-
Period: 526 BCE to 290 BCE
Orígenes del teatro I: Grecia
-
525 BCE
Esquilo
La obra maestra de Esquilo es una trilogía, La Orestíada, formada por Agamenón, Coéforas y Euménides. -
472 BCE
Los Persas
Es una tragedia de la antigua Grecia escrita por Esquilo.
El rey de los persas e hijo de Darío, esperan las noticias de la batalla de Salamina y de la suerte de la invasión. -
431 BCE
Medea
Es escrita por Eurípides
Jasón abandona a su esposa Medea, con la que tiene dos hijos, para casarse con Glauce, la hija de Creonte, rey de Corinto. Medea, entonces, elabora un plan macabro. -
429 BCE
Edipo Rey
Su autor es Sofócles.
Edipo le profetizaron que mataría a su padre y se casaría con madre. Debido a eso, huye de Corinto para no cumplir la profecía. Aunque, cuando se va pasa por tres caminos y termina matando a Layo, su verdadero padre. -
411 BCE
Lisístrata
Su autor es Aristófanes.
Lisístrata, cansada de esperar a que el marido vuelva del campo de batalla, ha ideado un plan para poner remedio a esta situación: reunir a mujeres de los dos bandos y convencerlas de que hagan “huelga del amor”. -
406 BCE
Sofócles
El coro pasa a tener un papel más equilibrado. Utiliza las tres unidades del teatro clásico (tiempo,espacio y acción). -
406 BCE
Eurípides
El coro tiene poca relevancia, y también introduce personajes como: mujeres fuertes y esclavos inteligentes.
Se cree que escribio 92 obras, pero solo se le conservan 19. -
385 BCE
Aristófanes
-
316 BCE
El Misántropo
Su autor es Menandro.
Alceste es un hombre obsesionado por la verdad, quiere ser honesto y sincero y que los demás lo sean con él. -
292 BCE
Menandro
Sus protagonistas responden a unas características prototípicas: el viejo gruñón, el joven asustadizo, la joven rica, el parásito, etc. -
Period: 288 BCE to 1 CE
Origenes del teatro II : Roma
-
284 BCE
Livio Andrónico
Según parece, se dedicó a la enseñanza.
Después de alcanzar la libertad, su actividad literaria fue intensa y cultivó diversos géneros literarios (épica, tragedia, comedia).
La Odusia: versión latina de la Odisea de Homero. -
275 BCE
Cneo Nevio
Fue el primer poeta que escribió una auténtica epopeya nacional: Bellum punicum (Guerras Púnicas). -
254 BCE
Plauto
Veintiuna obras han llegado hasta nosotros (se le atribuyen unas ciento treinta). Todas ellas tienen el enredo y la intriga como elemento principal. -
239 BCE
Quinto Ennio
Fue un dramaturgo y poeta épico latino.
Su poema Annales es considerado como la epopeya nacional romana hasta la aparición de la Eneida. -
210 BCE
Anfitrión
Su autor es Plauto.
Anfitrión y su esclavo Sosias parten a la guerra, mientras Júpiter, enamorado de Alcmena, toma la forma de Anfitrión para seducirla, y Mercurio adopta la apariencia de Sosias. -
185 BCE
Terencio
Fue un autor de comedias durante la República romana.
Solo seis obras de este autor han llegado a nuestros días. -
161 BCE
Eunuco
El joven Querea se enamora de una concubina, Pánfila. Este se viste de eunuco para que se la confíen en custodia. Pero se descubre el fraude. -
4 BCE
Senéca
Lucio Anneo Séneca fue tutor y consejero del emperador Nerón.
Destacado senador, filósofo y literato.
Máximo representante del estoicismo. -
1 CE
Fedra
Su autor es Séneca.
Mientras Teseo está en el inframundo, su esposa Fedra se enamora de su hijastro, Hipólito, que la rechaza. Fedra se venga acusándolo de violencia ante Teseo, que invoca la ira de Neptuno. -
Period: 1558 to
Teatro nacional de Inglaterra
-
Nov 3, 1558
Thomas Kyd
Introduce el tema de venganza.
Como renacentista, se inspira en temas y técnicas clásicas. Su obra se ha relacionado con Tiestes, de Séneca. -
1564
William Shakespeare
Fue un dramaturgo, poeta y actor inglés, marcó un punto de inflexión en la historia del teatro universal.
Sus obras combinan profundidad psicológica, reflexión filosófica y un agudo sentido de lo humano. -
Feb 26, 1564
Christopher Marlowe
Fue un dramaturgo, poeta inglés del Período Isabelino. Popularizó el verso blanco incorporándolo a su teatro. -
1572
Ben Jonson
Fue un dramaturgo, poeta y actor inglés del Renacimiento. Sus obras más conocidas son Volpone además de sus poemas líricos. -
1578
John Webster
Influido por William Shakespeare y la tradición isabelina, pero con un estilo más oscuro y psicológico. -
1582
La tragedia española
Es una tragedia perteneciente al teatro isabelino escrita por Thomas Kyd entre 1582 y 1592. -
Mucho ruido y pocas nueces
Su autor es William Shakespeare.
Mezcla de verso y prosa.
Dos historias de amor se entrelazan. La trama combina enredo, humor y conspiraciones. -
Hamlet
Su autor es William Shakespeare
Hamlet, príncipe de Dinamarca, regresa a casa tras la muerte de su padre, el rey, y descubre que su madre, Gertrudis, se ha casado con su tío Claudio. -
Doctor Faustus
Su autor es Christopher Marlowe.
Inspirada en la leyenda alemana de Fausto, un hombre que vende su alma al diablo a cambio de conocimiento y poder. -
Period: to
Teatro nacional de Francia
-
Volpone
Su autor es Ben Jonson.
Satiriza contra la hipocresía social -
Pierre Corneille
Considerado el padre del drama francés, sobresalió por su capacidad para plasmar conflictos morales. -
Enrique VIII
Es un drama histórico escrito por William Shakespeare en colaboración con John Fletcher sobre la vida de Enrique VIII de Inglaterra. -
La Duquesa de Amalfi
La duquesa se casa en secreto con su mayordomo, Antonio, desafiando las órdenes de sus hermanos. -
Molière
Su verdadero nombre es Jean-Baptiste Poquelin
Maestro de la comedia: sus obras combinan humor y crítica social, satirizando defectos humanos y vicios de la sociedad. Prosa-verso. -
El Cid
Su autor es Pierre Corneille.
Basada en la obra de Guillén de Castro: Las mocedades del Cid.
Esta obra generó polémica en su momento. -
Jean Racine
Fue un poeta, dramaturgo e historiador francés. -
El misántropo
Alcestes, el protagonista, desprecia la hipocresía de la sociedad y anhela una vida regida por la sinceridad absoluta. -
Fedra
Su autor es Jean Racine.
Inspirada en la obra de Eurípides, aborda el mito de Fedra, esposa de Teseo, y su amor ilícito por su hijastro, Hipólito. -
Period: to
Dramaturgas
-
Agatha Christie
-
Griselda Gambaro
Es una de las dramaturgas más importantes de la literatura argentina y latinoamericana.
Su obra más importante es El campo. -
Elisa Lerner
Fue una narradora, dramaturga, cronista y diplomática venezolana. En 1999 fue galardonada con el Premio Nacional de Literatura.
Su obra más destacada es La señora Ímber.