-
Sinchi Roca hizo construir extensos andenes en las laderas y los cubrió con tierra fértil. Se le considera el impulsor del primer censo de la población efectuado en el Imperio Inca
-
El enseño a los hombres a cazar y cultivar, y fundó el Curacazgo del Cuzco gobernado por la dinastía Hurin Qusqu (Bajo Cuzco en español) fundada por el mismo y se denomino primer Cápac Inca.
-
Lloque Yupanqui (Lluq'i Yupanki) (en quechua: zurdo memorable) fue el tercer gobernante del Curacazgo del Cuzco y primero en nacer en dicha tierra; no logró casi ninguna expansión territorial a lo largo de su gobierno pues las luchas constantes por la permanencia en el valle del Cuzco lo impedían.
-
Mayta-Capac, llamado el Melancólico, errarte inca del Cuzco, después de vencer a los rebeldes de Tiahuanaco y de dilatar su imperio hasta la laguna de Paria, dirigiose a la costa y realizó la conquista de los fértiles valles de Arequipa y Moquegua
-
Cápac Yupanqui (Qhapaq Yupanki) fue el quinto gobernante del Curacazgo del Cuzco; entró al poder mediante un golpe de estado perpetuado a su primo Tarco Huamán, quien había estado destinado originalmente al trono inca. Cápac Yupanqui resultó ser un aguerrido gobernante, y también muy maquiavélico.
-
Fue el primero en ser llamado Sapa Inca (gobernador supremo). Inca Roca tuvo que abandonar el Inticancha para vivir en su propio palacio y dejar este templo a la dinastía Hurin, que desde entonces se encargaría del sacerdocio. A partir de él, sus descendientes vivieron en su propio palacio y ya no en el Inticancha
-
Yáhuar Huácac, Yawar Waqaq o Yahuar Huaca (en quechua, el que llora sangre), de nacimiento Tito Cusi Hualpa, fue el séptimo gobernante del Curacazgo del Cuzco y segundo registrado en llevar el título de Sapa Inca
-
Mejoró la agricultura inca. Amplió las arboledas. Venció a los señoríos de Yucay y Calca. Construyó templos.
-
Pachacútec (1349-1408): Este fue quien convirtió el estado inca de un curacazgo en el gran imperio Tahuantinsuyo. Tras defender con éxito los territorios incas en Cusco de los Chanca, conquistó un importante número de etnias y estados.
-
Amaru Yupanqui era de carácter tranquilo y prudente, amante de las labores agrícolas, que favorecía con la construcción de terrazas y redes de riego, tuvo como otra ocupación predilecta la construcción de importantes edificios, tanto en el Cuzco como en las localidades vecinas
-
Profesionalización del Ejército inca. - Terminó de organizar los mitimaes. - Organizó la administración del imperio con el sistema decimal. - Sapa Inca con más conquistas en todo el imperio incaico
-
Fue el antepenúltimo inca. Gobernó el Imperio Inca entre 1493 y 1525 luego de heredarlo de su padre Túpac Yupanqui. Condujo al imperio a su máxima extensión, conquistando territorios cercanos a Cajamarca y Quito.
-
Una vez declarada la guerra, Huáscar envío un ejército comandado por su hermano, el general Atoc, quien avanzó rápidamente al norte y ganó la batalla de Chillopampa, pero fue derrotado, capturado y decapitado en Mullihambato. Su cráneo fue revestido de oro y utilizado como vaso trofeo por Atahualpa.
-
Atahualpa fue el último gobernante del Imperio Inca. Reinó desde 1532 hasta su captura y ejecución por las fuerzas invasoras españolas dirigidas por Francisco Pizarro en 1533.