-
Alemania declara la guerra submarina total, por lo que cualquier buque puede ser atacado sin previo aviso.
-
Estados Unidos rompe relaciones diplomáticas con Alemania.
-
Los soldados se alían con los obreros contra en Zar, liberan a los presos políticos y toman varios edificios de Petrogrado. Comienza así en Rusia la Revolución de febrero.
-
Tras una revuelta en Petrogrado (capital de Rusia), abdica el zar Nicolás II. Comienza la Revolución rusa.
-
Abdicación del zar Nicolás II. Rusia se convierte en república.
-
El rey Constantino I de Grecia abdica en su hijo Alejandro, por presiones ejercidas por Francia en nombre de los aliados.
-
En Rusia los bolcheviques forman un Gobierno revolucionario bajo el liderazgo de Lenin.
-
La Revolución de octubre fue liderada por los bolcheviques bajo la dirección de Vladimir Lenin y significó la primera revolución comunista declarada del siglo XX. El nombre «octubre» corresponde al calendario juliano vigente en la Rusia zarista.
-
En Rusia, Lenin asciende a Presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo.
-
Finlandia se independiza de Rusia (que la mantuvo invadida desde 1808). Será reconocida el 3 de enero de 1918.
-
Rusia reconoce la independencia de Estonia.
-
Rusia y Alemania firman el Tratado de Brest-Litovsk, por el que ponen fin a las hostilidades.
-
Las tropas de la Entente rompen el frente alemán en Francia; el mando militar alemán considera perdida la guerra.
-
Carlos I, emperador de Austria y rey de Hungría, huye tras producirse la revolución austrohúngara. Hungría se separa de Austria, por lo que queda disuelto el Imperio austrohúngaro.
-
El káiser es forzado a abdicar, proclamándose la república en Alemania.
-
En París se firma el Tratado de Versalles.
-
El Ejército alemán entra en el Ruhr para poner fin a las actividades del Ejército Rojo.
-
Tratado de Trianon por el cual se divide Hungría.
-
En Marruecos continúan los bombardeos de los invasores españoles sobre las plazas patriotas.
-
Egipto se independiza de Inglaterra.
-
Marcha sobre Roma. El rey Víctor Manuel III se niega a declarar el estado de sitio. Marca el inicio del régimen fascista en Italia.
-
Se firma el Tratado de Lausana entre los Aliados de la Primera Guerra Mundial y Turquía, por el que se revisa el Tratado de Sèvres y se devuelve a los turcos la Tracia Oriental y sus territorios en Asia Menor.
-
Golpe de estado en España, protagonizado por el general Primo de Rivera, que suspende la Constitución, disuelve el Parlamento instaura la primera dictadura en España del siglo XX.
-
En Marruecos, las fuerzas del dictador español Miguel Primo de Rivera (1870-1930) llevan a cabo el Desembarco de Alhucemas. Fin de la guerra del Rif (entre España y Marruecos).
-
En París, la Conferencia de los Embajadores acepta que Alemania fortifique sus fronteras del sur y este, siempre que su desarme sea efectivo.
-
La URSS, Rumanía, Polonia, Letonia y Estonia conciertan pactos de no agresión.
-
En España, se proclama la Segunda República tras la victoria de las fuerzas republicanas en las principales ciudades en las elecciones municipales del día 12. El rey Alfonso XIII abandona el país ante el temor de enfrentamiento civil.
-
Adolf Hitler se presenta como candidato a la presidencia de Alemania por el partido Nazi.
-
En Alemania, los nazis comienzan la persecución de los judíos boicoteando sus negocios.
-
Acuerdo franco-italiano para regular los litigios fronterizos en las colonias de África. Francia cede a Libia y una parte de la Somalia francesa a Italia.
-
A la muerte de Hindenburg, Adolf Hitler se nombra presidente de Alemania en conjunto con el cargo de Canciller. Se otorga el título de Führer y canciller del Reich.
-
Estalla la sublevación en Melilla. Le siguen las demás plazas y todo el Protectorado de Marruecos. Los rebeldes dominan la situación. El gobierno, creyendo que se trata de un pronunciamiento, toma medidas insuficientes. Dando inicio a la Guerra Civil Española.
-
Golpe militar en España del general Francisco Franco, entre otros, contra el gobierno de la II República, cuyo fracaso desembocaría en la Guerra Civil.En las Canarias se subleva Franco y dirige un llamamiento a las divisiones y bases navales; se pone en camino hacia Marruecos. Queipo de Llano se apodera del mando de la II División y con escasas fuerzas controla algunos puntos estratégicos de Sevilla. En Andalucía se alzan en Jerez, Cádiz, Algeciras, Córdoba y Málaga; dudas enGranada.
-
Se firma un tratado entre Alemania e Italia que se convierte en el Pacto del Eje al unirse Japón.
-
Un decreto ordena la expulsión de Checoslovaquia de todos los judíos extranjeros.
-
Los nazis ocupan Bohemia y Moravia; Adolf Hitler ocupa el resto de Checoslovaquia, que deja de existir. Comienzan las hostilidades que llevarán a la Segunda Guerra Mundial.
-
En España cae Valencia, último bastión del gobierno republicano. Termina la Guerra Civil Española y comienza la dictadura franquista.