimitió a favor de Kerenski, quién formó un nuevo gobierno de coalición.
-
El general Kornilov, se sublevó con el fin de implantar una dictadura militar à así, Kerenski tuvo que pedir ayuda a los bolcheviques y al sóviet de Petrogrago à bolcheviques, mencheviques.
-
los bolcheviques fueron ganando popularidad; de hecho, varios soviets se pusieron del lado de estos.
-
Alemania ayuda a Austria – Hungría en la guerra contra Italia y vence en Caporetto
-
El intento de golpe de Estado de Kornilov reforzó las posiciones de los bolcheviques y, por tanto, les fue más fácil el acceso al poder.
-
En este momento, Rusia vivía una situación de caos que Lennin aprovechó para tomar el poder inmediatamente el 9 de octubre regresó clandestinamente a Petrogrado y convenció al Partido bolchevique para que adoptase el principio de insurrección armada. Con ello, el levantamiento general se aplazó para el 25 de octubre para que este no pareciese un golpe de Estado sino una transferencia de todo el poder a los soviets.
-
Decreto sobre la pazà se invitó a los gobiernos en guerra a una paz justa; además, se propuso el abandono de la I GM. * Decreto sobre la tierra à expropiación de las tierras de terratenientes, monarquía e Iglesia para entregarlo a los sóviets de campesinos.
-
En noviembre de 1917 que desembocó en la firma del Tratado de paz en Brest-Litovsk
-
-
Tratado de Paz de Brest-Litovsk entre Alemania y los Soviets. Fue un tratado de paz firmado el 3 de marzo de 1918 en la ciudad bielorrusa de Brest-Litovsk entre el Imperio alemán, Bulgaria, el Imperio austrohúngaro, el Imperio otomanoy la Rusia soviética. En el tratado, Rusia renunciaba a Finlandia,Polonia, Estonia, Livonia, Curlandia, Lituania, Ucrania y Besarabia, que a partir de entonces quedaron bajo el dominio y la explotación económica de los Imperios Centrales. Con este tratado, Alemania
-
-
Lennin de disolver la Asamblea constituyente y crecimiento de la oposición al régimen bolchevique al descubrir la intención de estos de instaurar un régimen totalitario.
-
-
-
Conflicto militar global, en él se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados y las Potencias del Eje.
-
Alemania invade Polonia
-
-
Hungría, Rumania, Eslovaquia, Bulgaria, Yugoslavia y Grecia caen bajo el dominio de las tropas del Eje
-
-
Italia ataca Grecia y el Egipto británico. Se inicia la guerra en los Balcanes y en el norte de África
-
-
-
-
-
Alemania lanza la “Operación Barbarroja”, que consiste en invadir la URSS
-
Reclutamiento de la División Azul
-
Carta del Atlántico (Churchill- Roosevelt
-
-
La jerarquía nazi acuerda emprender “la solución final” del problema judío
-
-
-
-
-
La URSS conquista la región de los Balcanes, excepto Grecia
-
-
Hitler se suicida cuando las tropas soviéticas están en las afueras de Berlín
-
-
-
La URSS declara la guerra a Japón. Lanzamiento de la segunda bomba atómica en Nagasaki Japón firma rendición internacional
-
En 1870 surgieron los populistas à pretendían crear una conciencia revolucionaria en el campesinado (revolución campesina) y pedían la implantación de un socialismo agrario basado en la colectivización de la tierra.
-
En 1905 se constituyó el Partido Socialista Revolucionario (SR o eseritas) à defendieron la revolución campesina tras una fase de desarrollo del capitalismo.