Logo ecci actual

Desarrollo historico de la univerdad ECCI

  • 1977

    1977
    Ingeniero Fernando de Soler y la Ingeniera Luz López de soler, inician con 15 estudiantes, la Escuela Colombiana de Carreras Intermedias junto con 4 docentes, surgiendo así los primeros programas técnico-profesionales.
  • 1978

    1978
    La institución ofrece los programas académicos de: -tecnología en plásticos
    -Electromedicina.
    -electrónica industrial.
    -mecánica automotriz. también en este año, El ministerio de educación expide la resolución No. 15572 del 25 de octubre de 1978, la cual les concede la licencia de funcionamiento a la Escuela Colombiana de Carreras Intermedias.
  • 1980 y 1985

    1980 y 1985
    Fueron años donde la institución se consolido como institución educativa ante la ley, primero, recibe la aprobación del plan de estudios hasta ese momento registrados, con la resolución No. 03367 (11 de marzo 1980). Para luego 5 años después, Ahora con la resolución No. 2683 es otorgada por las autoridades la personería jurídica de la institución (28 de marzo1985).
  • 1992

    1992
    En 1992. se amplía la oferta academia dentro de la universidad, trayendo consigo carreras como: -mecánica industrial.
    -Ciencias de la computación.
    -Telecomunicaciones.
    -Desarrollo ambiental.
    -Desarrollo empresarial.
    -diseño de modas.
    -gestión tributaria y aduanera.
    -Comercio exterior y negocios internacionales. Esto basto para que el nombre de la institución cambiara a Escuela Colombiana de Carreas Industriales. Que ahora tenía enfoques en hacer empresa o ser reconocidos por empresas.
  • 1995

    1995
    la universidad ECCI ya gozaba de brindar por sí misma títulos profesionales con el modelo de educación por ciclos (técnico, tecnológico, profesional), el primero en Latinoamérica.
  • 1995

    1995
    Se firmo el convenio de mutua colaboración entre la universidad Santiago de Cali y L a escuela de carreras industriales, convenio acordado por los respectivos rectores de las instituciones. Este acuerdo tuvo como objetivo fomentar las actividades conjuntas en planes de formación académica, intercambio de docentes y alumnos, así como intercambio de espacios físicos y servicios para coordinar e incentivar proyectos de investigación para el desarrollo tecnológico.
  • 1996

    1996
    La universidad abrió los programas profesionales de: -Bioingeniera.
    - ingeniería mecánica.
    - Ingeniera en sistemas.
    -Ingeniera en plásticos. Que hasta 2014 eran 4.000 estudiantes quienes las conformaban.
  • 1999

    1999
    Gracias a la educación por ciclos y un modelo educativo de calidad, llevarían a que la universidad ganase uno de sus múltiples reconocimientos, la "Mención Mundial al Prestigio" (WPA) por sus siglas en ingles "World Wide Prestige Award" Premio celebrado en Hotel Meliá Reforma de Ciudad de México D.F.
  • 2001

    2001
    Durante el primer semestre, la universidad se reestructura y moderniza la biblioteca, así mismo se incluyen nuevas herramientas y tecnologías de la información buscando promover un futuro a la investigación académica, este centro recibe el nombre de "Centro de Información y Documentación Wolmar Casadiego".
  • 2002

    2002
    En este año, la educación en la universidad ECCI se abrió a la comunidad sorda, adaptando programas y permitiéndoles acceder a la educación superior.
  • 2007

    2007
    En este año la universidad ECCI adquirió el teatro el dorado, un teatro histórico de la ciudad de Bogotá construido en 1947. La universidad lo reacondiciono para ser más moderno y bello, pasando a llamar Teatro el dorado ECCI.
  • 2008

    2008
    Se inauguró el Gimnasio Boyacá ECCI, en el afán de construir educación de calidad desde los más pequeños con un compromiso educativo y humanístico. Actualmente el enfoque es el mismo con variaciones más grandes, construyendo lideres empresariales y profesionales aptos para afrontar cualquier reto, así como la implementación de Herramientas tecnológicas más modernas que permiten a los estudiantes adaptarse a un mundo en constante cambio.
  • 2014

    2014
    El ministerio de educación nacional mediante la resolución 13370. Otorga ala institución el reconocimiento como universidad ECCI demostrando compromiso con la educación.
  • 2017

    2017
    Se dan 45 años de trayectoria de la universidad ECCI, inaugura la sede M y tiene certificación por ICONTEC.
  • 2018

    2018
    Inauguración de la sede Crisanto Luque ubicada en el centro de Bogotá. Esta sede se alza como un edificio de 14 pisos lleno de desarrollo y tecnología, siendo un espacio de aprendizaje productivo y avanzado. Cuenta con instalaciones como laboratorios en distintas disciplinas como lo es ingeniería mecánica o ingeniería química, salas de sistemas, biblioteca, cafetería.
  • 2019

    2019
    se lleva a cabo la inauguración de CIENTIECCI "Centro de investigación en tecnología y Ciencia".
  • 2021

    2021
    Apertura de la sede sur, ubicada en la localidad de bosa, antiguamente se encontraba la sede de Protabaco. Esta inauguración permite a las comunidades del sur de la ciudad acceder a los programas de alta calidad de la universidad, así miso permitió que municipios como Soacha y Sibaté, tuvieran también acceso a esta educación superior de alta calidad con programas en -Gastronomía
    -Diseño de modas
    -Contaduría Publica
    -ingeniería Química
    -Ingeniera en sistemas
    entre otros...
  • 2022

    2022
    El Ministerio de ciencias, tecnología e innovación, otorgo a la Universidad ECCI Reconocimiento gracias a su Centro de Investigación e innovación en Tecnología y Ciencia (CIENTIECCI).
  • 2023

    2023
    Junto con el municipio de Puerto Asís, la universidad ECCI forman convenios de colaboración académica para beneficiar a los estudiantes del municipio.
  • 2024

    2024
    Se inaugura la Sede Cali de la universidad ECCI durante el segundo semestre de aquel año.