-
Primera advertencia científica sobre el impacto humano en el medio ambiente, enfatizando la interdependencia. (Fuente: Library of Congress)
-
Primer parque nacional del mundo, sentando las bases del conservacionismo moderno. (Fuente: National Park Service)
-
Primera organización global dedicada a la conservación de la naturaleza. (Fuente: UICN)
-
Reporte seminal que modeló las consecuencias del crecimiento exponencial en un planeta finito, generando debate global. (Fuente: Club de Roma)
-
Primera gran conferencia de la ONU sobre medio ambiente. Creó el PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente). Declaró el derecho a un ambiente sano. (Fuente: ONU)
-
Puso en evidencia la vulnerabilidad de la dependencia de recursos fósiles y la necesidad de eficiencia energética.
-
Introdujo el concepto de "desarrollo sostenible" vinculando conservación y desarrollo. (Fuente: UICN)
-
Definió el concepto clave: "Desarrollo sostenible es el que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades". (Fuente: ONU - Informe Brundtland)
-
Establecido para proporcionar evaluaciones científicas integrales sobre cambio climático. (Fuente: IPCC)
-
8 metas globales (2000-2015) enfocadas en pobreza, salud, educación, etc. Sentaron base para los ODS, pero con menor integración ambiental.* (Fuente: ONU)
-
Reafirmó compromisos de Río 92 y Agenda 21. Puso énfasis en la implementación y asociaciones. (Fuente: ONU)
-
Evaluación científica global que demostró la degradación significativa de los servicios ecosistémicos vitales. (Fuente: ONU Medio Ambiente)
-
Marco científico que define 9 procesos biofísicos esenciales para la estabilidad del planeta y cuantifica sus límites de seguridad. (Fuente: Stockholm Resilience Centre)
-
Renovó compromisos políticos. Lanzó el proceso para desarrollar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y creó el Foro Político de Alto Nivel (FPAN). (Fuente: ONU)
-
Marco global transformador con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) integrando las dimensiones económica, social y ambiental de manera indivisible. (Fuente: ONU)
-
Tratado histórico bajo la CMNUCC. Objetivo: Limitar calentamiento global muy por debajo de 2°C, preferiblemente 1.5°C, respecto a niveles preindustriales. Enfoque en contribuciones nacionales (NDCs). (Fuente: CMNUCC)
-
Demostró los impactos catastróficos de superar 1.5°C y la necesidad de reducciones de emisiones sin precedentes. (Fuente: IPCC)
-
Puso de relieve vulnerabilidades sistémicas y la necesidad de reconstruir mejor ("build back better") con enfoque sostenible. (Fuente: OMS, PNUD)
-
Adopción del Marco Mundial Kunming-Montreal de la Diversidad Biológica, con metas para 2030 (30x30) y 2050.* (Fuente: CDB)
-
Primer "balance global" del Acuerdo de París, confirmando gran brecha entre compromisos y metas. Acuerdo para "transicionar lejos de los combustibles fósiles". (Fuente: CMNUCC)
-
Implementación acelerada de los ODS (mitad del camino hacia 2030 con progreso insuficiente). Enfoque en financiamiento climático y adaptación. Creciente énfasis en transición justa, soluciones basadas en la naturaleza y economía circular. Preparación para COP29 (Azerbaiyán, 2024) y COP30 (Brasil, 2025). (Fuente: ONU, CMNUCC, informes de progreso ODS)