Desarrollo histórico de la epidemiología

  • 400 BCE

    Hipocrates

    Hipócrates propone que las enfermedades tienen causas ambientales y no sobrenaturales. Es considerado el padre de la epidemiología.
  • 1347

    Peste negra

    La Peste Negra devasta Europa. Se inician medidas de cuarentena para controlar la propagación de la enfermedad.
  • John Graunt

    John Graunt, pionero en estadísticas de salud, publica Observaciones naturales y políticas sobre las listas de mortalidad, estableciendo bases para el análisis de datos epidemiológicos.
  • Bernardino Ramazzini

    Bernardino Ramazzini, médico italiano, investiga enfermedades ocupacionales y sugiere que ciertos trabajos pueden causar enfermedades.
  • John Snow

    John Snow, con su estudio sobre el brote de cólera en Londres, demuestra la transmisión de enfermedades a través del agua contaminada, marcando el nacimiento de la epidemiología moderna.
  • Robert Koch

    Robert Koch establece los postulados de Koch, demostrando que los microorganismos específicos causan enfermedades, fortaleciendo la base microbiológica de la epidemiología.
  • Period: to

    Enfermedades crónicas y factores de riesgo

    Se desarrollan estudios sobre enfermedades crónicas y factores de riesgo, expandiendo la epidemiología más allá de enfermedades infecciosas.
  • Dolor y Hill

    Doll y Hill realizan estudios epidemiológicos que confirman la relación entre el tabaquismo y el cáncer de pulmón.
  • Alma - Ata

    La Declaración de Alma-Ata enfatiza la importancia de la atención primaria y la vigilancia epidemiológica en salud pública.
  • COVID-19

    La pandemia de COVID-19 resalta el papel crucial de la epidemiología en la respuesta a crisis sanitarias globales.