-
Existieron elementos necesarios para considerar la existencia de actividades contables. El antecedente más remoto de ésta actividad, es una tablilla de barro originario de la Mesopotamia.
-
-
Imponían a los comerciantes la obligación de llevar determinados libros, con la finalidad de anotar las operaciones realizadas. Se comienzan los primeros vestigios de organización bancaria.
-
Los faraones tenían escribanos que por órdenes superiores, anotaban las entradas y los gastos del soberano debidamente ordenados.
-
Contenía a la vez que leyes penales, normas civiles y de comercio. Regulaba contratos como los de préstamo, venta, arrendamiento, comisión, deposito y otras figuras propias del derecho civil y mercantil, y entre sus disposiciones había algunas directamente relacionadas con la manera en que los comerciantes debían llevar sus registros.
-
La legislación de Salomón, establece jurídicamente que el consejo nombrase por sorteo entre sus miembros, diez legistas, para construir el “Tribunal de Cuentas”, destinado a encomendar a funcionarios, diversos servicios administrativos que debían rendir cuentas anualmente.
-
Los templos helénicos ha sido el lugar en donde los arqueólogos encontraron abundante y minuciosa documentación contable, también fueron de la implementación del oro como moneda.
-
En esta época, en Roma las tribus vencidas eran sometidas y el esclavo mas inteligente era el encargado dé llevar la documentación contable.
-
Los Romanos llevaron la contabilidad en dos libros; Adversaria en este se registraban los ingresos y gastos diarios, y además producían el estado de la caja, mientras que en el Codex se anotaba el nombre de deudor y se mencionaba el importe de la operación.
-
Se encontraron unas tabillas que con certeza se sabe que durante la República, como del Imperio, la contabilidad fue llevada por plebeyos.
-
En Venecia la interrupción del comercio hizo que la contabilidad fuese una activad exclusiva de una casta especial que llevaba las cuentas de los comerciantes, reyes y señores feudales, en esta ciudad se dio gran impulso de operaciones.
-
Benedetto Contrugli Rangeo se considera precursor en el estudio de la partida doble, en su obra señalada el uso de 3 libros: mayor, diario y borrador.
-
Fray Luca Paciolli, un monje franciscano realizo en tratado de contabilidad en donde se señala la teoría de la partida doble y el uso de los tres libros, Luca Paciolli s considera el padre de la contabilidad.
-
Surgen los centros mercantiles, profesionales con funciones de vigilar y revisar la información contable
-
En 1795 Edmond Degranges publicó en París un tratado de teneduría de libros, el cual se considera el precursor de los sistemas tabulares.
-
Innovaciones tecnológicas empieza a regir el código mercantil.
-
Surge la primera escuela de comercio en la universidad de Pennsylvania
-
La carrera de contador público surge en México en la Escuela de Comercio y Administración (ESCA) del Instituto Politécnico Nacional, al crearse la carrera de contaduría de comercio.
-
Fue el 11 de septiembre de 1917, cuando se constituyó la Asociación de Contadores Titulados, misma que entonces agrupaba a contadores de comercio y que cambió de nombre al de Instituto de Contadores Públicos el 6 de octubre de 1923.
-
La contabilidad se ha ido adaptando al progreso comercial, en virtud que es un elemento indispensable para la buena administración en las empresas.
-
-
Del 2010 en adelante empiezan a hacer presencia en la industria los software de contabilidad online con tecnología basada en la nube. Sus valores agregados más importantes son que, además de simplificar y automatizar procesos, permiten la integración con otros programas -como el de factura electrónica- y el acceso a la información a cualquier hora y desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.