Edad Antigüa

  • la rueda
    3500 BCE

    la rueda

    La invención de la rueda se estima en torno al año 3500 a.C. en Mesopotamia, aunque se cree que se inventó también de forma independiente en otras partes del mundo, como Eslovenia y China, para distintos usos, principalmente como rueda de alfarero antes de usarse para el transporte.
  • el papel
    105 BCE

    el papel

    El papel fue inventado en China por Ts'ai Lun alrededor del año 105 d.C. Él desarrolló un método para crear hojas de papel utilizando restos de corteza de árbol, redes de pesca y trapos de tela, lo que representó una mejora significativa sobre los soportes de escritura anteriores como el bambú y la seda.
  • la pólvora
    10 BCE

    la pólvora

    La pólvora es una mezcla deflagrante compuesta por nitrato de potasio (salitre), carbón y azufre, que produce una combustión rápida y una gran cantidad de gases. Descubierta en China en el siglo IX por alquimistas en busca de un elixir de inmortalidad, este invento revolucionó la guerra y la pirotecnia. Sus principales usos actuales son como propulsor de proyectiles en armas de fuego, en fuegos artificiales y en explosivos para minería y construcción.
  • La imprenta
    1440

    La imprenta

    Responder a quién inventó la imprenta nos traslada a finales de la etapa de la Edad Media y a principios de la Edad Moderna. La invención de la imprenta se atribuye al alemán, Johannes Gutenberg en el año 1440.
  • la máquina de vapor

    la máquina de vapor

    La máquina de vapor es un motor de combustión externa que convierte la energía térmica del vapor de agua en energía mecánica para producir movimiento. Su funcionamiento se basa en un cilindro con un pistón que se mueve por la expansión del vapor generado en una caldera, y cuyo movimiento lineal se transforma en rotatorio mediante un mecanismo de biela-manivela. Fue un invento clave de la Revolución Industrial, transformando la industria y el transporte.
  • el telégrafo

    el telégrafo

    El telégrafo eléctrico fue desarrollado principalmente por Samuel Morse en la década de 1830 y se probó exitosamente en 1844. Al mismo tiempo, en Inglaterra, Cook y Wheatstone también patentaron su propio sistema telegráfico en 1837.
  • el teléfono

    el teléfono

    El teléfono es un dispositivo de telecomunicación que permite transmitir y recibir voces y otros sonidos a distancia mediante señales eléctricas o digitales, evolucionando desde los primeros aparatos para comunicación fija hasta los sofisticados smartphones actuales. Fue patentado por Alexander Graham Bell en 1876, aunque Antonio Meucci desarrolló un prototipo.
  • el avión

    el avión

    El primer avión propiamente dicho de la historia fue invención del ingeniero francés Clément Ader (1841-1925), con el cual logró despegar y volar 50 metros en 1890. La hazaña se repitió en 1892 y 1897, con nuevos diseños, a bordo del último de los cuales logró un vuelo de 300 metros de longitud.
  • el ordenador

    el ordenador

    En 1938 se finalizó la construcción de la Z1, considerada el primer ordenador binario programable electromecánico del mundo, diseñado y construido por el ingeniero alemán Konrad Zuse entre 1936 y 1938. A pesar de su carácter mecánico poco fiable y ser destruida en 1943, la Z1 representó un avance fundamental al incorporar conceptos como la memoria, la lógica de punto flotante y la lectura de instrucciones desde una cinta perforada.